GPPT Promoverá desde Cámara de Diputados Iniciativa para que el Futbol Americano en México sea declarado Patrimonio Cultural
Por José Luna y Fernando Ramírez
*El Grupo Parlamentario del PT con integrantes de las distintas Comisiones, participaron en el evento del Salón de la Fama Nacional de Futbol Americano para la entrega de reconocimientos por trayectoria y actuación*Destacadas celebridades de todo el país del juego del emparrillado de todo el país acudieron a la sede del Congreso de la Unión donde se hizo mención destacada al gran impulso que les dio ese deporte hasta su formación profesional, egresados de distintas universidades y planteles de educación superior
Global Press Mx / El diputado Reginaldo Sandoval López, Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT) así como integrantes de ese partido en las Comisiones del Deporte, de Radio y Televisión, Comunicaciones y Transportes, encabezaron la ceremonia de entrega de reconocimientos del Salón de la Fama Nacional de Futbol Americano (SAFANAL) organización presidida por el coach Juan Augusto Castillejos Ramírez.
En un abarrotado “Auditorio Aurora Jiménez de Palacios” de la sede del Congreso de la Unión, el dirigente petista Sandoval López manifestó su respaldo a la petición para que el futbol americano nacional sea considerado Patrimonio Cultural de México, luego de más de 120 años de practicarse ese deporte en el país y que como resultado de esa disciplina se tienen registros de que 9 de cada 10 culminan una carrera profesional y entes sociales comprometidos con la patria.
“Sean todos ustedes bienvenidos a esta Cámara de Diputados la Casa del Pueblo. Quisiera enviar un saludo especial a Juan Augusto Castillejos Ramírez, presidente del Salón de la Fama Nacional Futbol Americano (SAFANAL)”, expresó y en respuesta galaronados, familia e invitados aplaudieron con enjundia.
-Es para mí, continuó, en representación del GPPT un honor recibir a deportistas cuya trayectoria ha marcado huella en la historia del futbol americano en México. Agradecemos su presencia y les reconocemos no solo los logros alcanzados en su carrerea deportiva, sino también su ejemplo de disciplina, constancia y perseverancia, lo cual les permitió llegar a la cúspide de sus carreras, y pertenecer al salón de la Fama Nacional de Futbol Americano de México.
En el presídium escuchaba Juan Augusto Castillejos Ramírez, presidente del SAFANAL, Antonio Monárrez Díaz, asesor general del organismo; Enrique Cárdenas, ex diputado federal (PRI) por Tamaulipas; Mario Alberto Vázquez, Vicepresidente del Salón de la Fama, quienes en su momento recordaron sus experiencias como entrenadores o jugadores de futbol americano.
El diputado Santiago González Soto (PT), Secretario de la Comisión de Ciencia y Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados, pasó a emitir su discurso: “Es un honor tener a tantas leyendas del país y que seguramente sus familias, hijos que han estado pendientes de su desarrollo, sumamente orgullosos. Bienvenidos. Agradezco también la presencia del diputado Jesús Roberto Corral, Secretario de la Comisión del Deporte, en representación de la Presidenta de dicha instancia,…destaca la presencia del diputado federal Adrián González, ex Borrego del Tec de Monterrey”.
Igual se dirigió al presidente del Salón de la Fama, Juan Augusto Castillejos Ramírez: “Me honra de conocerlo, fue mi couch en la UAdeNL, donde en el gimnasio de la Facultad de Ciencias de la Comunicación lleva su nombre,…en década de los 80s fue el jugador más destacado del futbol americano de aquellos tiempos,… en que la generación dorada de los Auténticos Tigres jugaron en la liga de los Estados Unidos”.
Además, añadió, ha sido promotor incansable de muchos de los equipos de futbol infantil y juvenil en Monterrey, donde destaca el Club Vikingos con quienes fue couch y yo fui presidente de ese club,..agradecerle no solo su presencia por la organización del evento…A todos ustedes les digo que la Cámara de Diputados se honra en tener a tan distinguidos invitados a este evento transmitido a través de señales de redes digitales y del Canal del Congreso”.
“Que sepa todo México que aquí tenemos a las grandes personalidades y más destacadas del futbol americano colegial de todo el país…y destacar la presencia del couch Jacinto Licea quien a sus 102 años asiste a este gran encuemtro y a quien brindamos un merecido y caluroso aplauso, otro de los inmortales del futbol americano nacional”, que se prolongó entre porras y vítores para el longevo y brillante couch.
