ASEAN, referente mundial de integración regional y cooperación internacional; socio fundamental para méxico
Por José Luna
*Existe una relación marcada por una visión compartida frente a los grandes retos globales: dip. Pedro Vázquez, al inaugurar la Semana de la ASEAN en la Cámara de Diputados*Enorme puente de amistad que se está construyendo entre México y el sudeste asiático: dip. Ana Karina Rojo Pimentel
Global Press Mx / En el marco de la inauguración de la Semana de la ASEAN en la Cámara de Diputados, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Pedro Vázquez González, afirmó que Asociación de Naciones del Sudeste Asiático es hoy un referente mundial de integración regional y cooperación internacional.
“Desde su creación en 1967, este espacio de cooperación ha demostrado que la unidad entre países diversos, con distintas realidades políticas, sociales y culturales pueden traducirse en estabilidad, prosperidad y un diálogo muy constructivo. México reconoce en la ASEAN a un socio fundamental”, indicó el integrante del Partido del Trabajo (PT).
El legislador federal puntualizó que entre México y la ASEAN existe una relación marcada por una visión compartida frente a los grandes retos globales, como la estabilidad, el desarrollo sostenible, la cooperación multilateral; sobre todo, por la paz, tanto en el sudeste asiático como en el continente americano.
“Desde que México se convirtió en socio de la ASEAN y comenzó a participar en espacios como el foro regional de esta organización, hemos constatado que nuestras coincidencias van en aumento y que los espacios de diálogo se traducen en oportunidades reales de desarrollo conjunto. Cuando la cultura, la educación y la colaboración están en el centro son los ciudadanos los más beneficiados”, argumentó.
El petista precisó que en tiempos convulsos e inciertos es importante contar con aliados confiables y los países de la ASEAN lo son; por ello, dijo, México debe aprovechar más esta relación, abriendo las puertas a proyectos de coinversión, innovación tecnológica y comercio triangular que vincule al sudeste asiático con América Latina y del Norte.
“Hoy la Cámara de Diputados tiene la presencia de países como Vietnam, Malasia, Tailandia, Filipinas e Indonesia. La Cámara de Diputados es el puente que acerca a esos países a México. La ASEAN y México se acercan para invitarnos a forjar un futuro de prosperidad compartida, de contribución con la paz y el desarrollo, en beneficio de nuestras naciones y pueblos”, indicó Vázquez González.
Enorme puente de amistad que se está construyendo entre México y el sudeste asiático
En su oportunidad, la diputada Ana Karina Rojo Pimentel (PT), destacó que la presencia de la ASEAN es una muestra del enorme puente de amistad que se está construyendo entre México y el sudeste asiático, por lo que dichos espacios deben servir para unir y transformar.
“Nuestro país está viviendo una transformación histórica, los programas de bienestar son una realidad que han cambiado la vida de millones de personas. Adultos mayores que hoy cuentan con una pensión digna, jóvenes que tienen becas para estudiar. Estos programas son una inversión en justicia, igualdad y futuro”, aseveró.
“Detrás de cada manifestación cultural hay un pueblo que lucha, que sueña y comparte. México y la ASEAN somos pueblos con memoria, con identidad y con una enorme riqueza humana. México reafirma su compromiso con la ASEAN con una relación sólida, basada en la justicia social, en el respeto mutuo y en el bienestar de nuestros pueblos”, concluyó Rojo Pimentel.