Senado de la República y UNAM celebran Día Mundial de la Filosofía
Por José Luna
*En el Senado de la República y la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM se realizarán jornadas para la conmemoración*La filosofía, entendida como el arte de interrogar y reflexionar sobre la vida, la justicia, la verdad y el sentido de la existencia, constituye un patrimonio común de la humanidad
Global Press Mx / El Senado de la República, a través de la Comisión de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, en coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México por conducto de la Facultad de Filosofía y Letras y la Asociación Filosófica de México, así como de diversas instituciones académicas y culturales, conmemorarán el Día Mundial de la Filosofía los días 19 y 20 de noviembre.

Esta celebración, que se realiza cada tercer jueves de noviembre, fue establecida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), con el propósito de destacar la importancia de la filosofía, que busca estimular el diálogo y a pensar en forma independiente, así como para tener presente el legado del filósofo Sócrates.
La filosofía, entendida como el arte de interrogar y reflexionar sobre la vida, la justicia, la verdad y el sentido de la existencia, constituye un patrimonio común de la humanidad. En un mundo marcado por la incertidumbre, la aceleración tecnológica, la crisis ambiental y los retos de la convivencia democrática, la filosofía ofrece un espacio indispensable para el diálogo, la crítica y la construcción de horizontes compartidos.
Las jornadas para la celebración contarán con la participación de especialistas, académicos, legisladores y representantes de la sociedad civil, quienes abordarán temas como la ética en la era digital, la relación entre ciencia y humanismo, la diversidad cultural y lingüística, y el papel de la filosofía en la formación de ciudadanas y ciudadanos críticos y responsables.
Con estos encuentros se busca subrayar que la filosofía no es un ejercicio abstracto, sino una herramienta viva para comprender la complejidad del presente y orientar decisiones colectivas hacia sociedades más justas, incluyentes y sostenibles.
De esta manera, México se suma al llamado internacional de la UNESCO para reconocer la importancia del pensamiento filosófico en la promoción de la paz, la tolerancia y el respeto a la diversidad. Además, el Senado de la República, la UNAM y la Asociación Filosófica de México reafirman su compromiso con la difusión del conocimiento, la preservación de la cultura y el fortalecimiento de los valores democráticos.
Por este medio, se hace una cordial invitación a medios de comunicación, instituciones educativas y al público en general a participar en esta celebración del pensamiento, la palabra y la reflexión crítica, convencidos de que la filosofía sigue siendo una brújula necesaria para enfrentar los desafíos de nuestro tiempo.
La celebración del Día Mundial de la Filosofía se llevará el miércoles, 19 de noviembre, en el Salón de la Comisión Permanente del Senado de la República; y el jueves 20 del mismo mes, en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras; en ambos casos, a partir de las 10:00 horas

