Asume Adrián Rubalcava Suárez la Dirección General del STC, Metro
Por Enrique Rosas y José Luna
*El ingeniero Guillermo Calderón seguirá como asesor en movilidad y concluirá los trabajos en la línea 1 del SCT Metro
Global Press Mx / La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, aceptó la renuncia del ingeniero Guillermo Calderón Aguilera a la Dirección General del Sistema de Transporte Colectivo (STC Metro).
El ingeniero Calderón Aguilera, un servidor público comprometido, realizó un excelente trabajo en el Metrobús y llegó a dirigir el Metro para encabezar el proyecto de renovación y modernización que impulsó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Guillermo Calderón deja la dirección del Metro, pero seguirá en el Gobierno de la Ciudad como asesor en movilidad y concluirá el proyecto de renovación de la Línea 1 del STC, anunció la Jefa de Gobierno Brugada Molina a través de un comunicado.
Entra Adrián Rubalcava Suárez, abogado y administrador experimentado, con gran capacidad de liderazgo y diálogo que se ha comprometido con la ciudad y sus habitantes.
Tiene la instrucción de continuar la modernización y renovación del Metro, y administrar con eficacia y honestidad esta institución.
El Metro es fundamental y estratégico para la movilidad de nuestra gran ciudad; seguiremos trabajando para lograr un servicio más eficiente y más seguro.
Trayectoria de Rubalcava Suárez
Adrián Rubalcava Suárez nació el 29 de enero de 1977 en la Ciudad de México. Estudió la licenciatura en Derecho en la Universidad Anáhuac y la maestría en Administración Pública en el Instituto Nacional de Administración Pública INAP). Asimismo, es egresado del Colegio Militar de Infantería de Marina en Texas, Estados Unidos.
Tiene diplomados en Pena de Muerte o Derecho a la Vida y en Administración Pública, ambos por la Universidad Anáhuac; Seguridad Pública por el Federal Bureau of Investigation (FBI) y Gobernanza Digital por el INAP.
De 2006 a 2008 fue Director Jurídico y de Gobierno del Distrito Federal y de 2009 a 2012 fue director general de Fomento Económico del Gobierno capitalino.
En las elecciones del Distrito Federal de 2012 contendió por el PVEM y fue electo Jefe delegacional de Cuajimalpa con el 36,9 % de los sufragios a su favor. Ejerció el cargo del 1 de octubre de 2012 al 15 de septiembre de 2015.
En las intermedias en el Distrito Federal de 2015 trinfó y fue electo diputado de la VII Legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) en representación del distrito 20 de la entidad.
En las elecciones de la Ciudad de México de 2018 (cuando Andrés Manuel López Obrador triunfó y fue electo para la Presidencia de la Republica), Rubalcava Suárez ganó por segunda ocasión la Alcaldía de Cuajimalpa con el apoyo del 37,6 % de los sufragios.
En las elecciones de la CdMx de 2021 fue reelecto en el cargo con el 63.8% de los sufragios emitidos. El 7 de noviembre de 2023 pidió licencia de su cargo por dos semanas para buscar la nominación de su partido a Jefe de Gobierno de la Ciudad de México.
El 5 de noviembre de 2023, Adrián Rubalcava se postuló como aspirante a la candidatura de Jefe de Gobierno de la capital del páis por la coalición “Va por la CDMX”, integrada por el PAN, el PRI y el PRD. Inicialmente la coalición contempló designar a su candidato a través de una encuesta precedida por un conjunto de debates entre los interesados en la postulación.
Sin embargo, el 17 de noviembre del mismo año la alianza descartó ese método y seleccionó al panista Santiago Taboada como su candidato a la jefatura de gobierno.
Al día siguiente, Rubalcava Suárez anunció su renuncia al PRI en protesta por la imposición de Taboada como candidato. El 14 de diciembre se incorporó a la campaña presidencial de Claudia Sheinbaum, candidata y ganadora en las elecciones del 2024 por el partido Morena a la Primera Magistratura del país.