Mujeres Indígenas: Raíz de la Transformación. Evangelina Moreno
Por José Luna
*La diputada federal por Baja California se pronuncia por la defensa de mujeres indígenas privadas de libertad, migrantes, adultas mayores y cuidadoras, con acciones legislativas y compromiso político desde la 4T
Global Press Mx / En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas y del Año de la Mujer Indígena, la diputada federal con raíces huicholas, Evangelina Moreno Guerra, reafirmó su compromiso de impulsar reformas y acciones legislativas para garantizar justicia, igualdad sustantiva y participación política plena de las mujeres indígenas en México.
Durante el Encuentro “2025, Año de la Mujer Indígena. Análisis y propuestas para saldar la deuda histórica”, organizado junto con el diputado Alfredo Vázquez Vázquez, la legisladora señaló que el país tiene una deuda pendiente con millones de mujeres indígenas:
“Es una deuda de justicia, de reconocimiento, de dignidad y de voz. Este 2025 no solo es un homenaje, debe ser el año del cambio”, afirmó.
Moreno Guerra subrayó que este año coincide con el liderazgo de la primera mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha mostrado un compromiso firme con la justicia social y la igualdad sustantiva. En sintonía con esa visión, recordó que impulsa una reforma constitucional en materia de derechos de los pueblos y comunidades indígenas, para garantizar:
Igualdad sustantiva entre hombres y mujeres indígenas.
Derecho a ser consultadas, a ser votadas y a gobernar.
Armonización de leyes locales con los tratados internacionales suscritos por México
Entre sus propuestas prioritarias, destacó la inclusión de representantes indígenas en los ayuntamientos, así como acciones para garantizar acceso a la justicia y bienestar social a mujeres indígenas privadas de su libertad, migrantes, adultas mayores y cuidadoras.
“No nos vamos a quedar en las leyes. Vamos a dar la batalla en todos los frentes, para que ser una mujer indígena sea sinónimo de poder, dignidad y futuro”, concluyó