Estado de México

DestacadasEstado de México

Necesario Impactar a más Mujeres Para que Alcancen su Autonomía Personal y Económica: Secretaría de las Mujeres

De la Redacción

*Realizan Feria para Mujeres Emprendedoras en Aculco, estrategia territorial para la activación de la autonomía y el empoderamiento económico. *Acercan servicios integrales con la posibilidad de formalizar los negocios de las mexiquenses.

Global Press Mx / ACULCO, Edomex.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres), reafirma su compromiso y determinación para seguir mejorando las condiciones de vida de las mexiquenses, a través de las Ferias de Mujeres Emprendedoras, la cual, en esta ocasión se llevó a cabo en el municipio de Aculco.

Mónica Chávez Durán, Secretaria de las Mujeres, indicó que actualmente cuatro de cada 10 mujeres en la entidad tienen un empleo formal, en contraste con siete de cada 10 hombres. Esta disparidad dijo, se debe, en gran parte, a las cargas de trabajo doméstico y de cuidados que enfrentan, limitando su inserción en la economía formal y su desarrollo personal y profesional.

“Estamos convencidas que el emprendimiento de las mujeres no es sólo un motor económico, es un agente de cambio social. Cuando apoyamos a las mujeres emprendedoras y atendemos los principales obstáculos que les impiden acceder a un trabajo formal, como es la sobrecarga en los trabajos de cuidados y domésticos, estamos invirtiendo en el futuro de nuestras comunidades”, destacó.

La Feria contó con 72 expositoras, que en su mayoría son mujeres que se han capacitado en los Centros de Atención Integral para las Mujeres (CAIM) de la SeMujeres, lugar en el que han encontrado un espacio de apoyo para su economía, desarrollo y formación integral.

Es el caso de María Martínez Velázquez y Gloria García Magdaleno, así como Alondra Bautista Alcántara, quienes recibieron sus certificados de primaria y secundaria, respectivamente, como parte del convenio que la SeMujeres tiene con el INEA. Asimismo, las expositoras tuvieron acercamiento con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) para formalizar su negocio y producto.

Entre los esfuerzos realizados en la presente administración, se han consolidado dos cooperativas integradas por 15 mujeres de comunidades de Aculco, quienes hoy cuentan con un espacio fijo en el mercado municipal del queso y las artesanías, así como una cooperativa más que está en proceso de consolidación. Todas han contado con asesoría, seguimiento y acompañamiento de la SeMujeres y Sedeco.

“Es fundamental actuar ahora, ya que el empoderamiento de las mujeres mexiquenses no sólo es un derecho, sino que también beneficia el desarrollo de sus familias y comunidades”, recalcó Mónica Chávez Durán, Titular de la SeMujeres.

Los CAIM además de impulsar el empoderamiento económico a través de espacios de emprendimiento, son un sitios para que las mujeres puedan encontrar un apoyo y desarrollo integral. Están ubicados en Atizapán de Zaragoza, Atlacomulco, Chiconcuac, Ecatepec, San Felipe del Progreso, Valle de Bravo, Zinacantepec, Tecámac y Aculco.

Las Ferias de Mujeres Emprendedoras cuentan con la colaboración de distintas Secretarías del Estado de México: Cultura y Turismo, Salud, Desarrollo Económico, Trabajo y Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación.

Brindan servicios que contribuyen al emprendimiento como: capacitaciones para venta de artesanías, asesorías empresariales de programas de financiamiento y créditos, información para continuar con sus estudios a través de la Universidad Digital, atenciones y orientación médica para las mujeres, sus hijas e hijos y personas dependientes.

DestacadasEstado de México

Delfina Gómez Fortalece Estrategia de Seguridad Para Mujeres en el Estado de México

Por Othón González

*Refrenda su compromiso para trabajar por el bienestar de las mujeres mexiquenses.

Global Press Mx / TOLUCA, Edomex.- Al encabezar la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México, dio seguimiento a la estrategia en materia de género, para que las mujeres mexiquenses crezcan, estudien, trabajen y se desarrollen en espacios seguros y libres de violencia.

