Estados

DestacadasTlaxcala

Encabezó Gobernadora Lorena Cuéllar Entrega de Apoyos del PLEEN en Huamantla

Redacción

*Federación y estado invierten este año 239.7 mdp para la rehabilitación de 857 instituciones educativas

Global Press / HUMANTLA, Tlax.- La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, en conjunto con autoridades federales y municipales, entregó 91 medios de pago del Programa La Escuela Es Nuestra (PLEEN) a tesoreras de los Comités Escolares de Administración Participativa (CEAP), con una inversión que asciende a 41 millones 750 mil pesos.

Durante el acto protocolario realizado en el auditorio cívico de Huamantla, la mandataria estatal dio a conocer que durante este año el PLEEN dispersará un total de 187 millones 850 mil pesos para apoyar a 530 escuelas de 58 municipios, que reciben montos económicos que van de los 200 mil a 600 mil pesos, dependiendo de su matrícula.

Resaltó que este recurso es entregado de manera directa a las madres y padres de familia para que lo administren de forma apropiada, “con poco hacemos mucho porque cuidamos el recurso, anteriormente se ayudaba a unas cuantas escuelas, pero un aula salía en millones de pesos, hoy mejor se distribuye para todas las escuelas, queremos que se acaben las cuotas escolares”.

De igual forma, la titular del Ejecutivo local mencionó que por parte del gobierno del estado invertirán 52.5 millones de pesos para realizar mejoras en 327 escuelas; además, el Instituto Tlaxcalteca de Infraestructura Física Educativa (Itife) aplicará 105 millones de pesos en obras de rehabilitación y ampliación de planteles de distintos niveles. Aunado a ello, el próximo año construirán nuevas aulas para preescolar.

“Hoy el gobierno del estado, por primera vez en la historia, se va a hacer también responsable para que cubramos todas las escuelas y no quede una sola escuela sin ser atendida y que cuente con recursos para ser rehabilitada”, sostuvo.

También hizo mención de la entrega de lentes gratuitos para los estudiantes de primaria y la implementación del uniforme único en todas las escuelas, acciones que coadyuvan a la economía familiar.

En su intervención, el delegado de los Programas de Bienestar, Carlos Luna Vázquez expuso que del año 2019 a la fecha, el PLEEN ha apoyado a mil 140 instituciones de los niveles preescolar, primaria y secundaria, incluyendo escuelas Conafe que hay en el estado de Tlaxcala, lo que representa un avance del 80 por ciento.

Afirmó que la entrega de apoyos, becas y pensiones que tanto el gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador como la gobernadora Lorena Cuéllar, destinan a la población tlaxcalteca, “cumplen una función de justicia social para darle al pueblo lo que le corresponde, hoy el pueblo manda y el gobierno cumple (…), la coordinación de los tres órdenes de gobierno se traduce en mejores condiciones para las y los ciudadanos”.

En tanto, el secretario de Educación Pública local, Homero Meneses Hernández mencionó que durante este ciclo escolar 2022-2023 trabajarán en la reivindicación social, ética y profesional del magisterio tlaxcalteca para evitar señalamientos de presunta injerencia en el manejo de las cuotas escolares.

“Con esta intención lo que queremos es hacer valer que la organización popular de padres y madres de familia debe de tener un carácter voluntario, de sumarse a las acciones que hace la escuela, pero siempre en esa medida de colaboración voluntaria a través de jornadas laborales y si fuera el caso de cuotas escolares, pero el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador está comprometido para que esto no sea necesario”, expresó.

Este día recibieron sus medios de pago tesoreras de los CEAP de instituciones educativas ubicadas en los municipios de Atlangatepec, Cuapiaxtla, Tzompantepec, Huamantla, Tequexquitla, Ixtenco, Zitlaltépec y Santa Cruz Tlaxcala.

DestacadasTlaxcala

Atienden Emergencia en Tlaxcala por Incendio del Relleno Sanitario de Nanacamilpa

*Se categorizó el incendio en nivel 3 (ISWA), se designó un jefe de incidente y se solicitó apoyo a los cuerpos de Emergencia y Protección Civil del estado

Por Diana Muñoz

Global Press / La Secretaría de Medio Ambiente (SMA) activó el protocolo de atención al incendio que se registró en el Relleno Sanitario de Nanacamilpa, establecido para lograr el control del mismo, pero que seguirá vivo por factores propios del lugar, ya que existe presencia de gases, materiales diversos y vientos.

El titular de la SMA, Antonio Ramírez Hernández indicó que el incendio se registró alrededor de las 17:00 horas del día martes 17 de Mayo, el cual dio inicio en la zona sur de la ladera del sitio de disposición final de residuos sólidos de Nanacamilpa, por lo que de inmediato se procedió a activar el protocolo correspondiente a la emergencia, pues se categorizó en un nivel 3 (ISWA), con flama corta y fumarolas de aproximadamente cuatro metros con dirección al sur, esquematizado en la Guía para el Control de Incendios en Vertederos de Residuos Sólidos; por lo anterior, se prevé que podrá prolongarse hasta tres semanas generando la quema de entre 200 y 500 metros cúbicos de materiales.

Una vez determinada la categoría, se designó al jefe de incidente, quien procedió a solicitar el apoyo a la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y al Cuerpo de Bomberos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), así como a las unidades de Protección Civil de los municipios de Nanacamilpa, Calpulalpan y Benito Juárez.

De la misma forma, se coordinaron acciones para concentrar pipas de los municipios de Nanacamilpa, Calpulalpan y una más de la SMA.

El titular de la SMA afirmó que se garantizará el suministro de material pétreo y de agua suficiente para sofocar la ignición, salvaguardando la integridad de las personas involucradas y de la ciudadanía en general.

Cabe señalar que el servicio de depósito de disposición final de residuos de los municipios de Benito Juárez, Calpulalpan, Españita, Hueyotlipan, Nanacamilpa y Sanctórum, se redirige al sitio de disposición final de residuos sólidos de Tetla, ubicado en Km. 13.500, carretera federal número 119.

Se informó que una vez que el evento haya terminado, se hará la evaluación de acuerdo con el protocolo y se implementarán las acciones pertinentes para evitar el resurgimiento del incidente.

Se recomienda a la ciudadanía aledaña al relleno sanitario de Nanacamilpa evitar actividad física al aire libre y mantener entradas no prolongadas de aire a sus hogares. De esta forma, el Gobierno de Tlaxcala se mantiene en alerta inmediata ante todo tipo de emergencias para garantizar la seguridad y bienestar de la población y del medio ambiente

DestacadasGuerrero

Realiza la SSG traslado aéreo de una menor con dengue de Ometepec al puerto de Acapulco

Por Hiram Vera

*Las aeronaves del gobierno del Estado, continúan trasladando a los pacientes que requieren atención médica urgente

Global Press / CHILPANCINGO, Gro., 17 de mayo del 2022.- La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) informó que se realizó un nuevo traslado aéreo de una paciente menor de edad por shock hipovolémico causado por dengue, del Hospital General de Ometepec al Hospital General de El Quemado, en Acapulco.

La dependencia informó que la menor de seis años de edad, ingresó al Hospital de Ometepec con diagnóstico de dengue y posteriormente sufrió un shock hipovolémico, por lo que requería atención médica especializada.

El traslado fue operado por el Centro Regulador de Urgencias Médicas de la Secretaría de Salud del Estado de Guerrero, en una Aeronave de la Dirección de Servicios Aéreos del Estado de Guerrero.