Cámara de Diputados

Cámara de DiputadosDestacadas

Citan Diputados a Comparecer al Secretario de Gobernación el Martes 13

Por José Luna

Global Press / La Cámara de Diputados aprobó, en votación económica, citar a comparecer al titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, el próximo martes 13 de diciembre, a las 11:00 horas, ante el Pleno cameral.

Ello, con el propósito de continuar con el análisis del Cuarto Informe de Gobierno del Presidente de la República y enriquecer el diálogo entre los poderes Legislativo y Ejecutivo, añade el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

De igual modo, el Pleno ratificó el acuerdo de la Junta, por el que se modifica el formato de comparecencias de los funcionarios de la administración pública federal y de las empresas productivas del Estado ante el Pleno y en comisiones, con motivo del análisis del Cuarto Informe de Gobierno del presidente de la República.

Se establece que la ronda de posicionamientos de los grupos parlamentarios será en orden creciente (PRD-MC-PT-PVEM-PRI-PAN-Morena), en lugar del decreciente (Morena-PAN-PRI-PVEM-PT-MC-PRD), como se había acordado el pasado 11 de octubre.

Con ello, el formato será: el funcionario rendirá protesta de decir verdad y hará una presentación hasta por 15 minutos; una ronda de posicionamiento hasta por 5 minutos de los grupos parlamentarios en orden creciente.

Dos rondas para pregunta, respuesta y réplica, en orden creciente (pregunta hasta por 3 minutos, respuesta hasta por 5 minutos y réplica hasta por 3 minutos). Al finalizar, la Mesa Directiva o las juntas directivas de las comisiones podrán emitir un mensaje institucional de cierre.

Cámara de DiputadosDestacadas

Creemos en un México y No de un Solo Hombre… que Quiere Quedarse con el País: Santigo Creel

Por José Luna

Global Press / Santiago Creel Miranda manifestó en relación a los participantes en la marcha en apoyo al INE que se trata de un grupo del pueblo opositor “que vamos a buscar en 2024 a quitarlos, quitarlos democráticamente, quitarlos en las urnas con un árbitro electoral, independiente y autónomo, que se cuenten los votos y que los votos cuenten”.

Al iniciar la movilización del Ángel de la Independencia rumbo al Monumento a la Revolución, el también presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados dijo sentirse contento de encontrarse junto a la gente que cree en un México libre y democrático.

“Creemos en un México y no de un solo hombre… de alguien que quiere quedarse con el árbitro electoral, que quiere quedarse con el país. Este país es de todos, la soberanía está aquí y aquí está el pueblo, no su pueblo es el pueblo

Enseguida puntualizó que la intención de la propuesta presidencial es “que regresemos a los años 60 y 70, eso no lo vamos a permitir de ninguna manera. El legislador panista destacó que están en contra del régimen de (Andrés Manuel) López Obrador. En tanto, los simpatizantes gritan “México, México”, “Voto por voto, casilla por casilla”.

El día anterior, en el marco de la XXV Asamblea Nacional Ordinaria del PAN declaró a la prensa que todas las bancadas del bloque opositor se pronunciaron en contra de una iniciativa que busca transformar al INE.

Hizo énfasis al señalar que la reforma electoral “no va a pasar”, pero en caso de ser aprobada, advirtió que se “topará” con la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN): “Somos más que el partido del presidente”.

El pueblo no quiere un árbitro electoral a cargo del mandatario de la República, ni que el presidente se quede con el árbitro, con la cancha, con los jugadores y con su estadio, eso no es democracia, presidente, acotó.

Insistió que en caso de ser aprobada la reforma electoral por Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y aliados, no hay la menor duda de que el asunto se llevará al Máximo Tribunal Constitucional del país mediante la controversia respectiva.

“Si eso se sostiene, es imposible que se dé una reforma constitucional. Ellos (Morena y aliados) podrán pasar reformas legales, pero que se acuerden muy bien: si pasan una reforma legal en constitucional, no va a pasar porque se va a topar con la Suprema Corte de Justicia de la Nación”

Creel Miranda resaltó que la defensa del órgano electoral tiene como objetivo fortalecer su autonomía, independencia e integración, pues explicó, se busca un árbitro electoral neutral, imparcial y que pueda seguir avanzando la democracia en el país.

“Nosotros como oposición somos parte del pueblo, que no se le olvide al presidente eso, es para que el presidente lo sepa lo sepa y lo acepte, ya sabemos que no acepta la realidad, pero a base de votos y de manifestaciones se lo vamos a estar recordando hasta que le entre”, sentenció.