Otorga Gobierno del Estado 6 mil Servicios a Migrantes Tlaxcaltecas y Familiares
*A un año de gobierno, destaca la apertura de Casa Tlaxcala Nueva York Leer más
*A un año de gobierno, destaca la apertura de Casa Tlaxcala Nueva York Leer más
*La finalidad es que los elementos de seguridad actúen bajo los principios de legalidad, profesionalismo, honradez y derechos humanos Leer más
De la Redacción
*Participan 97 expositores y se otorgaron 30 rotocultores a productores locales Leer más
De la Redacción
*Evacúan a 20 personas para salvaguardarlas Leer más
Por José Luna
*Con una inversión de más de 250 millones de pesos, la compañía asiática generará un total de 500 empleos directos e indirectos Leer más
Por José Luna
*A través de Fomtlax, las Mipymes accederán a financiamientos que van de 300 mil pesos a los 3 millones de pesos con plazos de hasta 60 meses Leer más
Redacción
*Federación y estado invierten este año 239.7 mdp para la rehabilitación de 857 instituciones educativas
Global Press / HUMANTLA, Tlax.- La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, en conjunto con autoridades federales y municipales, entregó 91 medios de pago del Programa La Escuela Es Nuestra (PLEEN) a tesoreras de los Comités Escolares de Administración Participativa (CEAP), con una inversión que asciende a 41 millones 750 mil pesos.
Durante el acto protocolario realizado en el auditorio cívico de Huamantla, la mandataria estatal dio a conocer que durante este año el PLEEN dispersará un total de 187 millones 850 mil pesos para apoyar a 530 escuelas de 58 municipios, que reciben montos económicos que van de los 200 mil a 600 mil pesos, dependiendo de su matrícula.
Resaltó que este recurso es entregado de manera directa a las madres y padres de familia para que lo administren de forma apropiada, “con poco hacemos mucho porque cuidamos el recurso, anteriormente se ayudaba a unas cuantas escuelas, pero un aula salía en millones de pesos, hoy mejor se distribuye para todas las escuelas, queremos que se acaben las cuotas escolares”.
De igual forma, la titular del Ejecutivo local mencionó que por parte del gobierno del estado invertirán 52.5 millones de pesos para realizar mejoras en 327 escuelas; además, el Instituto Tlaxcalteca de Infraestructura Física Educativa (Itife) aplicará 105 millones de pesos en obras de rehabilitación y ampliación de planteles de distintos niveles. Aunado a ello, el próximo año construirán nuevas aulas para preescolar.
“Hoy el gobierno del estado, por primera vez en la historia, se va a hacer también responsable para que cubramos todas las escuelas y no quede una sola escuela sin ser atendida y que cuente con recursos para ser rehabilitada”, sostuvo.
También hizo mención de la entrega de lentes gratuitos para los estudiantes de primaria y la implementación del uniforme único en todas las escuelas, acciones que coadyuvan a la economía familiar.
En su intervención, el delegado de los Programas de Bienestar, Carlos Luna Vázquez expuso que del año 2019 a la fecha, el PLEEN ha apoyado a mil 140 instituciones de los niveles preescolar, primaria y secundaria, incluyendo escuelas Conafe que hay en el estado de Tlaxcala, lo que representa un avance del 80 por ciento.
Afirmó que la entrega de apoyos, becas y pensiones que tanto el gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador como la gobernadora Lorena Cuéllar, destinan a la población tlaxcalteca, “cumplen una función de justicia social para darle al pueblo lo que le corresponde, hoy el pueblo manda y el gobierno cumple (…), la coordinación de los tres órdenes de gobierno se traduce en mejores condiciones para las y los ciudadanos”.
En tanto, el secretario de Educación Pública local, Homero Meneses Hernández mencionó que durante este ciclo escolar 2022-2023 trabajarán en la reivindicación social, ética y profesional del magisterio tlaxcalteca para evitar señalamientos de presunta injerencia en el manejo de las cuotas escolares.
