Autor: redaccion

CarruselDestacadasIMSSLaboral

Presidenta Claudia Sheinbaum Celebra Cifra Histórica de 22 millones 430 mil 931 Empleados Afiliados al IMSS

Por Luz Yarazai Santes Simbrón / Colaboración Especial

*De los trabajos afiliados al IMSS 19 millones 461 mil empleos son permanentes, lo que representa el 86.8 por ciento*Las mujeres ocupan 9 millones 37 mil 569 de los puestos de trabajo, lo que representa el 40 por ciento*En febrero 2025 se crearon 119 mil 385 nuevos puestos, mientras que en lo que va del año se han creado 192 mil 552 nuevos empleos*El salario base de cotización de las y los trabajadores es 619.6 pesos diarios, el salario base más alto del que se tenga registro

Global Press Mx / La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que al 28 de febrero se tiene un registro histórico de 22 millones 430 mil 931 puestos de trabajo afiliados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“No solo es la cifra máxima para un mes de febrero, sino es la cifra histórica de empleos en el país”, destacó durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Asimismo, puntualizó que hoy México tiene un salario medio histórico, y que existe una gran fortaleza económica en el país.

“Un dato histórico de empleo, un dato histórico de salario medio en nuestro país. Al mismo tiempo que hay fortaleza económica, hay un plan, que es el Plan México, que estamos desarrollando”, agregó.

Además, puntualizó, que en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación los Programas para el Bienestar se han fortalecido, ya que ahora son derechos constitucionales; y han aumentado con la creación de tres nuevos apoyos: la Pensión Mujeres Bienestar; la beca universal “Rita Cetina Gutiérrez”; y el Salud Casa por Casa.

El director general del IMSS, Zoé Robledo, aseguró que los 22 millones 430 mil 931 puestos de trabajo afiliados al IMSS al 28 de febrero de 2025, es la cifra más alta de la que se tenga registro para un mes de febrero, de los que el 86.8 por ciento son permanentes, es decir 19 millones 461 mil 202 empleos y sólo 2 millones 969 mil 729 son eventuales.

Añadió que, de los más de 22 millones de empleos, 9 millones 37 mil 569 son puestos de trabajo ocupados por mujeres, lo que representa el 40 por ciento de la planta productiva del país.

Precisó que en febrero de 2025 se crearon 119 mil 385 nuevos puestos y en lo que va del año se han creado 192 mil 552 nuevos empleos, una tasa del 0.9 por ciento de crecimiento entre los meses de enero y febrero, de los cuales 54.2 por ciento son permanentes.

En el periodo que comprende de febrero del 2024 a febrero 2025 se han creado 141 mil 121 empleos, una tasa del 0.6 por ciento de crecimiento, de estos 187 mil están vinculados solamente a mujeres.

Informó que el salario base de cotización, que es es salario promedio que gana un trabajador o trabajadora registrado ante el Seguro Social, es 619.6 pesos diarios, el cual es el más alto del que se tenga registro, esto gracias a la política de incremento al salario mínimo, por lo que en los últimos 12 meses el salario incrementó en 43 pesos diarios, esto representa un crecimiento del 7.5 por ciento.

“Durante muchos años se creaba empleo, pero era empleo precario, mal pagado y demás (…) El salario base de cotización en 2018 era de 352 pesos; hoy es de 619 pesos el salario base de cotización diario para las personas registradas en el IMSS”, destacó.

También resaltó que, al 28 de febrero, se sumaron 303 mil 371 trabajadores y trabajadoras independientes al IMSS de manera voluntaria, quienes tienen la cobertura de los cinco seguros que ofrece esta institución.

“Recordemos que había sido un sector históricamente excluido de la seguridad social, se consideraba informal al que no estaba registrado en el IMSS. Y aquí no estamos hablando como tradicionalmente imaginamos, en el comercio en vía pública, también, pero también aquí hay arquitectos, contadores, contadoras, médicos en su práctica privada, dentistas, en fin, que han decidido asegurarse por esta modalidad en la que tienen toda la cobertura de los cinco seguros, contando también a sus beneficiarios”, comentó.

Añadió que al cierre de enero de este año, 5.3 millones de trabajadores reciben su Reporte Personalizado de Cotización al IMSS, lo cual permite tener una fiscalización sobre las afiliaciones al Instituto Mexicano del Seguro Social.

“Esto les permite y nos permite también en el IMSS a tener en cada trabajador un agente de fiscalización que permite saber si un empleador está registrando con un salario menor al que corresponde o por días menores a los que debe de ser. Y de esa manera se vinculan inmediatamente a los mecanismos de queja o de verificación que nos permite a nosotros hacer estas acciones de fiscalización”, informó.

