Instalarán Próximo Domingo Nueva Mesa Directiva en Cámara de Diputados, informa Ricardo Monreal
Por José Luna
*Anunció que el lunes, en la primera sesión ordinaria, se dará publicidad al dictamen en materia de extorsión
Global Press Mx / El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, informó que el próximo domingo 31 de agosto, a las 17:00 horas, se llevará a cabo la sesión preparatoria del segundo año de Ejercicio de la LXVI Legislatura, en la que se instalará la nueva Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.
En conferencia de prensa, el legislador agregó que también el domingo la Jucopo sesionará a las 16.00 horas.
En tanto, el lunes 1° de septiembre se llevará a cabo a las 17:00 horas la apertura del periodo en sesión de Congreso General, con la asistencia de diputadas, diputados, senadoras y senadores, donde habrá fijación de posiciones de cada grupo parlamentario de 15 minutos cada uno, precisó.
Posteriormente, la secretaria de Gobernación entregará el Primer Informe de la presidenta Claudia Sheinbaum. Detalló que la funcionaria “solo lo entrega y se retira, no va a tener participación en la tribuna y solo lo entregará físicamente”.
Después, se levantará la sesión de Congreso General, “salen los senadores de la República, nos quedamos las y los diputados a celebrar la primera sesión ordinaria del primer periodo del segundo año de la LXVI Legislatura”.
Expuso que en esa primera sesión ordinaria se dará lectura al dictamen en materia de extorsión para que tenga efectos de publicidad y “podamos deliberar, discutir y, en su caso, aprobarlo el martes siguiente”.
Además, informó que habrá una ronda de iniciativas que presentarán los grupos parlamentarios.
Adelantó que el próximo periodo de sesiones estará integrado por una agenda pesada, la cual consta de adecuaciones normativas que faltan para completar la reforma judicial que son cuatro, contenidas en tres dictámenes: Código de Procedimientos Penales, Ley contra la Delincuencia Organizada, Ley de lo Contencioso Administrativo y modificaciones a la Ley de Amparo.
“Estas ya están presentadas, salvo la Ley de Amparo, las otras están en el Senado como Cámara de origen y nosotros tenemos una nada más pendiente, la reforma al 73 constitucional, relativa a la extorsión y esa la hemos acordado con los grupos parlamentarios, que será la primera reforma que hagamos el día 2 en la sesión ordinaria”.
Comentó que, en el periodo de sesiones, también se construirán y esperarán del Ejecutivo “la Ley Aduanera, una Ley de Correos, una modificación a la Ley Orgánica de la Armada, otras modificaciones a la Ley de Salud, una nueva Ley de Bienestar, una nueva Ley de Bienestar Animal, otra nueva Ley de Pueblos Originarios y Comunidades Afromexicanos, sus derechos y sus costumbres protegidas”.
“Tenemos una serie de reformas, 30 cuando menos, que seguramente llegarán, una de propiedad industrial del IMPI, también tenemos pendiente y las que se vayan acumulando, pero cuando menos tenemos la perspectiva de modificación, actualización o creación de nuevas leyes en 30 materias distintas”, subrayó. El diputado Monreal hizo notar que se conformará una comisión en la Junta de Coordinación Política para revisar todas aquellas iniciativas que han sido dictaminadas en comisiones provenientes de diputados y diputadas y “ver las que puedan ser susceptibles de subir al Pleno y ser aprobadas este periodo”. En el caso de la Ley Aduanera, consideró que es un proyecto bastante amplio que prevé todo ese tipo de evasiones y de combate a la corrupción a fondo.
Sobre el tema de los “jueces sin rostro”, el legislador explicó que está en la Ley contra la Delincuencia Organizada; “ahí se prevé la existencia de jueces anónimos para proteger su vida y la de sus familias”.
Apuntó que comúnmente se le llama a esta figura “jueces sin rostro”, misma que se ha aplicado en Italia, Colombia y varios países del mundo y que México está interesado en implementarla en su ley secundaria, porque en la Constitución ya se previene, pero no se ha regulado en una ley secundaria, en este caso en la Ley Contra la Delincuencia Organizada”.