AgropecuariasCarruselCiudad de México

Inicia Agricultura Entrega de Fertilizantes para el Bienestar 2025 en la CDMX

Por Gustavo Ayala

*Se cubrirán más de 4 mil 300 hectáreas con más de mil 300 toneladas para beneficiar a más de 3 mil 600 productoras y productores*Al respecto, el director general del programa, Claudio Beltrán Ramírez Dicho, destacó que con el mismo se va más allá de un simple apoyo, “es una oportunidad para crecer y asegurar un futuro mejor para quienes trabajan la tierra”

Global Press Mx / La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informa que, a partir del 2 de mayo, el Programa de Fertilizantes para el Bienestar 2025 puso en marcha la entrega de aproximadamente mil 300 toneladas de fertilizantes gratuitos en la Ciudad de México, beneficiando a más de 3 mil 600 productores de cultivos prioritarios. Entre ellas y ellos destacan más de mil 500 mujeres, quienes representan el 43% del total de derechohabientes. Estos insumos de nutrición vegetal son esenciales para fortalecer la agricultura urbana y periurbana, con cultivos como maíz, milpa, frijol, amaranto, avena, cebada, trigo, entre otros.

En un acto realizado en Milpa Alta —una alcaldía con amplia vocación agrícola y una importante aportación a la soberanía alimentaria—, el director general del programa, Claudio Beltrán Ramírez, destacó que este esfuerzo va más allá de un simple apoyo: es una oportunidad para crecer y asegurar un futuro mejor para quienes trabajan la tierra.

«Hoy reiteramos nuestro respaldo a quienes trabajan en el campo, porque son ellas y ellos quienes alimentan a México. Estamos aquí para cumplir con el mandato de nuestra Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, asegurando la entrega directa de fertilizantes como parte de un proyecto integral que busca impulsar el desarrollo del campo mexicano en este Segundo Piso de la Cuarta Transformación», enfatizó Beltrán Ramírez.

Reiteró a las y los productores capitalinos la importancia de contar con insumos de nutrición vegetal para aumentar la producción en las hectáreas cultivadas, mejorar el rendimiento por hectárea y fortalecer la economía local y nacional.

En la capital, se distribuirán aproximadamente 500 toneladas de DAP y más de 800 toneladas de UREA, fertilizantes suministrados por Petróleos Mexicanos (PEMEX). Estos insumos cubrirán más de 4 mil 300 hectáreas destinadas a la producción agrícola, mediante el apoyo logístico de tres Centros de Distribución Agricultura (CEDA) ubicados en zonas estratégicas. Las personas beneficiarias contarán con 150 días hábiles, a partir de la publicación de su asignación en la página oficial www.gob.mx/agricultura, para recoger sus fertilizantes, asegurando así un acceso oportuno y equitativo.

Los paquetes de fertilizantes han sido diseñados para adaptarse a las necesidades específicas de cada cultivo:

  • Maíz: 4 bultos de DAP + 8 bultos de UREA por hectárea.
  • Frijol: 4 bultos de DAP + 4 bultos de UREA por hectárea
  • Amaranto, avena, cebada y otros cultivos: 6 bultos de DAP + 6 bultos de UREA por hectárea.

Cada productor o productora podrá recibir apoyo hasta por 2 hectáreas, equivalente a 24 bultos en total, lo que promueve una distribución justa e igualitaria. Este programa no solo refuerza la autosuficiencia y soberanía alimentaria mediante la entrega gratuita de fertilizantes, sino que también reconoce el papel protagónico de las mujeres en el campo, quienes lideran proyectos clave para abastecer a los mercados locales.

El coordinador general de Bienestar para el Campo, Hugo Raúl Paulín Hernández, resaltó que la Presidenta puso como estrategia número uno la soberanía y autosuficiencia alimentaria en el Plan México. “¿Y con quién está contando nuestra Presidenta? Pues con ustedes, los campesinos y campesinas, ustedes son los profesionales del campo […] son los que en este casi 60 por ciento del territorio de la Ciudad de México nos van a dar de comer” y, por esta razón, “nos vamos a poner a trabajar para que haya aquí asistencia técnica y que ustedes puedan ser acreedores de un crédito para sus parcelas” a través del programa Cosechando Soberanía.

La titular de la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza Ramírez, reconoció el trabajo y la alianza entre los gobiernos federal y local para promover la entrega gratuita y oportuna de fertilizantes, porque en esta urbe aún se producen alimentos como maíz, frijol, avena, amaranto y hortalizas, tanto para el autoconsumo como para la venta. Este programa está en sintonía con el modelo de producción agroecológica del gobierno de Clara Brugada y, de esta manera, impulsa una actividad sustentable.

En representación del pueblo de San Nicolás Tetelco y otras zonas agrícolas de la Ciudad de México, la productora Xanithzi Mejía Jiménez señaló que el apoyo del Segundo Piso de la Cuarta Transformación representa una ayuda importante para su producción y economía en una alcaldía que aún conserva espacios de cultivo. «Nos llena de tranquilidad saber que contamos con el apoyo de nuestra Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha demostrado su compromiso con quienes hacemos de la tierra un nuevo progreso», expresó.

Las personas interesadas pueden acudir a las Oficinas de la Representación de la Secretaría en la Ciudad de México (OREF), a los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER), a los Distritos de Desarrollo Rural (DDR) o consultar la página oficial de la Secretaría de Agricultura: www.gob.mx/agricultura, donde encontrarán detalles sobre requisitos, ubicación de los CEDA y fechas de entrega.