Agropecuarias

AgropecuariasCarrusel

Publica Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Convocatoria para Renovar Dirección General del INIFAP

Por Gustavo Ayala

*La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del INIFAP, invita a participar a las y los candidatos para cubrir el puesto de director o directora general*El proceso estará abierto del 17 de febrero al 3 de marzo

Global Press Mx / La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), publicó la convocatoria para renovar el cargo de Dirección General de este organismo e invitó a las y los candidatos a participar para ocupar dicho puesto. Leer más

AgropecuariasCarruselDestacadas

Gobierno de México Dispersará Mil 200 MDP a Pago de Beneficiarios del Programa Bienpesca

Por Gustavo Ayala

*Cada pescador y pescadora de los 168 Mil 950 derechohabientes recibirá 7 mil 500 pesos correspondientes al ejercicio fiscal 2025*El dinero se deposita directamente en las cuentas del Banco del Bienestar este mismo miércoles 12 de febrero

Global Press Mx / La Coordinación General de Programas para el Bienestar y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), informan que, este miércoles 12 de febrero de 2025, inicia el pago a las y los derechohabientes del programa Bienpesca. Leer más

AgropecuariasCarruselDestacadas

Nunca Más Abandono al Campo, Secretario de Agricultura Federal

Por Gustavo Ayala

*Julio Berdegué Sacristán asegura que el programa Fertilizantes para el Bienestar empezó en Guerrero con el presidente Andrés Manuel López; “ahora en el 2|°.  Piso de la 4a° Transformación, con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se volvió derecho constitucional”

Global Press Mx / Desde el municipio de Salvador Escalante, Michoacán, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, resaltó que el programa nacional Fertilizantes para el Bienestar es un derecho constitucional, lo que demuestra que las y los pequeños productores son prioridad para el Gobierno de México.

“En los últimos 40 años, los gobiernos neoliberales dejaron de lado al pueblo y dejaron de lado a los campesinos. Los gobiernos neoliberales pensaban que los campesinos no eran buenos produciendo […] 40 años de abandono, pero en el año 2018 el pueblo de México dijo ya es suficiente, se acabó”, resaltó durante el arranque del programa en la entidad.

En compañía de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo; el subsecretario de Agricultura, Leonel Cota Montaño, y del gobernador del estado de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, el titular de AGRICULTURA resaltó que el objetivo del programa es aumentar la producción de cultivos básicos –principalmente de maíz y frijol– de productoras y productores de pequeña escala, el cual se entrega de manera directa y gratuita.

El programa Fertilizantes para el Bienestar empezó en Guerrero y fue el presidente Andrés Manuel López Obrador quien lo implementó en todo el país; ahora en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, este programa se volvió un derecho constitucional, el cual busca aumentar la producción de cultivos básicos –principalmente de maíz y frijol– de productoras y productores de pequeña escala, el cual se entrega de manera directa y gratuita.

El secretario Julio Berdegué pidió a las y los productores defender este nuevo derecho constitucional, evitando intermediarios, cuotas y, sobre todo, a usar este fertilizante para producir más alimentos nutritivos y saludables para el pueblo de México.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, atenderá este año a 74 mil 252 productoras y productores de pequeña y mediana escala con más de 44 mil toneladas de Fertilizantes del Bienestar en Michoacán, lo que dará oportunidad de dar cobertura a 135 mil hectáreas de cultivos básicos (frijol, maíz, arroz y trigo).

“Este fertilizante es producido por Pemex, nuestra empresa, empresa de todas las mexicanas y todos los mexicanos. Y esto que Pemex está produciendo el fertilizante, pues también es una conquista de la Cuarta Transformación, porque los mismos gobiernos neoliberales que abandonaron al pueblo habían decidido que para qué producir fertilizantes en México, que mejor se los comprábamos a otros países […] esto se acabó y ahora este fertilizante viene de las plantas de Pemex, de nuestras plantas, de nuestras industrias nacionales”, detalló el secretario de AGRICULTURA.

El subsecretario federal Leonel Cota explicó que por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum se han llevado a cabo 198 mil asambleas a lo largo y ancho del país para informar al pueblo de México sobre la política social para el campo y las costas, para mejorar sus condiciones de vida: “Les informo a todos los michoacanos que la Presidenta nos ha instruido para estar en un mes presentando un programa que se llama Cosechando Soberanía. Vamos a venir a platicar con productores de maíz, frijol y arroz, con productores lecheros y con cooperativas pesqueras para iniciar aquí en Michoacán el programa; además aquí en Michoacán, en este año, vamos a instalar la planta de secado de leche”.

El nuevo programa Cosechando Soberanía busca incrementar la producción de los principales productos básicos de pequeños y medianos productores con orientación al abasto nacional, a través de servicios integrales como crédito con intereses bajos, asistencia técnica agroecológica, apoyo a la comercialización y agregación de valor, sanidad e investigación, así como el uso eficiente y sostenible del agua.

La planta de secado de leche en Michoacán forma parte de los proyectos para garantizar leche nacional para la población más vulnerable, porque por el bien de todas y todos primero las pobres y los pobres. “Vamos justamente a poner de pie al sector lechero, a los productores de leche. Hoy le damos, a través de Liconsa, a 244 mil 943 derechohabientes esta leche nutritiva, y con la planta de secado vamos a poder mejorar sustantivamente este servicio”.

