Activan en CdMx Alerta Roja por Fuertes Lluvias y Granizada; Causan Desbordamiento de Rios San Borja, en Alvaro Obregón, y Buenaventura, en Xochimilco
De la Redacción
*Luego de actualizar la alerta naranja y amarilla emitida alrededor de las 19:00 horas, se informó que como resultado de la precipitación sufrieron daños 15 viviendas, cayeron 40 árboles, al menos hubo 32 fuertes encharcamientos*El Gobierno de la CdMx hizo a la población una serie de recomendaciones como apartase de lugares próximos a muros, árboles, cables de luz y espectaculares en visible riesgo de caer
Global Press Mx / La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que se activó Alerta Roja por persistencia de fuertes lluvias que cayeron esta noche en las demarcaciones de Coyoacán, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco; se prevén lluvias de 50 a 70 milímetros (mm), entre las 20:50 horas de este jueves y las 0130 del viernes 01 de agosto.
De igual manera, se reportó el desbordamiento de río San Buenaventura en Xochimilco debido a las lluvias registradas. Usuarios de redes señalan que las inundaciones en la zona alcanzan la zona del Tren Ligero en al demarcación.
El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) informó sobre un encharcamiento en calzada Ignacio Zaragoza al poniente y la avenida Rio Churubusco, colonia Ampliación Aviación Civil, en Iztacalco. Además, reporta una inundación sobre Viaducto Río de la Piedad, en el bajo puente vehicular y Jesus Galindo y Villa, colonia Jardin Balbuena, alcaldía Venustiano Carranza.
Asimismo, se actualiza Alerta Naranja por persistencia de lluvias fuertes en las demarcaciones Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta y Venustiano Carranza.
Para estas demarcaciones se pronostican lluvias de 30 a 49 mm durante el mismo periodo de tiempo.
Por ello se recomienda a la población portar paraguas o impermeable; utilizar el líquido para regar las plantas. Barrer coladeras y mantenlas libres de basura u objetos que las obstruyan; no verter grasas en el drenaje.
Guardar o retirar objetos del exterior que puedan caer; no subir a andamios, azoteas, ni cornisas; alejarse de postes telefónicos y de electricidad.
Evitar transitar por caminos con encharcamientos o inundados; conducir con precaución, ya que se pueden hallar restos de árboles u objetos arrastrados o derribados.
Además, apartase de lugares próximos a muros, árboles, cables de luz y espectaculares en visible riesgo de caer.
Ante cualquier emergencia, comunicarse a los teléfonos 911, al 555 658 1111 de Locatel, y al 555 683 2222 de la SGIRPC. Mantente informado a través de nuestras cuentas oficiales de redes sociales; X (antes Twitter) @SGIRPC_CDMX y Facebook @SGIRPCCDMX; visítanos también en nuestro sitio web en www.proteccioncivil.cdmx.gob.mx.
Reportes de daños
El Gobierno de la Ciudad informa que a través del “Plan Tlaloque” se atienden 15 viviendas, al menos 32 encharcamientos, 40 árboles caídos y el desbordamiento del Río San Borja, debido a las lluvias registradas durante la tarde y noche de hoy.
La intensa caída de agua y la acumulación de basura, provocaron afectación en un sifón sobre la estructura de control en el Río San Buenaventura, alcaldía Xochimilco.
Hasta el momento, personal de emergencias brinda atención en al menos 15 viviendas afectadas por el agua en las alcaldías Tláhuac y Xochimilco.
Los bomberos capitalinos también se han desplegado para atender 15 cortocircuitos y cuatro postes caídos a causa de las precipitaciones.
En su caso, la Segiagua desplegó más de 157 elementos y 74 vehículos para resolver los encharcamientos.
Los casos también han sido atendidos por elementos de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el Heroico Cuerpo de Bomberos, en coordinación con las alcaldías.
Las anegaciones se registraron principalmente en las alcaldías Álvaro Obregón, Magdalena Contreras, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztapalapa, Tlalpan, Miguel Hidalgo.
La Segiagua refirió que, hasta el corte de las 22 horas, el volumen de las lluvias registradas en toda la capital ha sido de 26 millones de metros cúbicos, y el nivel máximo de precipitación se registró en la estación pluviométrica Municipio Libre, alcaldía Iztapalapa, con 46.75 milímetros.
El tren ligero se encuentra suspendido por acumulación de agua en el cruce de Tlalpan y San Juan de Dios.
Asimismo, debido a la acumulación de agua en el bajo puente de ingreso al CETRAM Pantitlán, por lo cual, la línea 9 del Metro brinda servicio únicamente de Tacubaya a Velódromo, mientras que la Línea 4 del Metrobús, solo brinda servicio de Buenavista a San Lázaro, debido a que Pantitlán, Calle 6 y Alameda Oriente están suspendidas.
Tras la disminución de la tormenta eléctrica, la Línea 3 del Cablebús reanudó el servicio.
Desde que se registraron las primeras precipitaciones del día, policías capitalinos auxiliaron a conductores que estaban varados; los elementos de la SSC también realizaron labores de vialidad en diversos puntos, así como el apoyo con vehículos oficiales para el traslado de personas que requerían movilizarse.
