Cámara de DiputadosDestacadas

Plantea Verónica Martínez Aumentar Prisión por Robos de Insumos en Escuelas, Bibliotecas y Edificios Públicos

Por José Luna

*La legisladora (del PRI) señaló que durante las primeras cuatro semanas de vacaciones del receso escolar de este año se reportaron 288 saqueos y vandalismo en escuelas*Argumentó que es un compromiso garantizar y preservar la infraestructura educativa

Global Press Mx / La diputada Verónica Martínez García presentó una iniciativa a la Cámara de Diputados para adicionar un artículo 397 Bis al Código Penal Federal para establecer penas de seis meses a tres años de prisión y de 100 pesos a 5 mil pesos, a quien cause daño o sustraiga indebidamente los bienes muebles, mobiliario, equipos informáticos, materiales de trabajo y aseo de escuelas, bibliotecas y edificios públicos.

En su exposición de motivos argumentó que es un compromiso garantizar y preservar la infraestructura educativa, la cual, subrayó, es una herramienta esencial para que cada niña y niño, así como cada joven encuentren espacios educativos que les garanticen condiciones de aprendizajes de excelencia, con equidad y calidad.

Expuso que si bien el Código Penal Federal establece en su artículo 397 lo siguiente: “Se impondrán de cinco a 10 años de prisión y multa de 100 pesos a cinco mil pesos a los que causen incendio, inundación o explosión con daño o peligro en bibliotecas, museos, templos, escuelas o edificios”, es necesario también tipificar específicamente el robo de equipos, mobiliario e insumos de escuelas, bibliotecas o cualquier inmueble público.

Consideró preocupante lo que pasa, principalmente, en materia educativa; primero, según el Inegi, de 2019 a 2023, un millón de 254 mil estudiantes abandonaron sus estudios. Explicó que entre los factores que lo motivaron está la pobreza, la inseguridad, la falta de incentivos, de instalaciones cercanas, de insumos en los planteles, así como la desigualdad en el acceso a tecnologías digitales.

Indicó que a esto se suma que recientemente el robo y saqueo de planteles educativos se ha incrementado y que los apoyos cada vez son más escasos; de acuerdo con el Observatorio Educativo en los Medios durante las primeras cuatro semanas de vacaciones escolares de este receso 2025 se reportaron al menos 288 saqueos y actos de vandalismo en planteles de Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Guerrero, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Sinaloa y Tabasco.

En ese sentido, la diputada coahuilense consideró también preocupante los resultados de un estudio denominado “Aprender parejo”, elaborado por la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Instituto Tecnológico de Monterrey y México Evalúa donde se establece que cuatro de cada diez escuelas públicas de educación básica carecen de electricidad, agua potable, sanitarios independientes y lavamanos.

“Más alarmante resulta la situación en una época donde la tecnología es una herramienta indispensable para complementar el aprendizaje, cuando 65 de cada 100 escuelas de educación básica no cuentan con computadoras ni internet”, afirmó.

La congresista del PRI dijo que, además, los resultados educativos no han sido los esperados. Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) hasta 2023, el porcentaje de abandono en nivel primaria era de 0.3 por ciento; en secundaria, 2.7 por ciento; en nivel medio superior, 8.7 %; y en nivel superior, 6 por ciento.

Por lo anterior, la diputada Verónica Martínez aseguró de aprobarse su propuesta existirán las condiciones para tener escuelas adecuadas con equipo para el aprendizaje, que preparen a las y los estudiantes a tener el conocimiento necesario para hacer frente a los desafíos de la vida, así como para desarrollarse personalmente con el transcurso de los años.