Agencia Global de Noticias

Cambio Climático, Amenaza Real para México: afirma Senadora Carolina Viggiano

Por José Luna

*»No es una advertencia futurista, es una crisis presente que debemos atender con visión estratégica y voluntad política», señala al presentar iniciativa para incluir el cambio climático como una amenaza a la seguridad nacional

Global Press Mx / Cuando una tormenta destruye comunidades, cuando una sequía impide el cultivo de alimentos, cuando el acceso al agua se convierte en un conflicto, no estamos ante un problema ambiental aislado, sino ante un asunto de seguridad nacional, enfatizó Carolina Viggiano.

Desde la más alta tribuna del Senado de la República, la senadora del Partido Revolucionario Institucional, Carolina Viggiano Austria, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Seguridad Nacional para reconocer el cambio climático como una amenaza real y directa a la estabilidad del país.

La legisladora priista destacó la urgencia de esta medida al señalar que «el cambio climático está transformando nuestra realidad, afectando la vida de millones de personas y poniendo en riesgo la estabilidad económica, social y territorial de México. No es una advertencia futurista, es una crisis presente que debemos atender con visión estratégica y voluntad política.»

El impacto del cambio climático en México ya es devastador. Según el Reporte Global de Clima y Catástrofes, en 2024 el país fue uno de los más afectados por desastres naturales, con pérdidas económicas que representaron cerca del 30% de los 368 mil millones de dólares registrados a nivel mundial.

Ante estas cifras, la senadora advirtió que «cuando una tormenta destruye comunidades, cuando una sequía impide el cultivo de alimentos, cuando el acceso al agua se convierte en una fuente de conflicto, no estamos ante un problema ambiental aislado, sino ante un asunto de seguridad nacional.»

La inclusión del cambio climático en la Ley de Seguridad Nacional permitirá que el Estado actúe de manera coordinada y eficaz ante esta amenaza. Viggiano enfatizó que «con esta reforma fortaleceremos la colaboración entre instituciones clave como la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Comisión Nacional del Agua, el Ejército y Protección Civil, garantizando respuestas rápidas y eficientes ante emergencias climáticas.»

Además, esta reforma alineará a México con compromisos internacionales como el Acuerdo de París y la Agenda 2030, facilitando el acceso a financiamiento internacional para mitigar los efectos del cambio climático. La senadora subrayó que «el cambio climático no solo afecta nuestro entorno natural, también intensifica problemas sociales como la pobreza, la inseguridad alimentaria y la migración forzada. Si no tomamos medidas ahora, en pocos años enfrentaremos crisis más profundas con impactos severos en la gobernabilidad y el bienestar de la población.»

La propuesta busca que México deje de reaccionar tarde y comience a anticiparse a los riesgos. «Reconocer el cambio climático como una amenaza a la seguridad nacional nos permitirá diseñar estrategias de prevención, mitigación y respuesta, asegurando que México esté preparado para enfrentar los desafíos del siglo XXI. No podemos seguir esperando a que el daño esté hecho. Es nuestro deber garantizar la seguridad de México en todos los frentes, y eso también incluye el cambio climático.»

Finalmente, la senadora Carolina Viggiano hizo un llamado a todas las fuerzas políticas para respaldar esta iniciativa y asumir con responsabilidad el futuro del país. «Esta iniciativa es un paso firme hacia la protección de nuestra gente, nuestra infraestructura y nuestro futuro. Los invito a que se sumen a esta causa y apoyen esta reforma que pondrá a México a la vanguardia en seguridad climática. Es momento de actuar con determinación. El futuro de nuestro país depende de las decisiones que tomemos hoy.»