Cámara de SenadoresCarruselUniversitarias

Universidades deben contar con espacios deportivos: exige PT

Por José Luna

*Legisladores petistas establecieron que las instituciones de educación superior tienen esa responsabilidad histórica de revertir esta tendencia ofreciendo esta infraestructura adecuada y accesible”

Global Press Mx / Con el fin de fomentar la actividad física en jóvenes de 18 a 24 años y contribuir a su formación integral, las senadoras Ana Karen Hernández, Liz Sánchez, Geovanna Bañuelos y Yeidckol Polevnsky, encabezadas por el senador Alberto Anaya Gutiérrez, presentaron una iniciativa para que las universidades promuevan la incorporación de áreas verdes y deportivas accesibles, incluyendo gimnasios, canchas, espacios al aire libre y programas de actividad física.

Lo anterior, permitirá impulsar la competencia deportiva, la recreación y la salud integral de la comunidad estudiantil, así como desarrollar en los estudiantes competencias necesarias para enfrentar los desafíos académicos y profesionales; además, promover el cuidado de la salud física, emocional y social, destacó la senadora Ana Karen Hernández.

Al fundamentar la iniciativa por la que se modifica el artículo 37 de la Ley General de Educación Superior, la integrante del GPPT señaló que la actividad física es un componente indispensable en la vida humana, no obstante, actualmente la práctica de algún deporte muchas veces está limitada por la capacidad económica de las personas o por la falta de tiempo.

De acuerdo con información del Inegi 41% de la población mayor de 18 años realiza una actividad física, pero también revela que existe una disminución preocupante en el grupo de 18 a 24 años de edad, justo la edad universitaria.

“Esto significa que nuestras jóvenes y nuestros jóvenes están abandonando la práctica deportiva justo en el período más importante de su formación. Las universidades, por lo tanto, tienen esa responsabilidad histórica de revertir esta tendencia ofreciendo esta infraestructura adecuada y accesible”, resaltó la senadora por Colima.

En este sentido, Ana Karen Hernández enfatizó que los gimnasios y las áreas deportivas universitarias deben convertirse en espacios de prevención, de salud y de bienestar integral.

El acceso a instalaciones deportivas debe entenderse como parte del derecho a la educación integral. “No se trata únicamente de promover un estilo de vida saludable, sino también de garantizar que todos los estudiantes, sin importar su origen socioeconómico, tengan la posibilidad de practicar deporte en condiciones adecuadas”.

La legisladora del GPPT enfatizó que un estudiante que entrena con constancia desarrolla hábitos que impactan directamente en su rendimiento académico y su capacidad de enfrentar los retos de la vida, además que desarrolla la solidaridad, el respeto y la sana competencia.

Ana Karen Hernández aseguró que lejos de ser un gasto superfluo, las áreas verdes y deportivas representan una inversión en salud, bienestar, rendimiento académico, cohesión social e identidad institucional.

“La importancia de que las universidades cuenten con estas instalaciones es, por lo tanto, incuestionable. Asegurar su existencia y buen funcionamiento equivale a apostar por una educación superior más humana, más inclusiva y más preparada para enfrentar los desafíos del siglo XXI”, concluyó.

La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Educación; de Deporte; y de Estudios Legislativos, Primera, para su análisis y posterior dictaminación.