Agencia Global de Noticias

Presentan Legisladores del PRI Iniciativa para Bajar Precio de Gasolina

Por José Luna

*Con la intención de disminuir el precio del hidrocarburo, plantean modificar la ley del IEPS mediante la derogación del inciso D) de la fracción I del artículo 2 y 2-A de la Ley del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios*Los mexicanos pagamos alrededor de $9 pesos de impuestos por litro de gasolina, afirman los priístas*En México se cobran tres impuestos distintos a la gasolina: dos tipos diferentes de IEPS y el IVA, acotaron

Global Press Mx /

A fin de disminuir el precio de la gasolina y con ello proteger la economía de las y los mexicanos, los legisladores federales del PRI, encabezados por Alejandro Moreno, Carolina Viggiano, Rubén Moreira y Manuel Añorve, presentaron una iniciativa para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Ley del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) los ciudadanos.

Los dirigentes nacionales y coordinadores parlamentarios del tricolor exponen que la propuesta retoma el espíritu de un proyecto de decreto presentado el 11 de enero de 2017 por los legisladores Norma Rocío Nahle García y Mario Ariel Juárez Rodríguez del grupo parlamentario de Morena.

Sin embargo, explican, para diciembre de 2018, cuando Nahle ocupó la titularidad de la Secretaría de Energía, ella no realizó ninguna de sus acciones propuestas para reducir las cuotas del IEPS y así evitar aumentos sistemáticos en el precio del combustible.

En el documento suscrito por todos los diputados federales y senadores del PRI, recuerdan que la reforma fiscal del expresidente Andrés Manuel López Obrador de 2019 modificó la Ley del IEPS con el objetivo de conseguir una mayor recaudación de impuestos por el cobro de la gasolina, lo que ha perjudicado a los mexicanos pues, al ser un impuesto indirecto, debe de ser pagado por el consumidor final.

Para entender el cobro de los impuestos de la gasolina y su incremento, detallaron, lo primero que se debe atender es que en México se cobran tres impuestos distintos: dos tipos diferentes de IEPS y el IVA.

“Esto significa que, en principio, sumando los dos cobros de IEPS, una persona en promedio pagará siete pesos por cada litro de gasolina, pero al agregar el 16 por ciento de IVA sobre el costo total del combustible, termina pagando alrededor de 9 pesos de impuestos por litro”, manifestaron los congresistas.

Por ello, los priistas insisten en la importancia de esta iniciativa, sobre todo en el contexto actual, donde el precio de la gasolina impacta directamente en la economía de las familias mexicanas.

La reducción del IEPS, sostienen, es una medida viable y necesaria para aliviar la carga económica de los ciudadanos y promover un acceso más equitativo a los combustibles.