Agencia Global de Noticias

Remite Comisión de Vigilancia a la Comisión de Presupuesto Conclusiones sobre la Cuenta Pública 2022

Por José Luna

*Avaló documentos de la Unidad de Evaluación y Control sobre conclusiones, recomendaciones y separatas*En punto aparte, diputado de Morena lamentó que a tres años aún no se ha dado ningún resolutivo ni sanción por el caso de complicidad de un funcionario respecto a la “estafa maestra”

Leer más

Comisión de Igualdad de Género Aprobó Reforma Para Considerar Violencia Contra Mujeres al “Sicariato Digital” 

Por José Luna

*También, un dictamen para prevenir y eliminar el acoso escolar *Además, que Centros de Justicia para las Mujeres cuenten con traductores de lenguas indígenas

Global Press Mx / La Comisión de Igualdad de Género, presidida por la diputada Julieta Kristal Vences Valencia (Morena), aprobó tres dictámenes que reforman la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de violencia política en redes sociales, acoso escolar, y refugios y Centros de Justicia para las Mujeres.

Leer más

Comisión de Vigilancia Remite Conclusiones Sobre Cuenta Pública 2022

Por José Luna

*Avaló documentos de la UEC sobre conclusiones, recomendaciones y separatas *Se trabajará hasta el último día de la Legislatura: diputado Angulo Briceño

Global Press Mx  / La Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, que preside el diputado Pablo Guillermo Angulo Briceño (PRI), aprobó con 23 votos a favor las conclusiones del análisis del Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública de 2022 y las remitió a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

Leer más

Sequía/UNAM
Desde el Senado PT Demanda Medidas Emergentes en el Campo y la Ganadería ante Grave Sequía

Por José Luna

*México pacede en 12 estados una sequía del 100 por ciento, lamentó Geovanna Bañuelos aunado a que uno de sus efectos es el incremento de precios en productos como el frijol y el azúcar*Asimismo, el fenómeno causado por el cambio climático mundial ha dejado más de 156 mil cabezas de ganado muertas o sacrificadas en cuatro estados, ante la falta de agua y alimento para mantenerlas

Global Press Mx / Ante la dura época de sequía que está atravesando el campo mexicano, la senadora Geovanna Bañuelos y el senador Joel Padilla Peña urgieron a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) para que en coordinación con sus homólogas en las entidades federativas más afectadas por el cambio climático implementen acciones inmediatas de apoyo a productores de ganado ante la falta de alimento y agua.

Asimismo, solicitan a las autoridades establecer condiciones y precios justos de mercado para la comercialización del ganado.

Mediante un punto de acuerdo presentado a Comisión Permanente conminan a la Sader y a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para establecer mesas de diálogo con productores de ganado en aquellos estados con graves condiciones de sequía, para hacer un diagnóstico integral tendiente a dar soluciones y generar estrategias de política pública para enfrentar este grave problema en el corto, mediano y largo plazo.

Al fundamentar el documento inscrito en la Gaceta Parlamentaria, la coordinadora y el vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), señalaron que debido al cambio climático las temperaturas a nivel mundial son cada vez más extremas.

Y actualmente las ondas de calor que están golpeando a todo el territorio nacional no sólo afectan la salud humana, también a la agricultura y la ganadería, reduciendo las cosechas y poniendo en riesgo la seguridad alimentaria.

“En las últimas semanas a lo largo y ancho de todo el territorio nacional se ha mostrado la crueldad de la sequía. Juan Carlos Anaya, director de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, señaló que México enfrenta la peor sequía desde 1957; ya que al 30 de abril el 79.3% de los municipios con sequía a diversos niveles y 12 estados enfrentaban sequía al 100%”, detalló Geovanna Bañuelos.

La líder parlamentaria informó que uno de los efectos de la sequía es el incremento de precios en productos como el frijol y el azúcar. Mientras que la sequía que azota a México ha dejado más de 156 mil cabezas de ganado muertas o sacrificadas en cuatro estados ante la falta de agua y alimento para mantenerlas.

“Entre las entidades más afectadas están Chihuahua, Sonora, Tamaulipas, Aguascalientes, Jalisco, Durango y Veracruz, donde los productores han tenido que reducir sus hatos, cerrar sus ranchos o migrar hacia EU”, mencionó la legisladora.