A la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo” asistieron la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz; el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo; y el procurador federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz.

Cámara de SenadoresCarruselDestacadas

Necesario Reflexionar en Cambios en el Sistema Económico Mundial, sostiene Fernández Noroña

Por José Luna

*Senado de la República recibe la visita de Søren Gade Jensen, presidente del Parlamento del Reino de Dinamarca

Global Press Mx / El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, sostuvo que la posible crisis, derivada de la implementación de aranceles por parte de Estados Unidos a varias naciones, plantea grandes retos, pero también la necesidad de reflexionar sobre un cambio en el sistema económico que actualmente predomina en el mundo. Leer más

Cámara de DiputadosCarruselDestacadas

Cámara de Diputados en Alerta Máxima ante Aplicación de Aranceles: Diputado Monreal Ávila

Por José Luna

*El líder parlamentario hizo un llamado a la sociedad en general para cerrar filas con la presidenta Claudia Sheinbaum, “a lo que nos convoque ella, la mayoría legislativa acudirá”*No a los aranceles, sí a la colaboración y sí al respeto de la soberanía de nuestro país, señaló*Aparte, advierte que no se aprobará reforma en materia del ISSSTE si no hay acuerdo con los maestros; no habrá albazos legislativos Leer más

Cámara de DiputadosCarruselDestacadas

Injusto Aumentar Cuotas de Salud a Maestros y Servidores Públicos: Rubén Moreira

Por José Luna

*El coordinador parlamentario del PRI advirtió que con la reforma al ISSSTE, el personal de salud y maestros son los que resultarían más afectados*La reforma, además, olvida el compromiso presidencial de regresar a la jubilación a los 30 años para los hombres y 28 para las mujeres y a recibir la pensión similar al último salario*Aunque se detenga la iniciativa, de momento, los trabajadores deben informarse porque el gobierno no tiene dinero y busca de donde financiarse Leer más

Cámara de SenadoresCarruselDestacadas

Plantea Luis Donaldo Colosio Crear Comisión Legislativa para Monitorear Deportaciones

Por José Luna

*“México no puede permanecer indiferente ante la difícil situación que enfrentan miles de connacionales en los Estados Unidos”, comentó el senador de Movimiento Ciudadano.

Global Press Mx / El senador de Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio Riojas, propuso crear una comisión legislativa en el Senado de la República para monitorear la situación de los mexicanos en proceso de repatriación desde Estados Unidos y fortalecer la coordinación interinstitucional para su atención y reinserción en México. Leer más

Cámara de DiputadosCarruselDestacadas

Avala Comisión de Relaciones Exteriores Iniciativa del PRI para Fomentar la Paridad de Género en el Servicio Exterior Mexicano

Por José Luna

*La legisladora Lorena Piñón Rivera sostuvo que es una medida de justicia que busca garantizar el talento y la preparación de las mujeres*Por unanimidad los integrantes de la Comisión avalaron el dictamen que pasa al Pleno camaral para su discusión y en su caso aprobación

Global Press Mx / Los grupos parlamentarios representados en la Comisión de Relaciones Exteriores aprobaron por unanimidad el dictamen de la iniciativa que presentó la diputada federal del PRI, Lorena Piñón Rivera, para que el principio de paridad de género se incorpore como un criterio para designar a los embajadores, integrantes del Servicio Exterior Mexicano. Leer más

CarruselDestacadasInternacionalNacional

México Traslada a 29 Presos Reclamados por Estados Unidos

Por José Luna

*Entre ellos a los narcotraficantes Rafael Caro Quintero, Vicente Carrillo Fuentes, Miguel Angel Treviño “Z 40”, José de Jesús Méndez “El Chango”*Los extraditados pueden enfrentar cargos por terrorismo, crimen organizado, narcotráfico, asesinato, uso ilegal de armas y lavado de dinero* Según el Departamento de Justicia de Estados Unidos, Caro Quintero y otros cuatro de los extraditados pueden enfrentar la pena de muerte, pese a que el acuerdo de extradición con México no lo permite Leer más

Cámara de DiputadosCarruselDestacadas

Comisiones de la Cámara de Diputados se Reúnen con Titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario

Por José Luna

*El objetivo fue conocer los proyectos de trenes de pasajeros impulsados por el Gobierno Federal

Global Press Mx / Las comisiones de Comunicaciones y Transportes e Infraestructura que presiden los diputados Víctor Manuel Pérez Díaz (PAN) y Roberto Armando Albores Gleason (PT), respectivamente, se reunieron con el titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, con el propósito de conocer los proyectos de trenes de pasajeros impulsados por el Gobierno Federal. Leer más