Cámara de DiputadosCarruselDestacadas

Ante el intento de Trump de reconfigurar el ordenamiento político y económico, debemos defender la soberanía con inteligencia: Ricardo Monreal

Por José Luna

*Al arreciar la guerra comercial generalizada por parte del gobierno estadunidense de Donald Trump, el último con el anuncio del incremento a la exportación de jitomate mexicano, las respuestas en apoyo a las políticas y del mismo gobierno de la presidenta Claudia Sheimbaum no se han hecho esperar*El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados emitió un mensaje donde destaca que “la soberanía se defiende con inteligencia, no con bravuconadas”

Global Press Mx / A través de un mensaje a través de redes sociales, el político zacatecano expresó que en los últimos meses hemos sido testigos cómo la administración del presidente Trump ha intentado reconfigurar el ordenamiento político y económico no solo dentro de Estados Unidos, sino también en sus relaciones con el mundo. Sin embargo, lejos de ser un poder incontestable, su gobierno ha enfrentado resistencias, incluso intencionales, que demuestran, una vez más, la fortaleza de los sistemas democráticos.

Enfatico, señaló que desde el Poder Judicial, jueces federales y cortes de apelación han frenado medidas clave de Trump, como su intento de eliminar la ciudadanía por nacimiento, o sus órdenes ejecutivas migratorias más radicales. Incluso su polémico plan de desmantelar agencias federales, como la USAID y otras, han sido bloqueadas por tribunales que protegen los derechos laborales y el Estado de derecho.

En el Congreso, dijo, aunque controlado por los republicanos, han surgido fisuras significativas. La reciente resolución del Senado para revocar aranceles a Canadá, apoyada incluso por senadores republicanos, es un claro mensaje: el Legislativo no renunciará a su papel constitucional en política comercial.

Asimismo, añadió que existen proyectos impulsados, tanto por republicanos como por demócratas, que buscan limitar el poder del presidente para establecer aranceles de manera unilateral; hay que evitarlo, algo así ha generado guerras comerciales y está generando un gran colapso en el mundo.

Ayer México sufrió nuevamente un embate del presidente Trump al anunciar que habría de imponer aranceles al jitomate mexicano, lo que nos afectará gravemente de permitirlo. Por eso, es importante que caminemos en unidad, que caminemos en esta actitud de cohesión con la presidenta Claudia Sheinbaum.

No es un tecnicismo, en tanto que la sección 8 del artículo I de la Constitución de Estados Unidos establece que la facultad de regular el comercio exterior pertenece al Congreso, como en México, no es el Ejecutivo. Cada arancel impuesto por decisión presidencial erosiona un contrapeso, borra una línea constitucional y debilita el principio de legalidad, continuó.

En el ámbito económico se han generado serias dudas sobre el atractivo del dólar como reserva global. Esto lo han proyectado de manera indebida en Estados Unidos, pero ha repercutido en China gravemente que hace poco decidió reducir significativamente su tenencia de bonos del Tesoro estadounidense, decisión que fue interpretada como un signo de desconfianza y que orilló a la administración Trump a reconsiderar su decisión de imponer aranceles globales, y reflexionó:

¿Qué significa esto para México? Que debemos analizar con serenidad este escenario. Las divisiones internas en Estados Unidos, los frenos institucionales y las presiones económicas son factores que juegan a nuestro favor.

No estamos ante un poder absoluto, sino ante una administración que, por más retórica que use, hay enfrentamientos que tienen límites concretos.

En este contexto, la correcta política exterior de la presidenta de México demuestra ser fundamental. Con calma, mesura y firmeza diplomática, nuestro gobierno ha sabido navegar estas aguas turbulentas, privilegiando siempre el diálogo y defender nuestros intereses nacionales, agregó el también ex mandatario estatal de Zacatecas.

México no puede ni debe actuar por impulsos. La soberanía se defiende con inteligencia, no con bravuconadas. Hoy más que nunca debemos mostrar unidad como nación y confiar en nuestras instituciones y en nuestra jefa de Estado, la presidenta Claudia Sheinbaum, porque unidos va a ser más difícil que nos sigan embatiendo, porque unidos va a ser más difícil que nos ataquen, unidos vamos a resistir los embates de los gobiernos hostiles, concluyó.