En el caso de Zacatecas, Geovanna Bañuelos indicó que las ganancias generadas de la actividad ganadera están depreciadas a consecuencia de la falta de alimento, agua y mercado, de acuerdo con productores de la región sur del estado.

“Actualmente, los ganaderos están obligados a comprar pipas de 3 mil litros para abastecer de agua las zonas de abrevadero debido a que los bordos están secos”, apuntó la representante por Zacatecas.

Pero la ola de calor también afecta directamente a los animales. Las altas temperaturas que se han presentado en Tabasco han ocasionado la muerte de al menos 10 monos aulladores, por lo que pobladores se organizan para llevarles agua, comida, y en algunos casos, rescatarlos.

Geovanna Bañuelos sostuvo que la ganadería es una actividad con un alto consumo de agua por lo cual se hace necesario realizar un diagnóstico integral de las condiciones para la producción de ganado que existen en las distintas regiones de nuestro país.

“Debemos explorar distintas estrategias para mejorar la gestión y uso del agua en la ganadería, aplicando la tecnología para hacer de esta una actividad sostenible ambiental y económicamente, con políticas públicas enfocadas a preservar los recursos hídricos en el corto, mediano y largo plazo”, aseveró.

Finalmente, Geovanna Bañuelos agregó que es fundamental que se impulse el uso de la tecnología en el sector pecuario, fomentar forrajes alternativos de bajo consumo hídrico, reciclaje de agua en las unidades pecuarias, educación y capacitación de productores sobre gestión sostenible del agua, así como el desarrollo de políticas públicas que incentiven prácticas de economía circular en la ganadería, como subsidios para tecnologías de reciclaje de agua.

Pletórico Cierre de Campaña de Claudia Sheinbaum en Zócalo de la Capital del País

Por José Luna

*Establece el compromiso de triunfar el próximo domingo 2 de junio  a ser “una Presidenta a la altura de la generosidad y la grandeza de nuestra historia, que entregue lo mejor de sí misma por el bienestar del pueblo de México*Convocó a la ciudadanía a salir a emitir su voto*“No están solas!”, fue su mensaje para todas las mujeres “compañeras, amigas, hermanas, hijas, madres y abuelas”

Global Press Mx / CIUDAD DE MÉXICO.- La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM) Claudia Sheinbaum Pardo, llegó a pie por la calle 5 de Mayo del Centro Histórico, saludando a su paso a cientos de personas de entre una multitud que se dieron cita para presenciar su cierre de campaña y con miras a alcanzar la victoria de la 4ª. Transformación el próximo 2 de junio.

“Me comprometo con ustedes, con el pueblo de México, a gobernar con humildad, pero con una profunda responsabilidad. Me comprometo a entregar mi alma, mi vida y lo mejor de mí misma por el bienestar del pueblo de México y la dignidad de la República y de la patria. Me comprometo con ustedes a guardar el legado del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Me comprometo con ustedes a ser una buena Presidenta, que esté a la altura de la generosidad y de la grandeza de nuestra historia y de nuestro pueblo”, anunció.

En su último evento de campaña, la candidata presidencial estuvo acompañada en el presídium por las y los candidatos a las gubernaturas de Chiapas, Eduardo Ramírez; de Guanajuato, Alma Alcaraz; de Jalisco, Claudia Delgadillo; de Morelos, Margarita González; de Puebla, Alejandro Armenta; de Tabasco, Javier May; de Veracruz, Rocío Nahle; y a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada; así como las y los candidatos de la 4º. Transformación al Senado de la República.

Sheinbaum informó que visitó los 31 estados de la República y la Ciudad de México hasta en cinco ocasiones y recorrió más de 110 mil kilómetros en los que fue testigo del ánimo de las y los mexicanos para que continúe la Cuarta Transformación.

Resumió en 20 puntos los ejes más importantes de su Programa de Gobierno 2024-2030, que resultó de las 100 propuestas que presentó en su arranque de campaña y se alimentó de los proyectos que emergieron de los 400 foros de los Diálogos por la Transformación, en los que participaron especialistas y la sociedad civil en general.

Los 20 ejes que expuso son: Hacer un gobierno honesto, sin influyentismo, sin corrupción, ni impunidad; mantener la división obligada entre el poder económico y el poder político; hacer un gobierno austero, sin gasolinazos, ni aumento a las tarifas de gas doméstico ni de luz; garantizar las libertades de expresión, de reunión, de concentración y movilización. “Nunca usar la fuerza del Estado para reprimir al pueblo”, puntualizó.

