Cámara de SenadoresDestacadas

Secretario de la Comisión de Seguridad del Senado asegura que Chiapas Participa en la Construcción de un México más Seguro y Justo

Por José Luna

*Luis Armando Melgar sostuvo que con la aprobación del dictamen de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024–2030, la entidad chiapaneca avanza con paso firme hacia un futuro de paz y justicia social

Global Press Mx / Con esperanza, compromiso y visión de futuro, el pleno del Senado de la República aprobó el dictamen de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024–2030, una política impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum y el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, que marca un nuevo rumbo en la construcción de un México más seguro y justo para todas y todos.

El Senador Luis Armando Melgar, secretario de la Comisión de Seguridad, celebró la aprobación de esta estrategia como un paso histórico para el país, y particularmente para Chiapas, donde la seguridad ha sido durante años una de las principales demandas sociales.

“Con el liderazgo firme de nuestra Presidenta y la capacidad probada del Secretario García Harfuch, México deja atrás la estrategia de abrazos y no balazos para dar paso a esta estrategia basada en inteligencia, trabajo coordinado y un profundo sentido de justicia social.

Hoy podemos decir con esperanza que Chiapas camina hacia un futuro con paz, dignidad y bienestar”, expresó Melgar.

El legislador subrayó que esta nueva estrategia nacional tiene como pilares cuatro ejes fundamentales:

  1. Atención a las causas estructurales de la violencia,
  2. Fortalecimiento de la Guardia Nacional,
  3. Desarrollo de capacidades de inteligencia e investigación, y
  4. Coordinación efectiva entre los tres niveles de gobierno.

Destacó que este modelo ya comienza a dar resultados en Chiapas, donde a poco más de 150 días del gobierno de Eduardo Ramírez, se percibe un ambiente de paz, mayor tranquilidad, confianza y esperanza en las comunidades.

“La paz que hoy comienza a vivirse en Chiapas no es casualidad: es fruto del trabajo, la honestidad y la visión de un gobierno que escucha, que actúa y que camina junto a su gente.

Esta estrategia no solo combate el crimen, sino que atiende las causas de fondo, construye instituciones fuertes y genera oportunidades para nuestras familias”, afirmó.

Melgar reconoció que el camino hacia la paz es complejo, pero aseguró que hoy México cuenta con una hoja de ruta clara, con rumbo y con la convicción de que la seguridad no es solo ausencia de violencia, sino presencia de justicia, oportunidades y dignidad humana.

“Garantizar la seguridad no es una promesa, es una responsabilidad ética y moral.

Hoy estamos dando un paso firme en la ruta del cambio verdadero para que a Chiapas y a México les vaya bien”, concluyó.