Cámara de DiputadosCámara de SenadoresCarrusel

Resultados de Gobierno son Producto de una Política Valiente, de Decisiones Valientes: Senadora Geovanna Bañuelos

Por José Luna

*La vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo aseguró que las acciones gubernamentales rompieron con el dogma económico internacional que, por décadas, dictó, que los salarios debían permanecer deprimidos para atraer inversión y contener la inflación.

Global Press Mx /En medio de interrupciones de los legisladores del PRI y también de Morena, la senadora del PT, Geovanna Bañuelos fue la encargada de dar el posicionamiento de su partido y señaló que el tricolor está desesperado porque se encuentran en un proceso acelerado de extinción.

Versión estenográfica de la intervención de la senadora Geovanna Bañuelos, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, para fijar posicionamiento al Primer Informe de Gobierno, de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Sen. Geovanna Bañuelos (GB): Acabamos de escuchar la voz de la desesperación, de los que saben que ya se van, que han perdido la confianza del pueblo de México, que han perdido los votos y que están en su proceso acelerado de extinción.

Bravucones, hipócritas, cínicos, corruptos.

No somos iguales. No ganan el debate y se van a los golpes.

Gracias querido presidente.

Las legisladoras y legisladores del Partido del Trabajo nos sentimos muy orgullosas y orgullosos de ser fundadores de la Cuarta Transformación. Pero más orgullosos nos sentimos de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En nuestra historia, siempre han existido momentos en los que una nación necesita de liderazgos firmes, de inteligencias claras y de corazones valientes. Hoy, México vive uno de esos momentos. Y en el centro de esta transformación se encuentra una mujer que ha demostrado que gobernar es un acto de convicción, de entrega y de profundo amor al pueblo: la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Su valentía ha quedado demostrada una y otra vez. Ser la primera mujer en ocupar la más alta magistratura del país no es solo un honor, es también una batalla contra prejuicios, resistencias, machismos y estigmas que por siglos habían limitado el lugar de las mujeres en la vida pública.

En cada reto, en cada decisión, la presidenta ha demostrado que tiene el temple y el carácter para gobernarnos. Tenemos mucha presidenta. Por eso 8 de cada 10 mexicanas y mexicanos la respaldamos.

Ella es heredera de un movimiento transformador y un gobierno humanista que inició su historia con Andrés Manuel López Obrador. El gigante de Macuspana. El mejor presidente que ha tenido nuestro país, quien logró, entre muchas otras hazañas sacar de la pobreza a 13.4 millones de mexicanas y mexicanos.

Estos resultados son producto de una política valiente, de decisiones valientes: romper con el dogma económico internacional que, por décadas, dictó, que los salarios debían permanecer deprimidos para atraer inversión y contener la inflación.

Contra esa ortodoxia, el movimiento de la Cuarta Transformación tomó la valiente decisión de triplicar el salario mínimo que pasó de 88 pesos diarios en 2018 a más de 278 pesos en 2025. Y que, junto con los programas para el bienestar, que hoy gracias a nuestra coalición son derechos constitucionales, el 82% de las familias mexicanas reciban un apoyo directo. Con una inversión social que rebasa los 500 mil millones de pesos anuales. Por eso su desesperación.

Estos datos no son solo estadísticos, son la evidencia de un quiebre histórico. Nuestro movimiento desafió la cerrazón neoliberal y el resultado es contundente.

Nuestra presidenta ha logrado estabilidad macroeconómica, dólar a la baja, intereses a la baja, la inflación controlada, el consumo interno se convirtió en motor sólido de crecimiento, la inversión extranjera directa alcanzó cifras récord; tan sólo en el segundo trimestre de 2025, logramos el máximo histórico con un total de 34 mil 265 millones de dólares, contrario a todo pronóstico de la derecha conservadora.

Demostramos que elevar el salario no destruye la economía, la fortalece; que invertir

en los más pobres no es gasto, es crecimiento con cohesión social.

La esencia que dio origen al Partido del Trabajo es la defensa del reconocimiento de los derechos de las y los trabajadores, por ustedes luchamos. A la clase trabajadora…

Interrupción del Presidente de la Mesa Directiva

Sen. Geovanna Bañuelos (GB): Gracias presidente, gracias diputado Monreal por su atinada intervención.

Y le solicito querido presidente y amigo, Sergio Gutiérrez Luna, que me repongan  todo el tiempo que me robaron por no aguantar el debate.

Nuestro movimiento desafió la cerrazón neoliberal y el resultado es contundente.

Nuestra presidenta ha logrado estabilidad macroeconómica, dólar a la baja, intereses a la baja, la inflación controlada, el consumo interno se convirtió en motor sólido de crecimiento, la inversión extranjera directa alcanzó cifras récord; tan sólo en el segundo trimestre de 2025, logramos el máximo histórico con un total de 34 mil 265 millones de dólares, contrario a todo pronóstico de la derecha conservadora.

Demostramos que elevar el salario no destruye la economía, la fortalece; que invertir

en los más pobres no es gasto, es crecimiento con cohesión social.

La esencia que dio origen al Partido del Trabajo es la defensa del reconocimiento de los derechos de las y los trabajadores, por ustedes luchamos. A la clase trabajadora  la reconocemos como la columna vertebral de nuestra economía.

Con la cuarta transformación hemos logrado mejorar la calidad de vida de las y los

Mexicanos, en apenas 7 años. El PT propuso el incremento de los días de descanso, conocidos como vacaciones dignas, la libertad sindical, el reconocimiento a los derechos de las y los jornaleros agrícolas, todo eso hoy es ley en nuestro país, propusimos la eliminación del outsourcing, que ya está regulado.