Se hizo referencia a que el Salón de la Fama inició hace con el couch Juan Augusto Castillejos y poco ha poco se ha ido expandiendo a todas las universidades y a los los equipos que tienen futbol colegial,…ha sido un gran esfuerzo y además de eso se hace acompañar de muchos de los delegados en los 32 estados de la República. Igual merecedor a un reconocimiento que se le va a entregar”.
-El futbol americano además de amigos hace hermanos…quiero destacar que el 96 por ciento de quienes lo han jugado hoy son profesionistas egresados de todas las universidades, entregados a la patria, ejerciendo su profesión , haciendo que esta hermandad siga creciendo,…haciendo que posible que en este país sea reconocido como lo que es en otras naciones como un deporte que forma profesionistas, ciudadanos, un deporte que forma seres humanos, forma campeones, y al hacerlo está transformándolos en verdaderos seres humano que queremos que la paz social sea parte de la cotidianidad y armonía que necesita este país.
En un breve e igual emotivo mensaje, el couch Castillejos Ramírez resaltó: “Hablar de futbol americano es algo increíble, todo mundo que lo practica lo llevamos siempre en la sangre…SAFANAL tiene tres principios que es apoyar y difundir este gran deporte en todo el país mismo que está basado en la educación, la cultura y la salud…es unn deporte de profesionistas, triunfadores, que nunca se venden, señores dipudos muchísimas gracias por apoyar a la organización que también realiza labores altruistas como apoyo a la red de personas con cáncer.
En su alocución refirió lo enriquecedor que es la formación de equipos desde categorías infantiles, intermedias, juveniles, hasta ligas mayores,..Hizo igualmente un amplio reconocimiento al couch Jacinto Licea, a un sinnúmero de grandes jugadores orgullosos del emblemático personaje que pasó sus enseñanzas a través del tiempo para las distintas generaciones.
Luego de informar de la donación de un amplio terreno al norte del país donde se construirá la sede del Salón de la Fama así como un campo de futbol americano y una escuela para ese deporte, de manera especial pidió a los diputados hacer posible que el futbol americano del país sea considerado Patrimonio Cultural, “con más de 120 años en México.
“..Lo necesitamos porque es gente de triunfadores, de gente de bien, un deporte que nos hermana con los colores verde, blanco y rojo, que siempre luchamos, sabemos lo que es sangre, sudor y lágrimas, levantarse siempre y estar al pie del cañón…, SAFANAL es todo entrega a México…y bendiciones a todos ustedes que nos acompañan”, subrayó el dirigente de ese organismo.
Luego tocó al diputado Jesús Roberto Corral Ordoñez dar su mensaje:
“Buenas tardes igual de emocionado que todos ustedes. Se me enchina la piel, somos contemporáneos, en 1958 nací,…y en Chihuahua estudié en 1981 y además de futbol americano, también se juega béisbol gracias a Dios porque mis huesos están completos, una leve fisura en la tibia, pero no me pasó lo que ha muchos de ustedes que tienen restricciones de mucho lo que vivieron”, expresión que motivó sonoras risas entre el público.
-Santiago Soto me decía que el 98 por ciento de quienes juegaron futbol americano son profesionistas, una excelente señal, un merecido aplauso a todos por el gran esfuerzo de estar aquí provenientes de tantas partes del país, acotó para agregar que coicide con el couch Castillejos en que “a estas alturas de la vida, que tengamos salud y hagamos amistades es lo más valioso…Tienes toda la razón couch…, agregó además de hacer los honores al couch Jacinto Licea.
“No me dejarán mentir (ser couch) es la tarea más ingrata que puede haber porque cuando el equipo gana “ganaron los jugadores, a veces en la última jugada y se borran los errores; pero cuando se pierde, ¿quien fue el responsable? , ¡El couch (risas entre los asistentes que reconocen que así dicen muchos.
-Decirles que estar en esta honorable Cámara de Diputados pues es un honor porque estamos representando a nuestra patriak. Yo represento a 19 municipios de Chihuahua, estoy congratulado porque elegí esta comisión, ustedes saben que el deporte genera pura gente buena, nos ayuda a contrarrestar todo lo negativo que hoy nos señalan a los mexicanos,…es muy difícil criticar porque no vemos el contexto mundial y nos autocriticamos por esa violencia que puede haber en todos rincones del país. Sin embargo, existen referentes a nivel muncial de que estamos en un país que es un referente de que se vive en armonía…
“Y por supuesto que tomo como mía la solicitud que acaban de hacer de hacer Patrimonio Cultural al Futbol Americano por sus más de 100 años en México. Ví con cuanto empeño el diputado Santiago González Soto se dedicó para hacer posible también este evento…los felicito, siéntanse orgullos y larga vida”, puntualizó Corral Ordóñez.
