Ciudad de MéxicoDestacadas

Destaca Clara Brugada producción histórica de 1 millón 800 Mil Nochebuenas en 2025

Por Darío L Fonseca

*Es la mayor producción a otros años, la cual fue cosechada en 30 hectáreas del suelo de conservación, resalta la Jefa de Gobierno*Reafirma compromiso de su gobierno para fortalecer el campo y proteger los ecosistemas de la ciudad lacustre*Invitó a los habitantes de la zona metropolitana a consumir las plantas de Nochebuena en los puntos de venta distribuidos en mercados y espacios públicos, como el Zócalo y Paseo de la Reforma

Global Press Mx / Al encabezar hoy el arranque de la temporada 2025 de la venta de flor de Nochebuena, en San Francisco Caltongo, en la alcaldía Xochimilco, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, afirmó que la Ciudad de México ostenta el tercer lugar a nivel nacional con una producción, este año, de más de un millón 800 mil plantas ornamentales.

Ante vecinos de este pueblo originario, agricultores y productores de flores, la mandataria capitalina reafirmó el compromiso de su gobierno para fortalecer el campo de la Ciudad de México y proteger el suelo de conservación, a través del programa Altépetl Bienestar, con incentivos que garanticen mayor producción y ventas justas de productos.

Indicó que la Ciudad de México cuenta con el tercer lugar nacional en producción de flor de Nochebuena gracias al trabajo de más de 216 productores, distribuidos en 30 hectáreas, que abarcan también a la alcaldía Tláhuac, y que contaron con un apoyo superior a los 5 millones de pesos a través del programa Altépetl Bienestar.

“Queremos, y lo vamos a hacer, defender la zona de conservación, apoyar para que Xochimilco siga siendo la cabeza de la ciudad lacustre en esta ciudad, en esta gran Ciudad de México, y vamos a apoyarlos para que no haya cambios que provoquen que los ecosistemas se vayan extinguiendo”, refirió Brugada Molina.

La mandataria local afirmó que la Nochebuena es un patrimonio biocultural de México, por ello se comprometió a seguir invirtiendo para que los suelos de conservación de la ciudad sigan produciendo más y cada año tengan mejores resultados en beneficio de miles de familias.

Aunado a ello, hizo extensiva la invitación a todos los habitantes de la Ciudad de México y la Zona Metropolitana a consumir los productos locales y comprar la planta de Nochebuena que se produce en la ciudad, cuyas flores de Navidad se ofertarán en puntos de venta de mercados públicos, Paseo de la Reforma y en el Zócalo capitalino.

Al tomar la palabra, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), Julia Álvarez Icaza, recordó que Xochimilco es territorio de gente buena y trabajadora, donde todo el año se producen flores y plantas que acompañan las tradiciones emblemáticas del país.

Tras referir el inicio de la comercialización justa y directa de 1.8 millones de flores de Nochebuena (cuetlaxóchitl, su nombre en náhuatl), indicó que en el Zócalo de la Ciudad de México habrá un sitio de venta de la flor, así como en el Bosque de Chapultepec y en los mercados de flores alrededor de esta zona de Xochimilco.

“Este 2025 invertimos 5.4 millones de pesos para fortalecer la producción de Nochebuena, porque sabemos que la floricultura en Xochimilco no sólo es economía, sino es conservación, identidad y es futuro para las nuevas generaciones”, indicó.

Álvarez Icaza recordó que la Nochebuena —como el maíz, el chile, el cacao y el cempasúchil— es originaria de México, país que ha aportado al mundo una flor emblemática que se siembra, crece y se desarrolla en Xochimilco. Con esta producción, añadió, se rinde homenaje a la flor que ha acompañado a los pueblos originarios y los mexicas la asociaban a Tonantzin y Coatlicue.

Asimismo, refirió que con la venta de casi 6.1 millones de flores de cempasúchil se rompió este 2025 el récord de venta del año pasado, y que se espera que con la Nochebuena pase lo mismo.

Por su parte, Luis Amauri, productor de Nochebuena, dijo que los productores siguen luchando y con una labor que es tan importante para el pueblo desde hace mucho tiempo. “Seguimos en pie, en sembrar Nochebuenas, en sembrar flores, que es un trabajo digno, muy hermoso, que nos llena como seres humanos”.

Al término del evento, la Jefa de Gobierno, acompañada por la secretaria del Medio Ambiente y del director de la Corenadr, Adán Peña Fuentes, realizó un recorrido en trajinera por los canales de Xochimilco para visitar a productoras y productores locales, desde donde reiteró el llamado a la ciudadanía a adquirir flores producidas en la demarcación.