Por José Luna
*Las reformas anunciadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, terminarán con viejas prácticas que han dañado al país por décadas, asegura el legislador aguascalentense
Global Press Mx / El diputado Arturo Ávila Anaya, vocero del Grupo Parlamentario de Morena, celebró el anunció de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de enviar al Congreso de la Unión nuevas reformas constitucionales para prohibir la reelección y contra el nepotismo; tales normativas terminarán con los actos de corrupción y viejas prácticas que han dañado al país por décadas, destacó.
En el marco de la conmemoración del 108 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Mexicana, refirió que el 5 de febrero de 1917, en el Teatro Iturbide de la ciudad de Querétaro, se promulgó la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que actualmente nos rige, por el entonces Presidente Venustiano Carranza.
Con ella mencionó, se dio origen al constitucionalismo social, el cual establece: reconocer las garantías individuales, además de ser garante de los derechos sociales, económicos y culturales de las clases populares. En el documento expresó, también están plasmadas los principios y objetivos de la Nación. Se establece la existencia de órganos de autoridad, sus facultades y limitaciones, así como los derechos y obligaciones de los individuos y las vías para hacerlos efectivos.
El legislador federal por Aguascalientes, recordó que hace un año, el expresidente Andrés Manuel López Obrador anunció diversas iniciativas de reformas constitucionales a fin de ampliar el sentido social y nacionalista de la Carta Magna.
En ese sentido, Ávila Anaya expresó que la mayor parte de las reformas constitucionales del entonces Plan C, se aprobaron en el primer periodo ordinario de sesiones de la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión, a fin de poner los cimientos jurídicos al Segundo Piso de la Cuarta Transformación.
Mencionó que, al concluir los trabajos correspondientes al primer periodo de sesiones ordinarias del primer año de ejercicio, la Cámara de Diputados aprobó 32 dictámenes de ley que incluyen 16 reformas constitucionales; 13 de la legislatura anterior, dos iniciadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y uno por el Grupo Parlamentario de Morena, así como 17 cambios a la legislación secundaria, entre ellas tres nuevas leyes.
Entre ellos, detalló que se aprobó el dictamen propuesto por el titular del Ejecutivo en materia de reforma del Poder Judicial; con el objetivo de reconfigurar el sistema judicial mexicano, otro a fin de garantizar los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, así como robustecer el artículo 123 de la Constitución Política para crear un sistema de vivienda para todas las personas trabajadoras.
“No presumimos nada. Los resultados hablan por sí solos y lo que se ha hecho desde el gobierno de la Cuarta Transformación son resultados tangibles, por eso las y los mexicanos están de acuerdo con que sigamos arreglando todo el gran daño que le hicieron a este país”, apuntó el diputado Arturo Ávila.