“En el Palacio de Gobierno, la Casa del Pueblo mexiquense, presidí la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. Este día, revisé junto a las y los integrantes la estrategia para que niñas, jóvenes y mujeres puedan vivir seguras y sin miedo en el #EstadoDeMéxico. Con #ElPoderDeServir hacemos equipo para cuidar y salvaguardar a las mexiquenses de los 125 municipios”, indicó la Mandataria mexiquense a través de redes sociales.

En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz número 268, participaron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; Mónica Chávez Durán, Secretaria de las Mujeres; Myrna Araceli García Morón, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), y José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General en la entidad; así como representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y del Centro Nacional de Inteligencia.

DestacadasEstado de México

Gobernadora Delfina Gómez Atiende a más de mil Mexiquenses en Audiencia Ciudadana de 15 Horas

De la Redacción

*Con esta jornada suman más de 3 mil personas atendidas en su primer año de gobierno y se han gestionado mil 317 asuntos.

Global Press Mx / TOLUCA, Esdomex.- La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez concluyó con éxito la Tercera Audiencia Ciudadana, con un récord de 15 horas continuas de escuchar a más de mil personas provenientes de los 125 municipios mexiquenses y atender 400 asuntos que fueron canalizados a las Secretarías correspondientes para dar seguimiento a cada caso.

“Quiero informar que se atendieron 400 asuntos con un total de mil ciudadanos, y ahora viene el reto de todos y cada uno de los que integran las Secretarías para darle seguimiento en la medida de lo posible a los ciudadanos que vinieron a pedir un apoyo”, indicó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

En la audiencia ciudadana, que comenzó a las 10:15 horas del martes 15 de octubre y concluyó a las 01:15 horas del miércoles 16 de octubre, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez atendió a mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad; así como docentes, campesinos e integrantes de los pueblos originarios y grupos religiosos. Entre los principales temas que se presentaron estuvieron los relacionados con trabajo, agua, educación, salud y obra pública.

Con esta Tercera Audiencia Ciudadana se han atendido a más de 3 mil personas y se han gestionado mil 317 asuntos.

La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez agradeció a cada uno de los ciudadanos su confianza y participación en este ejercicio que busca garantizar la transformación del Estado de México.

En tanto, en un gesto de gratitud, los asistentes le obsequiaron a la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez pan, quesos artesanales, peluches, cuadros y flores, entre otros.

Para participar en las audiencias es necesario realizar la solicitud a través de la Coordinación de Atención Ciudadana por vía telefónica en la línea 722-167-8350, así como en el sitio web: www.edomex.gob.mx/atencion.ciudadana.

DestacadasEstado de México

Gobernadora Delfina Gómez Inaugura la Tercera Audiencia Ciudadana en Toluca

De la Redacción

Global Press Mx / TOLUCA, Edomex.- Por tercera ocasión, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez abrió las puertas de Palacio de Gobierno, la Casa del Pueblo, para escuchar de manera directa las peticiones y propuestas de las y los mexiquenses, como parte de uno de los programas emblemáticos de su administración, las Audiencias Ciudadanas, que a la fecha suma más de 2 mil gestiones atendidas. Leer más

DestacadasEstado de México

“Sillas Vacías” en Edomex, Muestra que Expone la Importancia de la Prevención del Cáncer de Mama

De la Redacción

*Ofrece un homenaje a las mujeres ausentes a causa de esta enfermedad y busca fomentar la revisión y detección oportuna del cáncer de mama. *Está integrada por ocho piezas abiertas al público hasta el 11 de noviembre.

Global Press Mx / TOLUCA, Edomex- El mes de octubre está dedicado a crear conciencia sobre el cáncer de mama. Por ello, la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México se suma a esta iniciativa con la exposición “Sillas vacías”, de Mina Nava. Leer más

DestacadasEstado de México

Salud Edomex Amplía Cobertura y Liquida Deuda Histórica: Macarena Montoya

De la Redacción

*Comparece Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud ante la LXII Legislatura con motivo de la Glosa del Primer Informe de Gobierno. *Destaca la modernización de equipamiento e infraestructura y el rescate de hospitales.

Global Press Mx / TOLUCA, Edomex.- Al comparecer ante la LXII Legislatura con motivo de la Glosa del Primer Informe de Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud destacó la incorporación del Estado del México al Modelo IMSS-Bienestar para atender a más de 9 millones de personas que carecen de seguridad social.

