Aprueba Mayoría de la Comisión de Puntos Constitucionales Dictamen que Protege los Maíces Nativos
Por José Luna
*Modifica los artículos 4 y 27 de la Constitución Política, derivado de una iniciativa de la titular del Ejecutivo Federal Leer más
Por José Luna
*Modifica los artículos 4 y 27 de la Constitución Política, derivado de una iniciativa de la titular del Ejecutivo Federal Leer más
Por José Luna
*El legislador zacatecano señala que en caso de no lograr atender el cúmulo de iniciativas, lo más probable es que haya periodo extraordinario
Global Press Mx / El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, afirmó que la Cámara de Diputados agotará su trabajo bien y sin precipitación, por lo que lo más probable es que pueda haber un periodo extraordinario. Leer más
Por Aracely Cordero
*Docentes son pilar que cimienta la educación y forman al futuro del país*Construir un sistema justo, equitativo, transparente y que contribuya a la actualización del docente: secretario Mario Delgado
Global Press Mx / Las comisiones de Educación de la Cámara de Diputados y del Senado de la República, en colaboración con la Secretaría de Educación Pública, llevaron a cabo este lunes la presentación de los foros estatales para la construcción del nuevo sistema para las maestras y los maestros, los cuales se realizarán del 25 febrero al 11 de marzo.
Legislar para el bien de la educación
El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, destacó que en esta primera etapa surgirán definiciones políticas fundamentales para la vida del país, la educación y para maestras y maestros.
Confió que las Cámaras del Congreso de la Unión se pongan de acuerdo para legislar lo que corresponda para el bien de la educación, de las maestras y los maestros de México. “Hay un interés superior en estos foros y que sean para el bien de la educación y del pueblo de México, de maestras y maestros”.
Las y los integrantes del grupo de Morena, añadió, tienen plena disposición por realizar foros en sus distritos y estados, a fin de ayudar, contribuir y fortalecer de manera plural el propósito de estos foros que pueden llevar o no a modificar la Constitución, en su artículo 3º, así como las leyes reglamentarias.
Construir una propuesta que atienda necesidades
A su vez, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, hizo notar que una demanda de las y los maestros es revisar este sistema, por lo que “el compromiso que hacemos nosotros es hacerlo y hacerlo a fondo”.
Dijo estar consciente de que el papel de las y los maestros es transformar la realidad; es el trabajo –a mi juicio– más importante que existe. “Ustedes cuidan a nuestros y a sus hijos, los forman y eso debe reflejarse en condiciones justas en el entorno laboral, en sus condiciones de trabajo y personales y que esto esté reflejado en una legislación que recoja esas necesidades”.
Los foros que inician el día de hoy, afirmó, van a permitir que de manera conjunta se pueda ir en una propuesta de reforma que atienda todas las necesidades que tiene ustedes y los niños, niñas y jóvenes de México.
Construir las bases del nuevo sistema para las y los maestros
El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que todas las transformaciones que se realicen serán en beneficio del pueblo, y se debe llevar a cabo una profunda revolución en la educación, así como construir las bases del nuevo sistema para maestras y maestros.
Hizo votos para promover la lectura y mejorar las condiciones laborales del magisterio, en el que logren tener un mayor reconocimiento y mejores salarios; es decir, una educación pública, laica, gratuita y revolucionaria.
Asimismo, consideró importante erradicar el racismo y el clasismo, que la educación juegue un papel importante y la defensa de la independencia, de la soberanía nacional.
Consolidar la justicia social y laboral con el magisterio nacional
En la “Presentación del foro para la construcción del nuevo sistema para las maestras y maestros”, el titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, señaló que aún hay aspectos qué mejorar para consolidar la justicia social y laboral con el magisterio nacional.
Por eso, dijo que el compromiso de la presidenta de la República fue dar fin a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM) y abrir paso a un nuevo sistema de maestras y maestros construido con ellas y ellos para que no se presenten conductas arbitrarias.
Explicó que se necesita construir un nuevo sistema basado –y esta debe ser una premisa permanente en esta reforma– en la confianza a las y los maestros y reconocer a plenitud el papel central que tienen; un sistema que sea justo, equitativo, transparente, que combata la corrupción y contribuya a la actualización del docente.
Se tiene, dijo, que redimensionar la relación laboral con el Estado donde éste siempre asuma la rectoría y fomente la participación activa de todos los actores del sistema educativo nacional; un nuevo sistema como instrumento de transformación de las condiciones de las maestras y los maestros del país que respete sus derechos y se construya a partir de la realidad que se vive en las aulas.