“Con esta intención lo que queremos es hacer valer que la organización popular de padres y madres de familia debe de tener un carácter voluntario, de sumarse a las acciones que hace la escuela, pero siempre en esa medida de colaboración voluntaria a través de jornadas laborales y si fuera el caso de cuotas escolares, pero el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador está comprometido para que esto no sea necesario”, expresó.
Este día recibieron sus medios de pago tesoreras de los CEAP de instituciones educativas ubicadas en los municipios de Atlangatepec, Cuapiaxtla, Tzompantepec, Huamantla, Tequexquitla, Ixtenco, Zitlaltépec y Santa Cruz Tlaxcala.
*Se categorizó el incendio en nivel 3 (ISWA), se designó un jefe de incidente y se solicitó apoyo a los cuerpos de Emergencia y Protección Civil del estado
Por Diana Muñoz
Global Press / La Secretaría de Medio Ambiente (SMA) activó el protocolo de atención al incendio que se registró en el Relleno Sanitario de Nanacamilpa, establecido para lograr el control del mismo, pero que seguirá vivo por factores propios del lugar, ya que existe presencia de gases, materiales diversos y vientos.
El titular de la SMA, Antonio Ramírez Hernández indicó que el incendio se registró alrededor de las 17:00 horas del día martes 17 de Mayo, el cual dio inicio en la zona sur de la ladera del sitio de disposición final de residuos sólidos de Nanacamilpa, por lo que de inmediato se procedió a activar el protocolo correspondiente a la emergencia, pues se categorizó en un nivel 3 (ISWA), con flama corta y fumarolas de aproximadamente cuatro metros con dirección al sur, esquematizado en la Guía para el Control de Incendios en Vertederos de Residuos Sólidos; por lo anterior, se prevé que podrá prolongarse hasta tres semanas generando la quema de entre 200 y 500 metros cúbicos de materiales.
Una vez determinada la categoría, se designó al jefe de incidente, quien procedió a solicitar el apoyo a la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y al Cuerpo de Bomberos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), así como a las unidades de Protección Civil de los municipios de Nanacamilpa, Calpulalpan y Benito Juárez.
De la misma forma, se coordinaron acciones para concentrar pipas de los municipios de Nanacamilpa, Calpulalpan y una más de la SMA.
El titular de la SMA afirmó que se garantizará el suministro de material pétreo y de agua suficiente para sofocar la ignición, salvaguardando la integridad de las personas involucradas y de la ciudadanía en general.
Cabe señalar que el servicio de depósito de disposición final de residuos de los municipios de Benito Juárez, Calpulalpan, Españita, Hueyotlipan, Nanacamilpa y Sanctórum, se redirige al sitio de disposición final de residuos sólidos de Tetla, ubicado en Km. 13.500, carretera federal número 119.
Se informó que una vez que el evento haya terminado, se hará la evaluación de acuerdo con el protocolo y se implementarán las acciones pertinentes para evitar el resurgimiento del incidente.
Se recomienda a la ciudadanía aledaña al relleno sanitario de Nanacamilpa evitar actividad física al aire libre y mantener entradas no prolongadas de aire a sus hogares. De esta forma, el Gobierno de Tlaxcala se mantiene en alerta inmediata ante todo tipo de emergencias para garantizar la seguridad y bienestar de la población y del medio ambiente
Por José Luna
*La meta es regularizar a mil 359 trabajadores que tenían contratos eventuales
Argonmexico / El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo informó que el proceso de regularización de trabajadores de la salud que serán integrados al programa IMSS-Bienestar avanza significativamente en Tlaxcala.
Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel Obrador de este martes, el titular del IMSS reportó los resultados de los trabajos que iniciaron desde la primera semana del mes de mayo en las instalaciones del Centro Vacacional La Trinidad, ubicado en el municipio de Santa Cruz Tlaxcala.
Detalló que tienen como meta otorgar plazas de base a mil 359 trabajadores que tenían contratos eventuales, de los cuales 174 son médicos, 391 enfermeras y 73 paramédicos, que oscilan entre los 3 y 13 años de antigüedad.
