CarruselSaludUNAM

Aplica la UNAM desde Hoy Encuesta para la Atención a la Salud Mental, a sus Estudiantes

Por Darío L Fonseca

*El objetivo es detectar necesidades y que tengan acceso a los servicios que requieran*Con esta estrategia la UNAM consolida un modelo pionero en materia de prevención, atención y seguimiento*Además, pone al centro del interés el bienestar de su comunidad

Global Press Mx / A partir de hoy se pone al servicio de todas las alumnas y los alumnos de la UNAM la Encuesta Universitaria de Identificación de Necesidades de Atención a la Salud Mental y Psicológica.

Este instrumento, aplicado en línea, estará activo desde hoy 27 de octubre hasta el próximo 28 de noviembre, y permitirá a la comunidad estudiantil de todos los niveles escolares responder la encuesta para conocer su condición en la materia y, a partir de sus necesidades, acceder a los servicios que requieran de acuerdo con un tamizaje en aspectos como ansiedad, depresión, consumo de sustancias, estrés postraumático, déficit de atención, entre otros.

Esta acción tiene como propósito conocer las principales necesidades de la comunidad universitaria en aspectos relacionados con la salud emocional, psicológica y mental, y forma parte del Programa Universitario de Cuidado y Apoyo para la Salud Mental.

Las entidades y dependencias universitarias contarán con información precisa y actualizada respecto de su población estudiantil, con la finalidad de diseñar estrategias locales e implementar acciones específicas que la beneficien.

En aquellos casos en los que, de acuerdo con las respuestas proporcionadas, se identifique la necesidad de atención específica -previa autorización de la o el alumno- podría ser remitido con un especialista, quien evaluará las posibles alternativas para ofrecer un tratamiento personalizado.

Estrategia integral

El cuestionario y metodología que servirán de base han sido desarrollados por académicas y académicos de la Facultad de Psicología y del Comité Técnico para la Atención de la Salud Mental; cuenta con la colaboración de especialistas del Instituto Nacional de Psiquiatría; en tanto que el desarrollo del sistema y la plataforma fueron diseñados por la Dirección General de Atención a la Comunidad.

Es importante recordar que el equipo responsable del diseño e implementación de la encuesta es el mismo que participó en la creación de instrumentos similares, como la aplicación digital Mi salud también es mental, la cual sirvió para diagnosticar y atender a nivel nacional e internacional cuestiones relacionadas con la salud mental durante la pandemia por la COVID-19; el apartado de salud mental de la plataforma de la estrategia Acción Migrante; así como lo relativo a la digitalización del Examen Médico Activo y el módulo correspondiente a salud mental.

La Encuesta Universitaria de Identificación de Necesidades de Atención a la Salud Mental y Psicológica será aplicada en línea (estará alojada en el sitio www.saludmental.unam.mx), garantizando la privacidad y confidencialidad en el uso y tratamiento de los datos de quienes la respondan. En la primera etapa se considera la participación de los estudiantes universitarios de todos los niveles que cuenten con número de cuenta vigente, para posteriormente incorporar al personal académico y administrativo de la institución.

Como parte de esta estrategia integral, el 14 de noviembre estarán disponibles en dicha plataforma web infografías, videos cortos y herramientas digitales autogestivas para apoyar en aspectos como consumo de alcohol, problemas de atención, instrumentos para aprovechamiento académico, reducción de estrés y ansiedad, mejora del sueño, entre otros. Están diseñadas de tal forma que al concluir cada programa específico se reevalúa con el fin de medir avances y reforzar el acompañamiento.

Con esta estrategia, la UNAM consolida un modelo pionero de prevención, atención y seguimiento en salud mental basado en ciencia, tecnología y colaboración institucional, poniendo al centro el bienestar de su comunidad.