AgropecuariasCarruselNacional

Anuncia Conapesca inicio de 4 periodos de Aprovechamiento y 2 Vedas en aguas federales del Pacífico, Golfo de México y Caribe

Por Gustavo Ayala

*Aprovechamiento: cangrejo azul (Veracruz); camarón en Golfo de México y mar Caribe (aperturas escalonadas); camarón siete barbas (Campeche–Tabasco); todas las especies de peces en el Dique La Primavera (Sinaloa); y langosta Zona IV (Sonora–Chiapas) conforme a fechas oficiales*Veda: abulón azul (Baja California Sur) y pez bobo (Veracruz)*Denuncias de pesca ilegal al teléfono: 669 915 6913, las 24 horas de los 365 días del año

Global Press Mx / La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), informa que durante el mes de octubre iniciarán diversos periodos de aprovechamiento y dos de veda en aguas de jurisdicción federal del océano Pacífico, aguas interiores y del Golfo de México y del mar Caribe.

Las medidas se toman con base en la opinión técnica emitida por el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), cuyo objetivo es respetar los procesos reproductivos de las especies destinadas al aprovechamiento y garantizar el uso sostenible de los recursos acuáticos.

Periodos de veda

*Abulón azul (Haliotis fulgens): Desde las 00:00 horas del 1 de octubre de 2025 y hasta las 24:00 horas del 28 de febrero de 2026, en los bancos ubicados desde punta Holcomb hacia el sureste hasta la desembocadura del arroyo Conejo, Baja California Sur, incluyendo todas las islas adyacentes a este sector de costa.

*Pez bobo (Joturus spp.): Desde las 00:00 horas del 1 de octubre y hasta las 24:00 horas del 15 de diciembre, en aguas interiores del estado de Veracruz.

Especies con aprovechamiento

*Cangrejo azul (Cardisoma guanhumi): Desde las 00:00 horas del 1 de octubre de 2025 y hasta las 24:00 horas del 14 de agosto de 2026, en aguas estuarinas y marinas de jurisdicción federal adyacentes al estado de Veracruz.

*Camarón siete barbas (Xiphopenaeus kroyeri): Desde las 00:00 horas del 1 de octubre de 2025, en aguas marinas de jurisdicción federal en la franja costera frente a los estados de Campeche y Tabasco.

*Todas las especies de peces (Dique La Primavera, Sinaloa): Desde las 00:00 horas del 1 de octubre de 2025 y hasta las 24:00 horas del 31 de julio de 2026. Se recuerda el respeto a la veda permanente en la zona conocida como “La Isla”.

*Camarón del Golfo de México y mar Caribe (apertura por zonas):

*Desde las 18:00 horas del 15 de octubre de 2025, en aguas marinas de jurisdicción federal en la franja costera de los estados de Campeche y Tabasco, y en los caladeros de Contoy, Quintana Roo.

*Desde las 18:00 horas del 26 de octubre de 2025, en aguas marinas de jurisdicción federal desde la frontera con los Estados Unidos de América (EUA), en Tamaulipas, hasta la desembocadura del río Coatzacoalcos, en Veracruz.

*Langosta en Zona IV (Panulirus inflatus, Panulirus gracilis y Panulirus penicillatus): Desde las 00:00 horas del 31 de octubre de 2025 y hasta las 24:00 horas del 30 de junio de 2026, en aguas de jurisdicción federal del Golfo de California, a lo largo de los litorales de Sonora y Sinaloa, así como en las aguas de jurisdicción federal del océano Pacífico desde Nayarit hasta el estado de Chiapas.