Cámara de SenadoresCarruselDestacadas

Adán Augusto López Hernández se Deslinda del caso “La Barredora” y del Guachicol Fiscal

Por José Luna

*Cuestionado respecto a su relación con Hernán Bermúdez Requena -ex director de la Secretaría de Seguridad de Tabasco- el senador Adán Augusto López, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, aseguró estar “tranquilo y sin preocupaciones”, negó tener vínculos y sostuvo que lo más importante es que se esclarezca la verdad*Reiteró su disposición a comparecer ante autoridad judicial en caso de que se le requiera; reiteró que no tiene nada que temer*»El H» «El Abuelo», como es señalado el presunto líder de “La Barredora” fue expulsado este mismo miércoles de Paraguay para ser trasladado a México e Internado en el Penal de Alta Seguridad del Altiplano*Durante la mañanera, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que es importante investigar «cómo Hernán Bermúdez se fue descomponiendo».

Global Press Mx / Tras manifestar su confianza en la justicia mexicana, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República, Adán Augusto López Hernández, negó cualquier vínculo con el grupo de “La Barredora” y señaló que en el caso de Hernán Bermúdez Requena lo más importante es que se esclarezca la verdad y quien tenga responsabilidades seguramente “tendrá que pagarlas”.

Además, confirmó su disposición para comparecer sobre el caso cuando se le requiera, porque no tiene nada que temer, y dejó claro que “cuando fui gobernador nunca recibí un aviso, una notificación del actuar que ahora señalan en Bermúdez” y “nunca recibí, como gobernador o como secretario de Gobernación un reporte, un informe”.

El coordinador parlamentario de Morena también rechazó estar vinculado con el tema del “huachicol fiscal”, “eso es otra mentira”, ya que como secretario de Gobernación no otorgaba concesiones de servicio aduanero, pues no era de su responsabilidad.

López Hernández dijo que con Hernán Bermúdez coincidió en el gobierno cuando “yo fui presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje. Ahí lo conocí. Él era creo director operativo, en aquella época Dirección de Seguridad Pública. Más adelante yo fui subsecretario de Gobierno y él fue director general de Seguridad Pública”.

Después, agregó, Bermúdez Requena se fue a trabajar con el PRI, en el gobierno de Roberto Madrazo Pintado; además, “creo que fue subsecretario de Prevención y Readaptación Social, con Andrade o con Madrazo, no recuerdo exactamente; fue también director de Reclusorios allá en Tabasco”.

Explicó que cuando fue gobernador de Tabasco, primero nombró a Jorge Alberto Aguirre Carbajal como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, pero como a los cuatro meses presentó su renuncia y entonces nombró a Ángel Mario Balcázar para el mismo cargo.

Y recordó que en el espacio de tiempo en que se registran los señalamientos contra Hernán Bermúdez “yo ya no estaba de gobernador”.

Asimismo, el legislador aseguró estar tranquilo, pues confía en la justicia mexicana y las autoridades, por lo que negó dejar el cargo de senador.

*Paraguay expulsa a presunto líder de “La Barredora”

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de ‘La Barredora’, fue expulsado de Paraguay y es trasladado a México, informó Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana.

A través de redes sociales, el funcionario federal precisó que “El Comandante H” sería ingresado al Cefereso 1 para continuar su proceso judicial en México respecto a las imputaciones que se le hacen, como el ser el presunto líder de la organización criminal “La Barredora”.

“Agradecemos la firme colaboración y apoyo de presidencia de Paraguay, quien notificó la decisión de expulsar a dicha persona por no contar con un ingreso ni estancia regular en ese país”, difundió García Harfuch en sus redes sociales.

Bermúdez Requena fue detenido el viernes 13 de septiembre en un exclusivo fraccionamiento cercano a Asunción, Paraguay, donde se escondía de la justicia mexicana. En el lugar, con áreas verdes, colegios, supermercado, iglesia, piscinas, canchas, instituto ecuestre y clubes de golf, hockey y rugby, hay propiedades que se ofertan en 950 mil dólares, más de 18 millones de pesos.

La fastuosidad y lujos en esa región incluyen jardines con alberca, garajes, videovigilancia, muros de protección, plantas de luz y espacio para oficina. Otras cuestan 760 mil dólares.

Manuel Doldán, fiscal de Asuntos Internacionales de la Fiscalía General de Paraguay, reveló que el “Comandante H” entró a ese país de manera “clandestina” desde hace al menos cinco meses, pero pudo haber llegado desde enero.

En su primera audiencia, el juez Osmar Legal le dictó prisión preventiva. Se le ofreció la extradición voluntaria a México, pero la rechazó.

Las autoridades judiciales establecen que para ubicar a Bermúdez resultaron clave los testimonios ministeriales de Ulises Pinto Madera, segundo al mando de “La Barredora”, y de Gerardo Bermúdez Arreola, su sobrino, arrestado también en Paraguay, acusado de explotación ilegal de apuestas deportivas.