Agropecuarias

AgropecuariasCarruselDestacadasNacional

Capturan en Argentina a Ex Director Comercial de Segalmex, Implicado en el Desfalco de más de 142 MDP

Por José Luna

* La FGR a través de su oficina de Interpol México solicitó la ficha roja a nivel internacional que fue cumplimentada por Interpol Argentina en dicho país*Además fue detenido Ricardo José Lambretón, señalado de firmar contratos con empresas fantasma

Global Press Mx /  Autoridades de la Fiscalía General de la República (FGR) informaron que obtuvieron la captura en Argentina de Manuel Lozano Jiménez, es una de las personas que han sido ya judicializadas en la más reciente carpeta del caso Segalmex.

De acuerdo a información difundida por la FGR la noche de este jueves, Lozano Jiménez estaba en Argentina cuando agentes procedieron en su contra, de acuerdo con información oficial. El otro detenido es Ricardo José Lambretón, a quien se señala por la firma de contratos con una empresa fantasma.

La Fiscalía General de la República (FGR) será la encargada de solicitar la extradición Lozano Jiménez. En 2018, Andrés Manuel López Obrador, entonces presidente electo de México, anunció que al iniciar su gobierno fusionaría las empresas Diconsa y Linconsa, de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), para crear así el organismo de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), el cual fue puesto en marcha en 2019.

Las primeras advertencias sobre lo que pasaba en Segalmex saltaron en septiembre de 2019, cuando medios de comunicación informaron que la dependencia otorgó cientos de millones de pesos en contratos sin licitar.

En junio de 2020, René Gavira Segreste presentó su renuncia como director de Administración y Finanzas de Segalmex, luego de que fue señalado como el presuntamente responsable de haber otorgado dichos contratos de forma irregular.

Ese mismo año, en agosto, la bancada de Morena en el Congreso de Zacatecas ´-estado donde Segalmex tiene sus oficinas centrales- denunció que altos funcionarios del organismo habían repartido cinco mil toneladas de semilla de frijol basura a 110 mil campesinos.

La polémica por los presuntos actos de corrupción en Segalmex creció aún más luego de que en julio de 2021, la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) documentó que la dependencia otorgó 797 millones de pesos (mdp) a una red de empresas fachada que incumplieron con entregar herramientas como pesticidas, costales y lonas que servirían para proteger y almacenar granos como el maíz y el frijol.

Mientras tanto la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) reveló que ya investigaba al organismo por compras simuladas, desvío de subsidios, adjudicaciones directas a empresas fantasma y faltantes en inventarios.

En agosto de 2021, MCCI ventiló una nueva polémica. De acuerdo con su investigación, el organismo había contratado como nuevo gerente de operaciones a Bernardo Fernández Sánchez, socio de Grupo Kosmos, un corporativo acusado de corrupción y lavado de dinero mediante el envío de alimentos a sobreprecio a Venezuela.

A lo antes expuesto se suma que en febrero de 2022 en la fiscalización de la Cuenta Pública de 2020, realizada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Segalmex – por primeras vez- encabezó las irregularidades detectadas, que ascendían en ese entonces a ocho mil 636 millones de pesos.

Ante ello, López Obrador reveló que la FGR había emprendido una serie de investigaciones por malos manejos de funcionarios de Segalmex, supuestamente desde antes de que la ASF presentará su informe.

Es de resaltar que Manuel Lozano era funcionario de esa empresa y fue quien presuntamente firmó los contratos que permitieron esa enorme estafa que ahora se ha judicializado, por los delitos de peculado y delincuencia organizada con fines de realización de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

La FGR a través de su oficina de Interpol México solicitó la ficha roja a nivel internacional que fue cumplimentada por Interpol Argentina en dicho país. Ya se están llevando a cabo todos los trámites necesarios para poner a Manuel Lozano a disposición del Juez que otorgó dicha orden de aprehensión.

AgropecuariasCarruselDestacadas

Impulsan Agricultura, Ganaderos e Industria Fomento al Consumo de Leche Mexicana

Por Jonnathan Fonseca

*En el marco del Día Mundial de la Leche, el secretario Víctor  Villalobos Arámbula afirmó que el sector lácteo es ejemplo de colaboración público-privada para fortalecer la competitividad, sanidad y abasto de leche a la población

Global Press / La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la Federación Mexicana de Lechería (Femeleche) firmaron tres acuerdos de colaboración para aumentar la productividad sustentable de las unidades de producción pecuaria de pequeña y mediana escala, fortalecer la prevención y manejo de enfermedades como la tuberculosis bovina y capacitar en buenas prácticas a ganaderos que venden a Liconsa.

Leer más

AgropecuariasCarruselDestacadas

México y Japón Ampliarán Intercambio Comercial y Cooperación Científico-Tecnológica

Por Darío Fonseca

*Secretario de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, y embajador de Japón Noriteru Fukushima, acuerdan ampliar intercambio comercial y cooperación científico-tecnológica

Global Press / El otorgamiento de becas para estudiantes e investigadores de los dos países ha contribuido al desarrollo de capacidades en un área estratégica como es la conservación y manejo de recursos genéticos, con líneas de trabajo entre el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y la Universidad de Tsukuba.

Leer más

AgropecuariasCarruselDestacadas

Por José Luna

*Conservación y perpetuidad radica en reconocimiento al trabajo y mejor precio, afirmó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula

Global Press / Ante productores de maíces nativos de Guerrero, Puebla y Morelos, el titular de Agricultura aseguró que el futuro de las razas de maíces también está en función de buenas prácticas agrícolas sostenibles.

Leer más