Cámara de DiputadosCámara de SenadoresCarrusel

Senador Ramírez  Marín presenta Informe de Labores Legislarivas de la 3ª. Comisión de Asuntos Económicos

Por José Luna

*Destaca reunión extraordinaria que dio lugar al cumplimiento del artículo 89, fracción tercera de la Constitución, correspondiente a la dictaminación y aprobación de los nombramientos de la subsecretaria de Hacienda y del titular de la Unidad de Inteligencia Financiera

Global Press Mx / VERSIÓN de lo expuesto por el legislador del PVEM del estado de Yucacán

.-Con su permiso señor presidente. Compañeras legisladoras, legisladoras. Comparezco el día de hoy como presidente de la Tercera Comisión de Asuntos Económicos para presentar el informe de actividades correspondiente al Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio de esta Legislatura.

Este informe, como ustedes saben, es un ejercicio de rendición de cuentas. Por eso me permito informar a ustedes que, durante este periodo, la comisión recibió 230 asuntos turnados para su estudio, análisis y dictaminación.

De ellos, fueron procesados y dictaminados en el pleno 86 asuntos, dos quedaron reservados, pero llegaron al pleno: 86 asuntos en 60 dictámenes, mismos que se tradujeron en resoluciones colegiadas.

No es un simple número. Este número refleja un gran esfuerzo de consenso que hicieron los equipos técnicos de los distintos legisladores que integran esta comisión y que representaron a todos los grupos parlamentarios integrados en esta Comisión Permanente.

De estos grupos parlamentarios, 8 legisladores correspondían al grupo de Morena, dos al del Partido Verde, uno al del Partido del Trabajo, dos al del Partido Acción Nacional, uno del PRI y uno de Movimiento Ciudadano.

De igual manera, no hubiera sido posible alcanzar estos números sin la eficiente participación de los integrantes de la directiva y la secretaría, que fueron el diputado Jesús Valdés y el diputado Rubén Moreira, quienes siempre procuraron impulsar el diálogo y eficientar el tiempo, que era la búsqueda principal de nuestra comisión.

Tuvimos 8 sesiones. En esas 8 sesiones había que dictaminar el mayor número posible de asuntos y, esto solo se podía logar priorizando todos estos asuntos que estaban a través de legisladores cercanos a un consenso, que afortunadamente se alcanzó.

De este total se atendieron 15 correspondientes a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, 7 de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, 7 asuntos de la Secretaría de Hacienda, 6 asuntos de la Comisión Federal de Electricidad y 6 de SENASICA.

Asimismo, 3 de los asuntos dictaminados correspondieron a la Procuraduría Federal del Consumidor, 3 a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, 3 asuntos a la Condusef, 3 a la Secretaría de Energía, 3 de la Secretaría de Relaciones Exteriores, 2 de la Secretaría de Turismo, 2 de la Comisión Nacional del Agua, y finalmente un asunto correspondió a la Guardia Nacional y a la Semarnat, a la Secretaría de Marina y a la CONAPESCA.

Quiero destacar de manera particular, la celebración de una sola reunión extraordinaria con lo que se contemplaron un total de 9 reuniones de esta Tercera Comisión. Esta reunión extraordinaria dio lugar al cumplimiento del artículo 89, fracción tercera de la Constitución, ya que correspondió a la dictaminación y aprobación de los nombramientos de la subsecretaria de Hacienda y del titular de la Unidad de Inteligencia Financiera.

Con ello, la comisión reafirmó la trascendencia del control parlamentario y la responsabilidad de este Congreso, aun en el receso de la conducción de la política económica y financiera nacional.

Todas estas tareas se llevaron a cabo, insisto, en un marco de amplia pluralidad y de deliberación constante. La Tercera Comisión sesionó de manera ininterrumpida –repito- 8 reuniones, de modo presencial e híbrido, y una más de carácter extraordinario.

La conclusión de este informe, estimados compañeros, es que a través del trabajo realizado, del diálogo, cuyo espacio procuramos, hay un esfuerzo tangible porque las expresiones de los legisladores, dirigidas hacia la Administración Pública, alcanzaran un espacio y alcanzaran una conclusión. Ese era el principal objeto de esta comisión.

Agradezco, en todo lo que vale, el trabajo en primer lugar del Canal del Congreso, que me permitió llegar de manera remota a nuestros compañeros que participaron. En segundo lugar, agradezco a todo el personal técnico y a todos los legisladores que participaron y que realizaron un trabajo extraordinario para presentar a ustedes estos resultados.

No dejo de reflexionar, en los retos que nos presentan para el próximo reglamento y que valdría la pena resolver. Tenemos que ser más constantes en la presentación de puntos de acuerdo más exigentes en el espacio a la dictaminación que deben dejar los trabajos de esta Comisión Permanente para alcanzar mejores números.

Es cuanto señor presidente, es un placer presidir esta Comisión y, nuevamente reitero mi gratitud a todos los grupos parlamentarios que participaron en ella.