Por ello, indicó, se realizarán foros del 25 febrero al 11 de marzo, en coordinación entre las Cámaras de Diputados y de Senadores, la Secretaría de Educación Pública, y las y los maestros, en donde algunas preguntas que deben responderse son: cómo garantizar la transparencia y evitar la corrupción, qué elementos deben considerarse para la valoración de la vocación docente y directiva, y cómo mejorar las prácticas de admisión, promoción y reconocimiento para que sean justas, equitativas y no discrecionales.
Mario Rafael Llergo Latourniere, titular de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), aseguró que se está dando cumplimiento a un compromiso de la presidenta de la República de desaparecer dicha Unidad y la creación del nuevo organismo de la mano de las y los docentes, por lo que los foros serán espacios para escuchar las voces de docentes, representaciones sindicales y todo aquel que quiera abonar y aportar en la construcción de este nuevo sistema.
Informó que las fechas de los foros son en febrero, los días 25 en Baja California, Aguascalientes y Campeche. El 26 en Baja California Sur, San Luis Potosí, Guerrero, Yucatán e Hidalgo. El 28, Sonora, Colima, Tabasco y Tamaulipas.
El 3 de marzo, en Morelos. El 4, en Coahuila, Jalisco, Guanajuato, Oaxaca y Querétaro. El 5, en Nuevo León, Nayarit, Puebla y Tlaxcala. El 7, en Sinaloa, Chiapas, Estado de México, Quintana Roo y Zacatecas, y el 11 en Chihuahua, Durango, Ciudad de México, Veracruz y Michoacán.
Intervenciones de presidencias de comisiones
La presidenta de la Comisión de Educación, diputada María de los Ángeles Ballesteros García (Morena), aseguró que se han escuchado las voces del magisterio para lograr la simplificación de los procesos administrativos, fortalecer el principio de justicia laboral e implementar mecanismos de acompañamiento, formación y desarrollo profesional que respalden e impulsen a las y los docentes.
Por José Luna
Global Press Mx / No es solamente un ajuste fiscal, es una medida de justicia histórica para PEMEX, empresa sometida a un régimen de contribuciones excesivas que mermó su capacidad financiera: dip. Ramón Ángel Flores Leer más
Por José Luna
*Revela presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados que legisladores del blanquiazul distinguieron a Juan Pablo Penilla Rodríguez en 2023* A su vez, el diputado Arturo Ávila, vocero de GP de Morena, definió a los documentos como un revés para el partido blanquiazul Leer más
Por Ricardo Monreal Avila / Columnista invitado
Global Press Mx / Una de mis estudiantes de posgrado en Derecho de la UNAM me preguntó la semana pasada qué tanto las reformas constitucionales recientes mantenían el espíritu original del texto de 1917, simiente de nuestra Carta Magna actual. Leer más
Por José Luna
*Consulados y embajadas mexicanos deben brindar protección a mexicanos que se encuentren bajo la jurisdicción de tribunales en otras naciones
Global Press Mx / Tras darse a conocer la carta que envió el narcotraficante Ismael el “Mayo” Zambada al gobierno de México, donde aborda su repatriación desde Estados Unidos, y el análisis de su posible retorno por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), el diputado Ricardo Morenal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) señaló que es un asunto delicado en el cual se debe de cuidar la legalidad y el Estado de derecho. Leer más
Por José Luna
*La reforma constitucional propuesta refuerza el principio de no intervención extranjera y establece sanciones más severas contra el tráfico ilegal de armas, garantizando la soberanía nacional*México mantiene su compromiso con la cooperación internacional, pero sin permitir injerencias que vulneren su independencia, enfatizando la colaboración con respeto mutuo Leer más
Por José Luna
*Las modificaciones a la Constitución en sus artículos 19 y 40, encierran una defensa estricta a la soberanía, a la independencia de nuestro país y al estado de derecho que rige a nuestra nación. *Adelantó que el martes de la siguiente semana se llevará a cabo la discusión de la reforma en materia de conservación y protección de los maíces nativos. *Indicó que el retraso que el INE tenga con motivo de la impresión de boletas para la elección del Poder Judicial no detiene todo el proceso electivo.
Global Press Mx / El diputado Ricardo Morenal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) calificó como oportunas las propuestas de reforma anunciadas este jueves por la presidenta de México Claudia Sheinbaum en La Mañanera del Pueblo, a los artículos 19 y 40 de la Constitución en materia de soberanía nacional. Leer más
Por José de Jesús Marín / Colaborador Especial
*»La política no es un fin; la Revolución no es un fin: son medios para hacer hombres a los hombres.» General Felipe Ángeles, citaron durante la presentación de la reedición de la biografía del destacado estratega militar: GENERAL FELIPE ÁNGELES, SU GLORIFICACIÓN*Para comprender plenamente este excelente libro, es esencial conocer parte de la vida de un patriota, resaltaron
Global Press Mx / Leer más