Cámara de SenadoresCarrusel

Al Menos 39 Menores Asesinados en Sinaloa en los Últimos 8 Meses

Por José Luna

*Matan a niñas, niños y jóvenes y el gobierno no hace nada para evitarlo: senadora Paloma Sánchez (PRI)*Exigió a las autoridades poner como prioridad la protección de las infancias y juventudes en su estado

Global Press Mx / La ola de violencia en Sinaloa suma ocho meses desde que en septiembre de 2024, fue detenido Ismael “El Mayo” Zambada, en Estados Unidos. La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de la entidad reportó que por los enfrentamientos han muerto 39 niños y casi 100 están desaparecidos; datos en los que también se respalda la senadora Paloma Sánchez.

Óscar Loza, presidente de ese organismo estatal, declaró que “39 personitas menores de edad han perdido la vida en este conflicto armado” entre dos facciones del Cártel de Sinaloa: Los Mayos y Los Chapitos.

Asimismo, precisó que de acuerdo con datos de la Fiscalía General de Sinaloa, 97 menores han desaparecido, en medio de la ola de violencia. Uno de los casos más recientes de menores fallecidos ocurrió esta semana cuando Leydi y Alexa -de 7 y 11 años de edad- murieron por un enfrentamiento entre elementos del Ejército y presuntos integrantes de un grupo armado.

Dicho enfrentamiento, por el que resultaron heridos de bala un menor de 12 años, los padres de las niñas y dos familiares más, ocurrió en el municipio de Badiraguato, cuna de Joaquín “El Chapo” Guzmán y otros capos del Cártel de Sinaloa.

Es por ello la insistencia de la senadora Paloma Sánchez Ramos al advertir sobre la gravedad de la violencia en aquella entidad gobernada por Rubén Rocha  Moya, donde desde septiembre pasado han muerto 39 niñas, niños y jóvenes en medio de una crisis de inseguridad que –acusó- ha sido ignorada por las autoridades.

“Gael y Alexander, de 12 y 9 años, fueron ejecutados en Culiacán por un comando armado. Alexa y Leidy, de 7 y 11 años, murieron en Badiraguato, en un ataque, donde aseguran sus familias, fue directo del Ejército. Dana Sofía, tenía solo 12 años cuando perdió la vida tras quedar atrapada en medio de un tiroteo”, denunció la legisladora.

“¿Qué está haciendo el gobernador Rocha Moya para proteger a la niñez en Sinaloa? ¿Qué está haciendo el gobierno federal para salvaguardar a nuestras juventudes?”, cuestionó la senadora priista.

Sánchez Ramos urgió a las autoridades a dejar de ser omisas ante la violencia que arrebata la vida de niñas, niños y jóvenes en Sinaloa. “Las autoridades deben actuar y evitar que haya más impunidad; deben de poner como prioridad proteger a nuestras infancias”, señaló.

La legisladora del PRI exigió condiciones de seguridad para que las nuevas generaciones puedan crecer en paz. “Exigimos que nuestras niñas, niños y jóvenes vivan libres y sin miedo; que crezcan en entornos seguros, sin cargar con el peso de una violencia que nunca eligieron”, afirmó.