Agencia Global de Noticias

Define Cámara de Diputados Mecanismo de Discusión y Votación del Listado de Aspirantes al Poder Judicial

Por José Luna

*A más tardar mañana jueves 6 de febrero, debe aprobar el listado de las personas aspirantes que resultaron insaculadas para los cargos de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Global Press Mx / En sesión presencial, la Cámara de Diputados aprobó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) sobre el proceso de discusión y votación del listado de personas aspirantes a diversos cargos en el Poder Judicial, remitido por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo.

El acuerdo señala que se otorgará el uso de la palabra a todos los grupos parlamentarios para fijar postura hasta por 10 minutos en orden creciente; cada bancada podrá dividir su tiempo hasta en dos intervenciones.

Además, se discutirá mediante dos rondas cada una de seis oradores en contra y seis a favor, de hasta cinco minutos cada uno.

Posteriormente se votará mediante sistema electrónico, teniéndose que aprobar mediante votación calificada de dos tercios de los y las legisladoras presentes, en un solo acto.

Destaca que, una vez aprobado, el listado se remitirá al Senado de la República en términos del numeral 9 del artículo 500 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, para que la colegisladora integre los listados y expedientes de las personas postuladas y los envíe al Instituto Nacional Electoral, a efecto de que organice el proceso electivo.

Cualquier situación no prevista en el presente Acuerdo, añade, será resuelta por la Junta de Coordinación Política y la Mesa Directiva.

Resalta que conforme al artículo 96 constitucional y el numeral 8 del artículo 500 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Cámara de Diputados debe aprobar, a más tardar el 6 de febrero de 2025, el listado de las personas aspirantes que resultaron insaculadas para los cargos de ministras y ministros de la Suprema Corte.

Asimismo, de magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, magistradas y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), magistradas y magistrados de las Salas Regionales del TEPJF, magistradas y magistrados de Circuito, y jueces y juezas de Distrito del Poder Judicial de la Federación.