Tras la firma del Acuerdo Nacional para la Federalización del Sistema de Salud para el Bienestar, se ha basificado a 8 mil 473 trabajadores, como parte del proceso paulatino de transformación y, a la fecha, más de 1.5 millones de personas se han afiliado al programa, lo que les permitirá acceder a los servicios de manera gratuita.

La titular de Salud dijo que, por instrucciones de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez se sanearon las finanzas del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), por lo que, después de un rezago de poco más de seis años de deuda con el ISSSTE, se liquidó el 100 por ciento de la deuda, monto que ascendía a la cantidad de 542 millones 592 mil 251 pesos, logrando un ahorro de 146 millones 019 mil 591 pesos.
También gestionaron la disminución del saldo de adeudos de ejercicios anteriores por sentencias y laudos, por un monto de 499 millones 108 mil 012 pesos, los cuales ya fueron saldados.

Puntualizó que otorgaron más de 23 millones de consultas, de las cuales 17.4 millones corresponden a medicina general, 2.1 millones a urgencias y 3.5 millones a especialidades. Además, realizaron 1.6 millones de atenciones médico-quirúrgicas y 53 millones de estudios de laboratorio y gabinete.

Se han realizado mil 150 Jornadas de Salud Para Servir, en beneficio de más de 255 mil mexiquenses; a través de las Caravanas de Salud por el Bienestar, se acercaron servicios médicos de calidad y de última tecnología, atendiendo a más de 19 mil mexiquenses.

Asimismo, se consolidó el Sistema de Red Interinstitucional Prehospitalario (SIRIP) como el más grande del país; se ha reconocido a la entidad como la primera en garantizar la Profilaxis para la prevención de VIH/SIDA e infecciones de trasmisión sexual; y la entidad mexiquense ocupa el primer lugar nacional en tamizaje de Hepatitis C.

En materia de vacunación, se aplicaron 3 millones 018 mil 336 biológicos a niños, 18 por ciento más que en 2023 y se inauguró la Cámara Fría Híbrida, la cual tiene capacidad para almacenar 400 mil dosis, por lo que la entidad es la única en contar con un equipo este tipo a nivel nacional.

En atención a la salud mental, se ha capacitado a 19 mil 045 profesionales; para la prevención del suicidio, se llevaron a cabo 21 mil 967 acciones en el primer nivel de atención. El Estado de México es el único a nivel nacional que cuenta con Comités contra las Adicciones en todos sus municipios.

Se establecieron 309 salas de lactancia y se capacitó a 2 mil 287 profesionales; además, el Estado de México se ubica como líder nacional en atención a la niñez con 53 distinciones como Hospital Amigo del Niño y de la Niña.

Para la atención al dengue se nebulizaron 7 mil 512 hectáreas, prioritariamente en el sur del estado; se realizó fumigaciones de control larvario en 2 mil 300 sitios públicos, se colocaron ovitrampas para el monitoreo continuo, a fin de predecir y anticipar brotes de la enfermedad y proteger a la población que vive en las zonas endémicas.

En materia de infraestructura, en el periodo que se informa, se inauguró el Centro de Salud “San Miguel Xaltocan” en Nextlalpan, con una inversión de 6.3 millones de pesos, en beneficio de 2 mil 879 habitantes sin seguridad social.

Se inauguró la primera Unidad Certificadora de Discapacidad. El pasado 23 de septiembre la Secretaría de Salud recibió la Certificación del primer Centro de Valoración de la Discapacidad y Expedición del Certificado Electrónico de Discapacidad (CEVADECE), con lo que la entidad se constituyó como el cuarto estado en armonizarse con la Norma Oficial Mexicana NOM-039-SSA-2023.

Además, precisó, se tiene como tema prioritario el impulso a la donación y trasplante de órganos y tejidos, por lo que después de siete años sin funcionar, se reactivó el programa de trasplante renal en el Centro Médico “Licenciado Adolfo López Mateos”.