Por su parte el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, destacó que esta entidad tiene una gran vocación agropecuaria, con suelos fértiles y gente trabajadora, y su producción agropecuaria le ha permitido consolidarse como un estado líder en el ramo agroexportador.

Finalmente, la derechohabiente María Guadalupe Saucedo Navarro recibió el cuadernillo de inscripción y el fertilizante de manera simbólica y en representación de las y los agricultores de Michoacán. Reconoció a la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, la entrega gratuita de estos insumos porque serán aliados en las parcelas y permitirán mejorar los rendimientos y la productividad de sus cultivos.

AgropecuariasCarruselDestacadasEconomía

Cruza primer lote de ganado bovino a Estados Unidos por Cuarentenaria de Agua Prieta, Sonora

Por Elías L Fonseca

*Los 378 bovinos que se exportaron hoy por Sonora se suman a los que cruzaron ayer por la estación cuarentenaria de San Jerónimo, Chihuahua

Global Press Mx / La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), informa que hoy 6 de febrero “cruzaron 378 becerros y vaquillas, por lo que queda reactivada la exportación de ganado bovino a pie a los Estados Unidos, a través de la estación cuarentenaria de Agua Prieta, Sonora”. Leer más

AgriculturaAgropecuariasDestacadas

Cruza el Primer Lote de Ganado Bovino a Estados Unidos Desde San Jerónimo, Chihuahua

De la Redacción

*Este primer lote se encuentra integrado por cerca de 500 cabezas de ganado, proveniente de tres unidades de producción de Chihuahua, y de manera previa fue inspeccionado por el Senasica y APHIS

Global Press Mx / La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), informa que hoy 5 de febrero cruzó el primer lote de ganado bovino en pie a través de la estación cuarentenaria de San Jerónimo, Chihuahua, tras los acuerdos alcanzados entre el Gobierno de México y el gobierno de Estados Unidos de América. Leer más

AgropecuariasCarruselDestacadas

Disminuye Territorio Afectado por Influenza Aviar de Baja Patogenicidad AH5N2 en México

*Las y los técnicos del Senasica toman muestras de las aves y con base en los resultados de laboratorio la Dirección General de Salud Animal toma decisiones estratégicas para proteger a las unidades de producción avícola del país, entre ellas, la autorización de vacunación sólo en regiones en riesgo de presentar la enfermedad

Global Press Mx / Leer más

AgropecuariasCarruselDestacadas

Gobierno reactiva exportación de ganado bovino en pie a EU

Por Elías L Fonseca

*Con estos dos memorandos, México y Estados Unidos habilitan la exportación de ganado en pie a través de las estaciones cuarentenarias de San Jerónimo, Chihuahua, y Agua Prieta, Sonora

Global Press Mx / El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, informa que el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS, por sus siglas en inglés) del gobierno de los Estados Unidos de América firmó los dos primeros memorandos que permiten la reanudación de la exportación de ganado en pie a su país a través de las estaciones cuarentenarias de San Jerónimo, en Chihuahua, y Agua Prieta, en Sonora. Leer más

AgropecuariasCarruselDestacadas

Actúa Agricultura, a través del Senasica, Contra Plaga de Langosta Centroamericana

Por Elías L Fonseca

*Durante 2024 se aplicaron medidas de control contra la langosta centroamericana en 14 mil 957 hectáreas de diferentes cultivos*De diciembre de 2024 a la fecha, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria ha identificado y controlado 35 mangas de langosta en los municipios de Dzilam González, San Felipe, Panabá, Buctzotz, Motúl, Temáx, Buctzotz y Mérida, Yucatán, sin que se registren afectaciones en cultivos

Global Press Mx / Como parte de las acciones para proteger la producción agrícola nacional, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) Leer más

AgropecuariasCarruselDestacadas

Gobierno de México crea Programa Alimentación para el Bienestar

Por Elías L Fonseca

*Con el propósito de garantizar alimentos sanos y nutritivos para la población, mediante la publicación del Decreto de desincorporación por fusión de SEGALMEX con DICONSA, “a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, da cumplimiento a uno de los 100 compromisos de la presidenta Sheimbaum”*Siguiendo los principios del Humanismo Mexicano, Alimentación para el Bienestar pondrá a disposición de las familias mexicanas alimentos nutritivos, saludables y a precios accesibles, destaca Leer más

AgropecuariasCarruselDestacadasUniversitarias

Capacitará UNAM a Industria Cárnica en Procesos Innovadores

Por Darío L Fonseca

*La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia y la Fundación ANETIF ofrecerán un diplomado con especialistas nacionales e internacionales; inicia en marzo próximo*Los participantes adquirirán conocimientos para optimizar el manejo de residuos, garantizar el bienestar animal y la calidad y seguridad de los alimentos, dijo María Salud Rubio Lozano

Global Press Mx / La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM, en coordinación con la Fundación ANETIF, capacitará a ejecutivos de la industria cárnica TIF, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa y la competitividad de sus empresas al incorporar los avances en ciencias de la carne, bienestar animal, inocuidad alimentaria y sostenibilidad de las cadenas cárnicas. Leer más