Tocó el turno al diputado Emilio Manzanilla, Secretario de la Comisión de Comunicaciones y Transportes: “Bienvenidos a la Casa del Pueblo, soy del Maravatío, Michoacán, vivo en Tlalnepantla, soy luchador social, activista con más de 700 mil activos, con liderazgo natural.
“El futbol americano es un deporte rudo, que les puedo decir que la percepción es de que los vemos con respeto. Yo entrené boxeo un poco, iba a colonias a barrios conflictivos y les decía a mis compas: “Abusado cabrón porque ese es jugador de fut americano, así que mídele (risas en el público”.
-Pareciera a veces que no pero realmente debe reconocerse que los deportes como el fut americano con sus seguidores sí tienen un comportamiento diferente…Y Con todo respeto, hay otros deportes donde sus seguidores sí dan mucho que desear en la sociedad, pero el americano se practica con mucha disciplina,… por eso los presos que lo practican y luego salen libres ya no vuelven a delinquir
Así que couch Castellejos cuente con nuestro apoyo en la propuesta que nos hizo para declararlo Patrimonio Cultural. Y de veras compañero Santiago estas con ese tema, luego por ahí salimos a echarnos una copita y platicamos del deporte (risas entre el público), y diputados pues qué?, pero también somos mortales, también…de repente llegan los jugadores, se da la plática,…platicando ya a las dos tres de la mañana, …Señores aquí tienen un amigo en uno de los municipios más grandes del país, en un tema o en otro les ayudamos”, concluyó Emilio Manzanilla.
El diputado Adrián González Naveda también de manera especial reconoció la trayectoria del couch Jacinto Licea, “fui coucheado por quienes fueron coucheados por él, así que de manera indirecta fui uno de los tantos que recibimos sus grandes enseñanzas,..ahí tenemos a Enrique Zárate, Alex Acosta, Juanito Labastida, entre muchos, por lo que usted les enseño y por quienes siguen haciendo historia.
-Mi amigo Javier trabaja aquí en la Cámara de Dips, jugó con los Frailes de Tepeyac, tacle ofensivo (refiriéndose a uno de los asistentes entre el numeroso público, quien le devuelve el saludo),… Y es verdad lo que decían en futbol americano te vuelves hermano incluso de tus adversarios, …creo coincidimos una vez en una selección, pero siempre fuimos adversarios…que bendición porque conocimos de cerca lo que significa esa traidicon que hicimos familia y no solo los que jugamos porque también nuestros padres se volvieron hermanos de los padres de otros jugadores.
-En el futbol americano se construye comunidad, ningún otro deporte la construye así, construye familia, y sobre todo también construye criterio, personalidad y disciplina,…Pero lamentablemente no todos son tan afortunadmos como nosotros, incluso ahí en sesión me decía un compañero diputado que es de papantla que simpre quizo jugar fut americano pero ni en Gutiérez Zamora ni en Papantla hay equipos, el más cercano eran los Aceiteros de Poza Rica, es contra quienes nosotros de Xalapa teníamos la gran tradición, y lamentablemente así hay todavía muchos que no tienen acceso a este deporte.
Eso tal vez podría sorprender a muchos en la zona centro del país, porque aquí tenemos los grandes trabucos que siempre han existido en el fut, en el norte también, hay muchos clubes mucha participación…pero en muchos Estados no es así y la juventud se queda sin esa oportunidad de conocer en carne propia lo que es el futbol americano y lo tenemos que remedir, acércalo a todos los rincones del país, que todos cozcan la dicha de jugar americano, que no solo seamos unos cuantos en comparación con la población existente los que somos bendecidos por este deporte…
“Por eso es que nos sumamos al couch Castillejos para que sea Patrimonio Cultural de México porque así tendremos instrumentos incluso de índole presupuestal para poder impular el deporte y llegar a esos lugares donde todavía no ha llegado, del otro dominio de Papantla, de sur del país, para que sepan que es esto y puedan aprovechar todas esta historia que ustedes han venido construyendo, que otros hemos seguido y que ahorita otros van llevando, porque es una historia viva…
Por último, el futbol americano en México es único, no es para nada como al de EU, es algo único que hemos construido nosotros y para quienes lo hemos jugado es un símbolo de identidad, muy de nosotros, muy muy particular, solo los que estamos inmersos lo sabemos bien, por eso es muy válido que sea patrimonio porque hemos hecho y vivido algo muy particular y su grandeza, ¡que viva el futbol americano!, finalizó.