Abandono del Campo, Herencia Neoliberal: GPPT en San Lázaro
Por José Luna
*Para el GPPT es un tema prioritario; urge lograr soberanía alimentaria, manifestó el diputado Santiago González Soto*A su vez, la legisladora Magdalena Núñez Monreal, indicó que es necesario visibilizar la pretensión de querer desaparecer el INCA Rural de las estructuras institucionales
Global Press Mx / “El abandono del campo mexicano es, sin duda, una herencia maldita del modelo neoliberal, porque a ellos no les interesaba fortalecer la soberanía de nuestros pueblos, exclusivamente les interesaba el moche y el saqueo”, lamentó el diputado Santiago González Soto, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT).
Al continuar los trabajos del foro: “52 Años de Compromiso con el Desarrollo Rural. Homenaje al INCA Rural”, el congresista por Nuevo León afirmó que para la bancada petista en la Cámara Baja sí es prioritario fortalecer el agro mexicano, ya que es la vía para lograr soberanía alimentaria. “Queremos que exista la soberanía nacional en todos los órdenes de la vida económica”.
González Soto hizo votos para que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, escuche el reclamo social e impulse el campo mexicano. “Con esa sensibilidad que le caracteriza, pues efectivamente atienda este reclamo de los campesinos de México”.
En petista señaló que debe existir un precio de garantía e impulsar subsidios en las áreas que son estratégicas para el desarrollo, como la electricidad, el diésel u otros insumos. “Tenemos muchos empresarios, muchos emprendedores, tanto de la pequeña y la mediana empresa y justamente ellos son los que más le pueden dar resultados a este país, hay que ayudarlos”.
En su oportunidad, la legisladora federal del PT, Magdalena Núñez Monreal, indicó que es necesario visibilizar la pretensión de querer desaparecer el INCA Rural de las estructuras institucionales. “Porque en el presupuesto significa una mínima inversión y seria mucho lo que se perdería en caso de que no le permitan seguir funcionando”.
La congresista abundó que en las condiciones que hoy se encuentra el campo se requiere todo el apoyo que se pueda dar, para sacarlo adelante. “En lugar de desaparecerlo lo pertinente seria buscar cómo fortalecerlo. Esos años de investigación que han desarrollado le aportan mucho al área productora de alimentos del país”.