Se gestionó ante Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública de la Secretaría de Salud Federal, un apoyo de 48 ambulancias, las cuales fueron destinadas para la atención de servicios de emergencias, las cuales significaron una inversión de 121 millones 152 mil pesos; adicionalmente, se entregaron cinco mastógrafos digitales, con un costo de 25.1 millones de pesos, lo que fortalece la tarea de detección y diagnóstico oportuno de cáncer de mama.

Destacó que el sector cuenta con mil 930 unidades, de las cuales mil 281 atienden a la población no derechohabiente; asimismo, suman 63 mil 852 profesionales del área médica y 37 mil 924 trabajadores y trabajadoras de apoyo administrativo, a quienes hizo un público reconocimiento por su entrega, compromiso y profesionalismo a favor del bienestar de la población más vulnerable.

DestacadasEstado de México

Sheinbaum y Delfina Impulsan Servicios Urbanos Para 10 Millones de Habitantes en la Zona Oriente del Edomex

De la Redacción

*Trabajarán en conjunto con los municipios de la región más poblada del Estado de México para llevar agua, movilidad, drenaje y alumbrado. *Este sábado 12 de octubre, la Presidenta de México y la Mandataria mexiquense realizarán una gira de trabajo en Nezahualcóyotl.

Global Press Mx / La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez se reunieron, por primera vez, en Palacio Nacional para analizar temas prioritarios en el Estado de México; coincidieron en la necesidad de dotar de servicios urbanos básicos a más de 10 millones de habitantes de la zona oriente del Estado de México. Leer más

DestacadasEstado de México

Registra Edomex Crecimiento Histórico de 9.9% en sus Ingresos en 1° año de la Gobernadora Delfina Gómez

De la Redacción
*Informa Paulina Moreno García, Secretaría de Finanzas ante la LXII Legislatura mexiquense recaudación por más de 268 mil mdp en los primeros ocho meses de 2024. *Afirma que la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez impulsa una administración honesta, transparente, con cero endeudamiento y finanzas sanas

Global Press Mx / TOLUCA, Edomex.- La Secretaria de Finanzas del Gobierno del Estado de México, Paulina Moreno García, resaltó que se ha aplicado una política financiera centrada en el bienestar del pueblo mexiquense que ha permitido promover un gobierno honesto, transparente, responsable y austero, que rinde cuentas claras, a partir del uso eficaz y eficiente de los recursos públicos.

Ante el Pleno de la LXII Legislatura local con motivo de la Glosa del Primer Informe de Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, la titular de la Secretaría de Finanzas afirmó que, frente a un contexto económico mundial complejo marcado por la incertidumbre, tasas de inflación elevadas y conflictos armados a nivel mundial, el país y el Estado de México han sabido mantener el rumbo hacia el crecimiento sostenido.

Paulina Moreno García, detalló que fue necesario adoptar una estrategia innovadora que fortaleciera los ingresos a través del mejor uso de inteligencia tributaria, una mejora al modelo de fiscalización y la optimización de los rendimientos financieros, por ello “desarrollamos la App Llave EdoMex sin la contratación de terceros, que representa una valiosa herramienta para realizar de forma práctica, ágil y segura, trámites y servicios de manera digital”, destacó.

En materia de recaudación, Paulina Moreno García, afirmó que se han recaudado ingresos totales por 268 mil 827 millones de pesos, en los primeros ocho meses de 2024, lo que significa un avance del 71.1 por ciento respecto a la Ley de Ingresos del Estado de México, que representa un crecimiento histórico de 9.9 por ciento en los ingresos totales, de 18 por ciento en los ingresos propios y 13.3 por ciento en recaudación de impuestos.

Añadió que, con el objetivo de incrementar los recursos públicos, optimizar la administración financiera y combatir la corrupción, durante 2024, se realizaron procesos competitivos, abiertos y públicos, permitiendo la participación de todas las instituciones financieras. Para ello, se creó una plataforma digital de subastas logrando un incremento en los rendimientos de 700 millones de pesos en el primer semestre del año, lo que representó un incremento en de más del 90 por ciento.

Afirmó que, desde el inicio de la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se fijó el compromiso de hacer más con menos, por ello, en el paquete fiscal 2024 se estableció una política de austeridad que consideró el recorte a salarios de altos funcionarios, así como la eficiencia administrativa y gasto operativo, el cual generó ahorros por más de 3 mil 500 millones de pesos.

