AgropecuariasCarrusel

Ventanillas de Agricultura Abiertas en Sonora, Durango, Coahuila y Región Lagunera para apoyar producción de Sementales Bovinos

Por Elías L Fonseca

*Convoca a las y los ganaderos con 5 a 50 vientres bovinos, identificados en SINIIGA, para acceder a apoyo a la adquisición de un semental con registro genealógico y evaluaciones genéticas*Las ventanillas operan en las Representaciones Estatales de AGRICULTURA, DDR y CADER de cada entidad; al recibir dictamen positivo, se cuenta con 15 días naturales para concretar la compra

Global Press Mx / La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) anuncia la apertura de ventanillas en Sonora, Durango, Coahuila y Región Lagunera para que ganaderas y ganaderos interesados participen en la “Convocatoria de apoyo para la adquisición de un semental bovino con registro genealógico y evaluaciones genéticas”, en el marco del Programa Integral de Producción de Carne anunciado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

El apoyo está dirigido específicamente a quienes cuenten con cinco y hasta 50 vientres bovinos identificados en el Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (SINIIGA) y busca fortalecer la productividad pecuaria mediante la compra de un semental con registro genealógico y evaluación genética. El esquema considera un valor de referencia del semental de hasta 70 mil pesos; la Federación aportará hasta 25 por ciento (máximo 17 mil 500 pesos) por Unidad de Producción Pecuaria (UPP), los gobiernos estatales hasta 25 por ciento y la persona beneficiaria el 50 por ciento restante.

Para ser elegibles se requiere, entre otros criterios, contar con UPP vigente y actualizada (posterior al 1 de enero de 2024), estar registradas y registrados en el Padrón de Productores de AGRICULTURA y demostrar un inventario de entre 5 y 50 vientres en SINIIGA; además, no deberán tener la UPP en cuarentena ni presentar restricciones zoosanitarias bajo campaña como tuberculosis bovina, brucelosis y/o garrapata Boophilus spp.

Las ventanillas de atención operan en las Oficinas de la Representación Estatal (OREF) de AGRICULTURA, así como en los Distritos de Desarrollo Rural (DDR) y Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER) de cada entidad. Para consultar las ubicaciones en Sonora, Coahuila, Durango y Región Lagunera, se pueden consultar las convocatorias completas en https://bit.ly/420ucAV.

Al acudir a ventanilla, la persona solicitante entrega su documentación para cotejo y recibe un folio de registro; si faltara algún requisito, podrá subsanarse en un plazo máximo de 10 días naturales. El Comité Dictaminador, integrado por la OREF y el Gobierno del Estado, emitirá la resolución y publicará los resultados en los espacios institucionales. En caso de dictamen positivo, se entregará la Carta de Notificación del Apoyo y se contará con 15 días naturales para concretar la adquisición del semental y presentar la documentación complementaria; de no hacerlo en ese plazo, se perderá el derecho al apoyo.

El semental y el proveedor deberán cumplir especificaciones técnicas y sanitarias: certificado de registro genealógico y evaluaciones genéticas; certificado de calidad de semen y evaluación física (ambos con vigencia de 90 días); identificación SINIIGA; seguro de radicación (vida) por al menos 12 meses; así como constancias sanitarias de hato libre de tuberculosis y brucelosis o pruebas negativas vigentes. Los Prestadores de Servicios Ganaderos (PSG) y personas beneficiarias del Componente no pueden fungir como proveedores.