Cámara de DiputadosCarrusel

Rechaza Diputada Hilda Brown Vínculos con el Cártel de Sinaloa

Por José Luna

*Al respecto, el coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, pidió respetar el principio de la presunción de inocencia y aseguró que el fuero nunca será un obstáculo para investigar si es que hay fundamento*La legisladora sinaloense negó que se le hayan congelado sus cuentas bancarias, luego de la acusación en su contra por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos

Global Press Mx / La sesión de hoy en la Cámara de Diputados fue sacudida por la acusación del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra la diputada de Morena, Hilda Araceli Brown, por presuntos vínculos con la red criminal denominada “La Mayiza”, de Sinaloa.

La exalcaldesa de Rosarito, BC, rechazó que se le hayan congelado sus cuentas luego de la acusación que en su contra hizo el Departamento del Tesoro de EU, incluso aseguró que hoy realizó trámites cotidianos.

La diputada federal de Morena estuvo en la sesión del pleno de los diputados, y dijo que se trata de una acusación falsa la que se hace en su contra y que, hasta ahora no ha recibido ninguna notificación, por lo que dijo desconocer de qué se trata.

Incluso comentó que se enteró por los medios de esta denuncia del Departamento del Tesoro, y explicó entonces que el domingo estuvo en Estados Unidos porque a un tío le dio un derrame cerebral y “en el hospital no tuve ninguna dificultad para cruzar, no me mandaron a hacerme ninguna inspección y revisión ni nada, entonces estoy pues claro sorprendida”.

La diputada morenista Hilda Araceli Brown Figueredo es señalada de formar parte de una red criminal que pertenece a la facción del Cártel de Sinaloa conocida como “La Mayiza” en Playas de Rosarito, la cual se encuentra bajo las órdenes de Juan José Ponce Félix, apodado “El Ruso”.

A todo esto, el coordinador de la mayoría parlamentaria Ricardo Monreal, pidió respetar el principio de la presunción de inocencia y aseguró que el fuero nunca será un obstáculo para investigar si es que hay fundamento.

A pregunta expresa respecto al espinoso caso, el político zacatecano respondió que la UIF aceptó una solicitud de personas, empresas morales y físicas, para bloquear las cuentas administrativamente.

“Esto no prejuzga, no juzga en este momento a ninguna persona, sino que se están iniciando las investigaciones. Entonces, lo que nosotros expresamos es que se dé a conocer el mecanismo, que se proceda a la investigación y que se deslinden responsabilidades”, apuntó.

-Nosotros siempre nos atenemos al principio de presunción de inocencia y al principio del debido proceso. Entonces, un bloqueo administrativo, la UIF y las autoridades judiciales o ministeriales darán a conocer en su momento lo que hay al respecto. Hasta ahora, hace 20 minutos me enteré de una nota en los medios, pero seguramente voy a hablar con ella. Pero vamos a esperar que la investigación siga su curso y se deslinden responsabilidades.

Y en cuanto a si el partido Morena tiene que endurecer sus filtros de selección de aspirantes a puestos de elección popular, Monreal Ávila respondió que es un tema del cual no le corresponde hablar, sino es de la dirigente:

“Bastante trabajo tengo aquí en el Poder Legislativo como para tratar de inmiscuirme en los asuntos de partido, pero seguramente la propia dirigenta, Luisa (María) Alcalde, fijará su posición más tarde”, acotó.