Ante las fuertes lluvias, la SGIRPC actualizó la alerta por precipitaciones a color rojo para las alcaldías Coyoacán, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac, Tlalpan, y Xochimilco.
También se emitió Alerta Naranja en Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta y Venustiano Carranza.
Por ello, se mantiene el monitoreo durante las 24 horas del día por medio del Centro de Mando Operativo para la Atención de Emergencias por Lluvias.
Con el Plan Tlaloque, el Gobierno de la Ciudad de México refrenda su compromiso de garantizar la seguridad de las y los tcapitalinos durante la temporada de lluvias. Por ello, pone a disposición de la ciudadanía los números 9-1-1 y 55 5683 2222, éste último de la SGIRPC, para reportar emergencias, así como la Línea H2O (*426) y 55 5658 1111 de Locatel para pedir apoyo ante encharcamientos.
También se invita a la población a mantenerse informada a través del Sistema de Alerta Temprana, cuyas actualizaciones pueden consultarse en las redes sociales oficiales de la SGIRPC.
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, aseguró que su administración continuará trabajando de forma coordinada con el gobierno del Estado de México ante emergencias provocadas por las lluvias.
Esto, luego del incidente registrado anoche en la Línea A del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, en donde el agua acumulada se desvió hacia el tramo Santa Martha-Los Reyes, mismo que provocó la interrupción del servicio de La Paz a Pantitlán.
A consecuencias de las tormentas noche previa, hubo afectaciones en el tramo de Peñón Viejo-La Paz, de la Línea A del Metro, las y los trabajadores de este sistema lograron restablecer el servicio completo de Pantitlán a La Paz, a la medianoche y extendieron el servicio hasta las 01:00 horas de este jueves para apoyar a las y los usuarios.
“Anoche se procedió a una acción metropolitana entre el Estado de México, la ciudad y Conagua, con ello se garantizó atender la situación de emergencia; la idea es que quede la preparación de los operativos, es decir, las grandes infraestructuras que tiene tanto el Gobierno de la Ciudad con la Secretaría de Agua, como Conagua en esa zona –Estado de México–, ahora que sabemos que tenemos una cuneta que provoca que el agua se desborde hacia el Metro”, dijo.
Durante la ronda de preguntas y respuestas de la conferencia de prensa sobre el informe trimestral de finanzas, la mandataria capitalina aseguró que además del trabajo hecho con el Estado de México, la ciudad hará lo propio ejecutando proyectos de infraestructura necesarios para evitar y erradicar problemas que puedan derivarse de las lluvias.
“Nosotros, como Gobierno de la Ciudad, estaremos de forma permanente actuando en lo que se necesite; tenemos un programa de emergencia en el Metro que está saliendo bien y que está avanzando”, aseveró.
Cabe destacar que Brugada Molina informó que mañana se tendrá una reunión con el gobierno federal con la finalidad de planear la intervención de la Línea A para su rehabilitación.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), Mario Esparza Hernández, comentó que como parte del operativo Tlaloque se ejecutó el apoyo en la zona que corresponde al Estado de México, aproximadamente a 2 mil metros de la estación Santa Martha, con dos equipos hidroneumáticos y equipos de bombeo móvil.
“Se dio un apoyo a esta zona, donde se forma una cuneta, sube mucho el nivel del agua y entra a las vías del Metro. (…) También hubo intervención de la Comisión del Agua del Estado de México; esto, derivado de las gestiones que estuvimos haciendo en la noche con ellos para el apoyo, la Comisión del Agua envió un hidroneumático”, mencionó.
Esparza Hernández anunció la actualización del proyecto de colector en Zaragoza, que tiene la finalidad de solucionar los problemas ocasionados por las lluvias tanto en Iztapalapa como en la zona del Estado de México.
El secretario de Movilidad, Héctor García Nieto, subrayó que durante la suspensión del servicio en la Línea A se implementó el plan de contingencia con el auxilio de 40 vehículos de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), mismos que trasladaron a la ciudadanía de forma gratuita.
Entre la tarde de ayer y la madrugada de este jueves, el Gobierno de la Ciudad de México, a través del Plan Tlaloque, atendió cinco viviendas, 64 encharcamientos y 27 árboles caídos por las lluvias.
Los casos fueron atendidos por elementos de la Segiagua, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y el Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, todo en coordinación con las alcaldías.
Las anegaciones se registraron principalmente en las demarcaciones Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Iztacalco, Iztapalapa, Tlalpan y Xochimilco. Los bomberos también atendieron cuatro cortocircuitos y tres postes caídos.
Personal de la SGIRPC auxilió en cuatro inmuebles donde ingresó agua y alcanzó un tirante de 25 centímetros; esto, a causa de un encharcamiento en Calzada Ignacio Zaragoza y Cayetano Andrade, en la colonia Santa Martha Acatitla, alcaldía Iztapalapa. A su vez, la Segiagua atendió una vivienda más en la colonia Ampliación Emiliano Zapata, en la misma demarcación.