Paulina Moreno García detalló, al pleno de la Legislatura estatal, que se destinó un financiamiento robusto a sectores prioritarios como Educación, Salud y Seguridad con un monto total de 231 mil 858 millones de pesos, lo que representa un incremento de 14 mil 124 millones de pesos respecto a 2023.

Además, se otorgaron al Sector Desarrollo Social un gasto de 219 mil 534 millones de pesos, el cual representa el 58.1 por ciento del presupuesto total autorizado, gasto orientado al bienestar social, combate a la pobreza y atención a las personas más vulnerables.

En el primer año de administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se destinó un gasto histórico en programas sociales de más de 13 mil millones de pesos, que representan un incremento de 15 por ciento más respecto a 2023, principalmente a los programas Mujeres con Bienestar al que se destinaron más de 7 mil 135 millones de pesos.

La Secretaria Moreno García puntualizó que, a la fecha se han reestructurado créditos por un saldo superior a 17 mil millones de pesos, lo que generará ahorros por un importe mayor a los 259 millones de pesos. Esta reestructura se realizó con las capacidades técnicas de la dependencia, sin realizar gastos adicionales por la contratación de asesores financieros o despachos externos.

Derivado de estas acciones, el Gobierno del Estado de México mantiene un nivel de deuda sostenible, que es avalado por las principales agencias calificadoras. El pasado 16 de julio pasado Fitch Ratings confirmó la calificación crediticia del Estado AA+ y el 16 de agosto Moody´s otorgó una alta calidad crediticia de AA-.

Agregó que el Gobierno estatal promueve la inversión pública productiva para incentivar el desarrollo económico y social, para lo que se destinaron más de 17 mil millones de pesos, los cuales se invertirán en Agua mil 54 millones de pesos; Educación 869 millones de pesos; Desarrollo Urbano e Infraestructura mil 46 millones de pesos; Movilidad 9 mil 992 millones de pesos; Seguridad mil 124 millones de pesos; Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible 42 millones de pesos, así como 3 mil 85 millones de pesos en otros proyectos de inversión; de los cuales ya se han autorizado para su ejercicio más de 12 mil millones de pesos.

Paulina Moreno García añadió que este año se han otorgado más recursos a los municipios, entre ellos 38 mil 322 millones de pesos en participaciones, lo que representa un incremento de 8.3 por ciento en comparación con 2023; las participaciones federales se registra un incremento de 2 mil 776 millones de pesos; mientras que la participaciones estatales resultan mayores en 16.6 por ciento en comparación con el 2023, entre otras apoyos con los que se impulsan acciones que fortalecen el desarrollo municipal, regional y metropolitano de los 125 ayuntamientos.

Paulina Moreno García sostuvo que como resultado del trabajo en equipo la Secretaría de Finanzas se convierte en parte fundamental de esta administración con visión humanista, llevando a la realidad el ideal de un gobierno del pueblo y para el pueblo con el poder de servir.
 

DestacadasEstado de México

Logros de la Gobernadora Delfina Gómez en su Primer año: Gobernabilidad y Bienestar Social

De la Redacción

*En la Glosa del Primer Informe, el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares resalta la atención a manifestaciones, audiencias ciudadanas, sanciones a actos de corrupción, aumento de apoyos sociales y baja en delitos en el Estado de México.

Global Press Mx / TOLUCA, Edomex.- Gobernabilidad en cada municipio mexiquense, bienestar social y la lucha contra la corrupción, son parte de los resultados que presentó Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México en la primera comparecencia ante la LXII Legislatura mexiquense con motivo de la Glosa del Primer Informe de Gobierno de la Maestra Delfina Gómez. Leer más

DestacadasEstado de México

Se Reunirán Gobernadora Delfina Gómez y Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo: Rescatarán Proyectos Urbanos y de Salud

De la Redacción

*Destinará Gobierno de México recursos para generar un programa integral urbano en la zona oriente del Estado de México. *Será EdoMéx la primera entidad donde iniciará el proyecto de los Centros Salud con servicios de laboratorio.

Global Press Mx / Con proyectos urbanos para la zona oriente del Estado de México y de salud para todas y todos los mexiquenses, la entidad es prioridad en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación que encabeza la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Leer más