Aprobamos el incremento al salario por encima de la inflación, dotamos de derechos a las personas trabajadoras del hogar, la reducción de la brecha salarial, votamos a favor de vivienda digna somos el primer país en otorgar seguridad social a las y los trabajadores de plataformas digitales.

El Partido del Trabajo propuso y tiene como prioridad la reforma para la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales. Es una reivindicación histórica para el pueblo trabajador y el bienestar colectivo. Ya gradecemos que la Presidente de la República haya tomado como propia esta iniciativa y se estén realizando foros por todo el país.

No podemos hablar de condiciones laborales dignas sin hablar de entornos seguros.

Hablar de seguridad es hablar de vidas humanas, de la paz en nuestras comunidades, del derecho más elemental que tiene cualquier nación. Y aquí, en este tema, la diferencia es tajante: mientras algunos gobiernos del pasado hicieron de la violencia un espectáculo mediático, la Cuarta Transformación la ha convertido en un compromiso central del Estado mexicano.

Donde antes hubo indolencia y silencio, hoy hay un Estado presente, protocolos, coordinación, investigación y resultados; los homicidios dolosos se redujeron en 25 %, lo que significa 22 homicidios menos cada día.

Esto no son sólo cifras, son familias que no quedaron rotas, son comunidades que comienzan a recuperar su tranquilidad. Frente a uno de los delitos más dolorosos, el feminicidio, la diferencia es clara: entre 2019 y 2025, los feminicidios han disminuido en 24 %.

Estos logros no son accidentales. La Cuarta Transformación consolidó una innovación política sin precedentes: que el Ejecutivo, desde  nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador hasta la presidenta Sheinbaum, asuma personalmente y todos los días la conducción de la estrategia de seguridad.

Esto garantiza que la seguridad sea, antes que nada, una prioridad de Estado y no una retórica delegada: Hoy, la responsabilidad está en la más alta investidura del país.

Por eso, frente a las críticas sin sustento de la oposición, debemos decirlo con claridad: la espiral de violencia ya no avanza como antes, se ha quebrado. Y el rumbo está marcado: seguridad con justicia, inteligencia y firmeza.

La diferencia histórica es evidente: mientras ellos se arrodillaron ante el crimen o se

asociaron a el la Cuarta Transformación ha decidido enfrentarlo con dignidad, con

responsabilidad y con resultados.

La educación es la primera línea para pacificar a nuestro país. Sin educación, no hay desarrollo; sin desarrollo, no hay bienestar, por eso es que en el Partido del Trabajo apostamos a la educación como la herramienta más poderosa de transformación que pueda tener una sociedad.

Con el plan “La Escuela es Nuestra”, se ha beneficiado a más de 173 mil escuelas públicas con una inversión superior a los 84 mil millones de pesos; las becas Benito Juárez, han alcanzado a más de 22 millones de jóvenes, reduciendo la deserción escolar y garantizando el derecho a la educación como pilar de movilidad social.

Pero las acciones son más ambiciosas con la ampliación de la educación media superior y superior. Esto ha permitido asignar 38 mil nuevos lugares, la creación de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, con 77 mil estudiantes, y la consolidación de la Universidad Benito Juárez con una matrícula de 85 mil alumnos.

A ello se suma la beca universal Rita Cetina que beneficia a 8 millones y medio de

estudiantes de educación básica.

Las y los legisladores del partido del trabajo saludamos con agradecimiento, con

reconocimiento, orgullo y compromiso a nuestras hermanas y hermanos migrantes y celebramos la fortaleza, dignidad y templanza con que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo los ha defendido y gestionado con acierto la relación con el gobierno estadounidense.

Saludamos la inteligencia y valentía para defender nuestra soberanía y fortalecer

nuestras relaciones con Estados Unidos. Seguiremos trabajando en una agenda bilateral digna, coordinada, donde se les respeten sus derechos humanos.

Nuestros hermanos migrantes son un pilar económico en ambas naciones. En 2024

contribuyeron con 781 mil millones dólares al Producto Interno Bruto del vecino país del norte, en el mismo año, se tuvo un récord histórico de remesas en nuestro país, demostrando así, que son indispensables en la prosperidad en ambas naciones. Son las y los verdaderos héroes de este país.

Compañeras y compañeros, estamos haciendo realidad el humanismo mexicano, un modelo contra la desigualad y el neoliberalismo atroz que tanto dañó a nuestro país, para en su lugar, poner el poder al servicio del pueblo, con dignidad, libertad, democracia y pleno respeto a los derechos humanos.

Hoy es un día histórico, no sólo porque recibimos el informe de nuestra primera mujer Presidenta, sino porque en unas horas 881 personas juzgadoras tomaran protesta ante el senado de la república. El nuevo poder judicial es ya una realidad. La justicia al servicio del pueblo.

Pero no nos conformamos con lo logrado, queda mucho por hacer para fortalecer la

transformación democrática de nuestra patria.

Por ello convocamos a todas las fuerzas políticas representadas aquí a sumarnos a esta gran tarea, las diferencias ideológicas son parte del debate y enriquecen nuestra democracia, pero el bien de México debe estar por encima de cualquier interés partidario.

Que este periodo de sesiones sea recordado como el momento en que las y los legisladores mexicanos estuvimos a la altura del honrado valiente y trabajador pueblo de México.

¡Que viva la Cuarta transformación!

¡Que viva nuestra presidenta Claudia

Sheinbaum!

¡Qué viva México!