En la primera ronda del Proceso de Contratación para la Transformación de los Servicios de Salud realizada del 5 al 13 de mayo participaron 238 profesionales de la salud; a la segunda, que inició el 11 y terminará el 20 de mayo, asistieron 400 personas.
“En el tema personal nos propusimos una meta de regularizar a mil 359 trabajadores que tenían contratos eventuales, pasamos de 238 a 638, es decir llevamos un avance del 47 por ciento. La gobernadora Lorena Cuellar nos acompañó al Centro Vacacional para verificar la transparencia de este proceso y para comentarle a las trabajadoras y los trabajadores sobre la importancia de este plan”, expuso Robledo.
De igual forma, el funcionario federal dio a conocer que, en la estrategia para informar a la población sobre los cambios en los servicios, 764 servidores públicos del IMSS, de la Secretaría de Salud del Estado (SESA), servidores de la nación, funcionarios del gobierno estatal y autoridades municipales conformados en 10 equipos, han realizado asambleas informativas en más de 100 centros de salud.
“Han participado en las asambleas 2 mil 714 personas, entre trabajadores de la salud, vecinos, usuarios de los servicios (…), se abordan temas como el programa de transformación, el modelo IMSS-Bienestar, el respeto irrestricto a los derechos de los trabajadores, los programas sobre el mejoramiento de abasto de medicamentos, el impulso de acciones para la conservación del equipo y de la infraestructura, entre otros”, reveló.
Por otra parte, anunció que tras llegar a varios acuerdos con la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, realizarán la inauguración del nuevo Hospital General de Tlaxcala el próximo mes de junio
“Si bien para 2020 se llevaba un 85 por ciento de avance, su puesta en funcionamiento se postergó y fue interrumpida por la falta de recursos para la compra de equipamiento, la gobernadora Lorena Cuéllar se comprometió a echar andar este nuevo hospital y no dejar ningún elefante blanco, por lo que tras realizar una visita alcanzamos varios acuerdos para su próxima puesta en operación”, comunicó.
Finalmente, destacó que este hospital beneficiará a 429 mil personas que no tienen seguridad social, contará con una unidad de 90 camas censables y ofrecerá las especialidades básicas de medicina interna, pediatría, gineco-obstetricia, cirugía general, nutrición y planificación familiar.
Además de las especialidades de cardiología, cirugía maxilofacial, gastroenterología, endoscopía, nefrología, neurología, oftalmología, ortopedia y trauma, otorrinolaringología, psicología, urología, anestesiología, terapia de lenguaje, cirugía plástica, foniatría, y audiología, ortodoncia, odontopediatría y consultorio de displasias.
Por José Luna
*Mañana se instalará en Colima la mesa de transición, junto con la gobernadora Indira Vizcaíno Silva; del 2 al 17 de mayo se concretará el proceso de levantamiento de información en San Luis Potosí, y la próxima semana se dará el diagnóstico. En Tlaxcala se tiene la meta de regularizar a mil 359 trabajadores eventuales
CxuNews / El director general del IMSS, Zoé Robledo, informó que mañana se instalará en Colima la mesa de transición, junto con la gobernadora Indira Vizcaíno Silva; del 2 al 17 de mayo se realizó el proceso de levantamiento de información en San Luis Potosí y la próxima semana se dará el diagnóstico. En Tlaxcala se tiene la meta de regularizar a mil 359 trabajadores eventuales, existiendo un avance del 47 por ciento; en Nayarit se ha contratado a 835 profesionales de la salud.
En Colima y San Luis Potosí se registran avances del Plan de Salud para el Bienestar, con el diagnóstico de campo, radiografía sobre el estado de la infraestructura, necesidades de equipamiento, insumos y personal de la salud, con el fin de brindar atención médica a la población sin seguridad social mediante el programa IMSS-BIENESTAR, informó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo.
Durante la conferencia del presidente de México, realizada en el Antiguo Ayuntamiento, sede del gobierno de la Ciudad de México, el director general del Seguro Social informó que San Luis Potosí es el estado número 15 donde se realizó dicho diagnóstico; del 2 al 17 de mayo se visitaron 303 unidades de Primer Nivel, 13 hospitales de Segundo Nivel y dos nosocomios de Tercer Nivel.
