Apenas 46% de las Mujeres en Edad Laboral tiene Empleo: Dip Karina Rojo
Por José Luna
*La legisladora del GPPT lamentó que la mayoría lo hacen en la informalidad; sin contrato, ni prestaciones o seguridad social
Global Press Mx / “Apenas el 46.5 por ciento de las mujeres en edad de trabajar tienen un empleo; de las que se encuentran empleadas, la mayoría lo hacen en la informalidad, lo que significa que están sin contrato, ni prestaciones y sin seguridad social”, alertó la diputada del Partido del Trabajo, Ana Karina Rojo Pimentel.
Al participar en el Encuentro Nacional Mujeres Sindicalistas, con el tema “Retos Legislativos y Derechos de las Mujeres”, la legisladora federal manifestó que este tipo de espacios sirven para reflexionar sobre la situación laboral que enfrentan millones de mujeres en nuestro país.
“Se trata de un tema que nos convoca desde lo más profundo de nuestra convicción: el derecho de las mujeres a un empleo digno. Este foro es una gran oportunidad para presentar propuestas claras que nos permitan transformar esa realidad”, agregó la parlamentaria por la Ciudad de México.
Al respecto, la petista detalló que las mujeres ganan en promedio un 34% manos que los hombres, no importando que se realicen las mismas actividades y se cubran los mismos horarios. “Además, 3 de cada 10 mujeres han sido víctimas de acoso, de hostigamiento o de discriminación en su empleo. Es inadmisible, porque no tienen que soportar violencia para poder trabajar”.
Al hablar sobre las trabajadoras del hogar, enfatizó que hay en México más de 2.5 millones de mujeres no cuenta con contrato, ni con prestaciones y el salario promedio que perciben es apenas de 38 pesos por hora. Asimismo, dijo que en la 64 legislatura se avaló una ley para garantizar los derechos de este sector; no obstante, aunque se ha avanzado, todavía falta por hacer.
“Ni qué decir de las mujeres rurales, quienes enfrentan una doble desigualdad por ser mujeres y por vivir en zonas marginadas. Ellas también merecen condiciones dignas de seguridad social y reconocimiento pleno de sus derechos laborales. Así que, como ven, tenemos todavía mucho que hacer”, añadió.
Rojo Pimentel externó que desde la izquierda se ha trabajado en construir una agenda legislativa clara, firme y con enfoque de género, que sea feminista, popular y transformadora, “porque cuando las mujeres avanzan, México entero avanza”.
Finalmente, la diputada por el PT propuso crear un Sistema Nacional de Cuidados con Enfoque Comunitario; reformar la Ley Federal del Trabajo, para sancionar con fuerza la violencia laboral; establecer incentivos fiscales para empleadores que contraten mujeres con condiciones justas; garantizar la igualdad salarial por ley y vigilar su cumplimiento. “Todo con el propósito de caminar juntas hacia el país donde el trabajo no sea precariedad, sino libertad”.