A respetar y hacer respetar la diversidad política, social, cultural, de género y de identidad sexual. Seguir luchando contra cualquier forma de discriminación; a garantizar la igualdad sustantiva para las mujeres y el derecho a una vida libre de violencias. Establecer un apoyo universal a todas las mujeres de 60 a 64 años de edad. Defender siempre a las y los mexicanos que viven en el exterior, en particular a los paisanos que viven en Estados Unidos.

A dedicar el presupuesto público para garantizar todos los programas sociales, todos los Programas de Bienestar; a garantizar el acceso a la salud pública y los medicamentos gratuitos, el acceso a la vivienda, el salario y las pensiones justas; a dejar en la Constitución que el aumento al salario mínimo siempre estará por encima de la inflación.

Promover el desarrollo científico, tecnológico, la innovación y el conocimiento humanista y de la historia; promover los derechos culturales y continuar con la defensa del patrimonio cultural y nacional, así como de la memoria histórica.

Consolidar los proyectos estratégicos del Presidente Andrés Manuel López Obrador: el Tren Maya, el Tren Interocéanico, la Refinería Dos Bocas, entre otras. Promover la soberanía energética, la fortaleza de Pemex y de CFE y dar énfasis a las energías renovables, que garanticen los compromisos de México ante el cambio climático. Impulsar la restauración y protección del medio ambiente y los recursos naturales.

Promover la soberanía alimentaria y no permitir la siembra del maíz transgénico. “Sin maíz, no hay país”. Igualmente promover y facilitar con honestidad, la inversión privada nacional y extranjera, pero sobre todo aquella que fomente el bienestar social, el desarrollo regional y garantice el respeto al medio ambiente.

Profundizar la estrategia de paz y seguridad y los logros alcanzados. La estrategia que promoveremos será la de atender las causas y seguir avanzando en la cero impunidad. No se trata de mano dura, de guerras o de autoritarismos, sino de justicia. Atender las causas. Promover la reforma al Poder Judicial para fortalecer el acceso a la justicia de todas y de todos sin distinción. La rendición de cuentas y la construcción de la paz. A seguir promoviendo una política exterior apegada a los principios constitucionales, de soberanía de los pueblos, no intervención y construcción de la paz.

Claudia Sheinbaum celebró el paso histórico del país al tener a su primera Presidenta en 200 años de República y celebró con la victoria de la 4T, no llega sola, sino con todas las mexicanas por lo que aseveró que durante su mandato no dejará sola a ninguna mujer.

“Por primera vez en 200 años de la República, llegaremos las mujeres a la más alta distinción que pueda darnos nuestro pueblo: la Presidencia de México. Y lo digo en plural, porque como lo hemos dicho: no llego sola, llegamos todas, con nuestras abuelas, con nuestras madres, con nuestras hijas y con nuestras nietas.

“Es tiempo de mujeres y de Transformación y también aquí lo quiero decir. Eso significa vivir sin miedo y libres de violencia. Y desde esta tribuna le digo a las jóvenes, a todas las mujeres de México, compañeras, amigas, hermanas, hijas, madres, abuelas: no están solas”, destacó la candidata presidencial en el evento que al término dio paso a un espectáculo con “Los Angeles Azules”.

El famoso grupo musical amenizó y causó la algarabía de los miles de las y los simpatizantes de Morena quienes disfrutaron con temas como: “17 años”, “El listón de tu pelo” y “Nunca es suficiente”, después del mitin.

Urge Evitar Fugas de gas y Prevenir Accidentes Domésticos: Diputado Priista Alan Castellanos

Por José Luna

*El legislador solicitó a la Coordinación Nacional de Protección Civil y al Centro Nacional de Prevención de Desastres llevar a cabo campañas de concientización, prevención y autoprotección. *Pidió a las 32 entidades federativas y a las secretarías de Protección Civil estatales, hacer revisiones a las instalaciones de gas.

Global Press Mx / El diputado federal Alan Castellanos Ramírez solicitó a la Coordinación Nacional de Protección Civil y al Centro Nacional de Prevención de Desastres llevar a cabo campañas de concientización, prevención y autoprotección para evitar acumulación de gas por fugas domésticas.

Leer más