Acalorado Debate en la Permanente incluyó Solicitud de la Oposición para Intervención Militar en México por parte de EU
Por José Luna
*Morena, PVEM y PT aseguran que solicitar a otra nación intervenir en México es traición a la patria*PAN y PRI acusan censura y el fin de las libertades, la destrucción de las instituciones y la captura criminal del Estado*Acción Nacional condena actitud autoritaria y prepotente del presidente del Senado durante la sesión ordinaria celebrada hoy en la que intentó reconvenir a la senadora Lilly Téllez por sus expresiones en tribuna
Global Press Mx / Durante el apartado de agenda política, los Grupos Parlamentarios que integran la Comisión Permanente del Congreso de la Unión debatieron en torno a la solicitud de intervención militar por parte del Ejército de los Estados Unidos en México, hecha por los partidos Acción Nacional y Revolucionario Institucional.
En la presentación del tema, la diputada Alma Rosa De la Vega Vargas, de Morena, acusó que la solicitud a otra nación de intervenir en México es un “insulto” que muestra el desprecio al honor de instituciones como el Ejército Mexicano, la Marina y la Guardia Nacional, cuyos integrantes arriesgan todos los días sus vidas para proteger la paz del país; “es una puñalada por la espalda a nuestros soldados y policías”, enfatizó.
Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, señaló que las actitudes “antipatrióticas” y “retrógradas” del PRI y del PAN han provocado que el pueblo les niegue el respaldo en las urnas, a diferencia del partido gobernante que, sostuvo, está dispuesto a defender la patria: “nosotros vamos a ponerle el pecho a las balas de un ejército invasor, nosotros no vamos a permitir nunca que se viole la independencia y la soberanía nacional”.
En el debate también participó el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López Hernández, quien criticó que haya quienes aspiren a que México se convierta en la “quincuagésima primera estrella en la bandera de las barras y las estrellas”, lo cual calificó como traición a la patria y expresó: “jamás permitirá el pueblo de México que las traidoras, los traidores a la patria, vuelvan a obtener la mayoría que ellos mismos desperdiciaron”.
Pablo Vázquez Ahued, diputado de Movimiento Ciudadano, sostuvo que su Grupo Parlamentario rechaza cualquier intento de intervención de un gobierno extranjero en México; sin embargo, subrayó que también rechaza la “doble moral con la que el régimen pretende gobernar este país sin la mínima noción de la República”, incongruencia que, expresó a Morena, “les costará, porque el pueblo de México sí tiene memoria”.
Lilia Aguilar Gil, diputada del PT, calificó a los partidos de oposición como traidores a la patria, y aseveró que están derrotados en cuanto a apoyo popular y sus actos los han dibujado de cuerpo entero: “son chiquititos y aferrados a sus privilegios, porque a pesar de que desde 2018 este país cambió con la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador, siguen aferrados a sus intereses, pese a estar a punto de su desaparición”.
El senador del PVEM, Waldo Fernández González afirmó que de nada sirven los discursos “antipatriotas”, porque dañan la soberanía nacional, al pueblo de México y a sus instituciones, y nuestro país es soberano, respetado a nivel mundial y querido por la comunidad internacional, “por lo que cuando se dan entrevistas de manera irresponsable, dañamos el espíritu de la nación”.
La diputada de Acción Nacional, Margarita Ester Zavala Gómez del Campo señaló que desde Morena se acusa al adversario como traidor a la patria, y es lo que se pretende hacer con Lilly Téllez, se le calla, ataca, acosa y se promueve la violencia contra la senadora.
El senador Manuel Añorve Baños, del PRI, subrayó que su partido nunca ha solicitado ni solicitará intervención militar de otro país en nuestro territorio. “Lo que hoy tramposamente quieren hacer es cambiar la narrativa y desviar el debate porque tienen el agua hasta el cuello por sus mentiras. Traición a la patria es entregar al país al crimen organizado, permitir impunidad frente a nexos entre autoridades y criminales, y destruir las instituciones democráticas”, agregó.
La senadora del PAN, Lilly Téllez reiteró el llamado de colaboración y la asistencia de los Estados Unidos para derrotar al crimen organizado en México, porque se pretende “desesperadamente que yo no hable en México y menos en el extranjero, no quieren que hable sobre el fin de las libertades, la destrucción de las instituciones republicanas y la captura criminal del Estado”.
En su oportunidad, Andrea Chávez Treviño, de Morena, aseguró que las declaraciones se hacen en un medio de comunicación extranjero porque “hoy eligen malbaratar la patria y todo a cambio de protagonismo o por venganza en contra del pueblo que no les votó”.