Uncategorized

Emite Comisión de Relaciones Exteriores opinión positiva al PPEF 2026

Por José Luna

*Luego de ser aprobado por 28 votos a favor, ocho en contra y cero abstenciones se envió a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para efectos conducentes

Global Press Mx / Integrantes de la Comisión de Relaciones Exteriores, que preside el diputado Pedro Vázquez González (PT), aprobaron su opinión en sentido positivo, con propuesta de modificación, al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026, para su observancia y efectos conducentes.

El documento fue aprobado por 28 votos a favor, ocho en contra y cero abstenciones, y remitido a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para los efectos conducentes.

El diputado Vázquez González señaló que se propone reasignar 300 millones de pesos al programa E005 Atención y Servicios Integrales de Protección y Asistencia Consular, y que sean tomados de la Unidad Responsable 411 Dirección General para Europa.

Explicó que para 2026 se proyecta el mismo recurso que en 2025 para el Ramo 05 Relaciones Exteriores. Algunos programas presupuestales se fusionaron, como el de atención, protección, servicios y asistencia consulares y el fortalecimiento de las capacidades del Servicio Exterior Mexicano, lo que propició un incremento de 1.1 por ciento real.

En el documento se indica que en virtud del acuerdo por el que se establecen los Lineamientos para el Procedimiento de Participación de las Comisiones Ordinarias en el análisis del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026, y lo relativo en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, existe una limitación para proponer reasignaciones deseables a programas presupuestales.

Señala que sería un despropósito sugerir la reducción a cualquiera de los programas del Ramo 05 Relaciones Exteriores, para suplir otro, en virtud de que todos resultan igual de importantes en la conducción de la política exterior, la defensa de los connacionales en el exterior y el posicionamiento de México en el mundo.

Al hacer uso de la palabra, por el PAN la diputada María Angélica Granados Trespalacios expuso que se mantiene el mismo presupuesto nominal para el Ramo 5, es decir 9.294 millones de pesos, y aunque el monto parece igual, dijo, el dinero rendirá menos y eso en diplomacia, en protección consular, en cooperación internacional, se traduce en menos atención. “No hay diplomacia efectiva ni política exterior con dignidad si no hay recursos suficientes para sostenerlas”.

La diputada Ana Karina Rojo Pimentel (PT) dijo que avalaría la opinión y la reasignación, pues es un acto de soberanía popular y humana. El análisis del PPEF 2026 revela una incongruencia en el Ramo 05 de Relaciones Exteriores, al mantener los mismos recursos que en 2025, es una disminución real, apuntó, del 3.4 por ciento al contar la inflación proyectada. “Una reducción de este calibre es incompatible con el mandato de nuestra política exterior”, puntualizó.

De Morena, Maribel Solache González, diputada migrante, apuntó que las políticas migratorias de Estados Unidos y las deportaciones aceleradas aumentan presión en consulados, que trabajan con recursos limitados. Reiteró su voto a favor de la opinión y de la reasignación. Planteó que los recursos se entreguen sin intermediarios y que se revisen los presupuestos de consulados en otras naciones para redirigirlos a los que se encuentran en la Unión Americana.

El diputado Aniceto Polanco Morales (Morena) señaló que las y los migrantes en el vecino país del norte enfrentan un panorama adverso, por lo que es necesario respaldarlos y solidarizarse con ellos. Expresó su apoyo al proyecto y propuso aumentarle 25 millones de pesos, tomados del P015 Articulación de la Política Exterior, y destinarlos al E005 Atención y Servicios Integrales de Protección y Asistencia Consular.

La diputada María Damaris Silva Santiago (Morena) comentó que se proponen reasignaciones precisas que no requieren más recursos, y que aumentan Protección Consular y Cooperación Internacional, priorizando las situaciones emergentes de México como país de tránsito. Se pronunció por fortalecer los programas de protección y asistencia consular, la promoción de la política y la defensa de los intereses del país en el ámbito multilateral.

A su vez, el diputado Raymundo Vázquez Conchas (Morena) mencionó que, aunque el contexto actual no es sencillo, se han logrado sacar a flote condiciones económicas, políticas y diplomáticas favorables con Estados Unidos, y que la propuesta del PEF mejorará una vez que se abra la negociación del T-MEC. Pidió acompañar a la Cancillería para generar la unidad con las y los migrantes.

Víctor Adrián Martínez Terrazas, diputado del PAN, indicó que al aprobar esta opinión se avala un retroceso y eso, indicó, sería cerrar los ojos ante miles de mexicanos que enfrentan deportaciones, separaciones familiares y abusos laborales. “No seremos cómplices de un presupuesto que mira hacia afuera para presumir diplomacia pero que olvida a quienes más lo necesitan”.

Enseguida, la diputada María Isidra De la Luz Rivas (PT) dijo que votaría a favor, porque se requieren recursos para apoyar a las y los migrantes y reconoció la importancia y la oportunidad de la reasignación propuesta, con la cual los consulados podrán hacer mejor sus actividades y los migrantes tendrán mayor atención.

La diputada de Morena, Roselia Suárez Montes de Oca, afirmó que todas y todos los integrantes están preocupados por lo que viven las y los connacionales en Estados Unidos, que necesitan protección. Llamó a votar a favor de la opinión.

Posteriormente, a petición de la diputada Solache González, el presidente de la instancia legislativa indicó que solicitará a las comisiones de Asuntos Frontera Norte y de Asuntos Migratorios que en conjunto visiten los consulados de Estados Unidos, los albergues de la frontera norte de México y verifiquen los procesos de repatriación de mexicanos.