Agregó que en este proceso participaron 95 servidores públicos que integraron 14 equipos de trabajo, y el diagnóstico de las brechas de necesidad se dará a conocer la próxima semana.
Respecto a los avances en Colima, el titular del Seguro Social dijo que mañana 18 de mayo se instalará la mesa de transición, junto con la gobernadora Indira Vizcaíno Silva. Comentó que se ha trabajado con el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), las secretarías de Salud federal y estatal en diversas mesas para identificar los requerimientos en materia de medicamentos, personal, infraestructura, equipo médico, finanzas, jurídica y adeudos.
Zoé Robledo subrayó que “el gobierno estatal recibió muchos adeudos, muchos de estos a proveedores de servicios de salud que tienen que ver con la atención médica. Entonces también estamos integrando una mesa para poder colaborar y contribuir desde el gobierno de México al de Colima”.
Por otra parte, el director general del IMSS expuso que en Nayarit se tiene la meta de regularizar a 909 trabajadores eventuales; a la fecha se han realizado dos rondas para contratar a 835 trabajadores: 133 médicos, 446 enfermeras, 69 paramédicos y 187 de servicios generales, que tenían entre dos y hasta 13 años de esperar este momento.
Zoé Robledo resaltó que en esta entidad se instaló un tomógrafo en el Hospital Civil de Tepic, indispensable para detectar tumores, lesiones y otros padecimientos; además, en esta instalación hospitalaria ocurrió un hito al realizarse la primera donación multiorgánica en un hospital operado por IMSS-BIENESTAR: una persona de 38 años que presentó muerte cerebral y del cual se logró procurar corazón, hígado, riñones, córneas y tejido musculoesquelético, “con esto se mejora la calidad de vida de seis personas”.
Dijo que con la habilitación del quirófano del Hospital Comunitario de Tecuala, ubicado en un municipio de la costa norte de Nayarit, tras un año y tres meses sin realizarse procedimientos quirúrgicos, el 12 de mayo se efectuaron las primeras tres cirugías exitosas.
Añadió que está a disposición de la población de Nayarit, y posteriormente se integrarán las entidades que se suman a la transformación, el teléfono 800 95 32 213, en un horario de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas. A la fecha, se generaron los primeros reportes sobre atención médica, recetas surtidas, falta de material de laboratorio, entre otros.
En el caso de Tlaxcala, el director general del IMSS dijo que se tiene la meta de regularizar a mil 359 trabajadores eventuales, actualmente van 638, que representan un avance del 47 por ciento; el miércoles 11 de mayo, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros estuvo en el Centro Vacacional de La Trinidad para verificar la transparencia de este proceso y comentarles la importancia de este plan.
Resaltó que se han llevado a cabo asambleas informativas “en la lógica e idea de que siempre hay que informar y convencer a quienes forman parte y son protagonistas de este proceso, y hacerlo además con mucha transparencia”.
Señaló que con la participación de 764 servidores públicos se han realizado 98 asambleas con trabajadores de salud, vecinos y usuarios de los servicios sanitarios, donde se han abordado temas como el programa de transformación, modelo IMSS-BIENESTAR, respeto irrestricto a los derechos de los trabajadores, programa de mejoramiento de abasto, e impulso de acciones de conservación para mejorar la infraestructura.
Zoé Robledo informó sobre el avance de obras del Hospital General de Tlaxcala, el cual beneficiará a 429 mil personas que no tienen seguridad social; en 2020 se tenía un 85 por ciento de avance, pero su puesta en operación fue interrumpida por falta de recursos.
Abundó que por esta razón la gobernadora de Tlaxcala se comprometió a poner en marcha este hospital y no dejar ningún elefante blanco, “el miércoles 11 de mayo hicimos una visita y alcanzamos varios acuerdos para su próxima puesta en operación, que será el 20 de junio”.