Cámara de Diputados

Cámara de DiputadosCarruselDestacadas

Plantean que Ningún Trabajador al Servicio del Estado sea Suspendido o Cesado sin Acuerdo del TFCA

Por José Luna

*El diputado Bertín Sandoval (Morena) propone reforma a la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado

Global Press / El diputado Juan Isaías Bertín Sandoval, de Morena, presentó una iniciativa que reforma el artículo 46 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del artículo 123 constitucional, para que ningún funcionario público pueda ser suspendido o cesado de su cargo sin que haya un acuerdo del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA).

Leer más

Cámara de DiputadosCarruselDestacadas

Legisladores del PRI y PAN Exigen al Gobernador de NL Entrega Inmediata de Recursos a Municipios 

Por José Luna

*Impacta directamente en áreas importantes su retención y condicionamiento: legisladora Marcela Guerra*El Fondo para Municipios tiene asignados 2 mil 500 MDP, sin embargo sólo se ha entregado una tercera parte

Global Press / La diputada federal Marcela Guerra (PRI) junto con demás diputados por Nuevo León emitieron un llamado al gobernador del estado, Samuel García, a que entregue las aportaciones estatales y federales destinadas a los municipios de la entidad.

Leer más

Cámara de DiputadosCarruselDestacadas

Cámara de Diputados y Poder Judicial CdMx Acuerdan Intercambiar Información

Por José Luna

*Fundamental diálogo entre instituciones y los poderes: diputado Creel Miranda*Servidores públicos contribuirán al orden institucional: magistrado Guerra Álvarez

Global Press / El presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, y el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX), Rafael Guerra Álvarez, suscribieron un convenio de colaboración para el intercambio de información, investigaciones, estudios, análisis y asesoría técnica en materia jurídica, política, económica y social.

Leer más

Cámara de DiputadosCarruselDestacadasSalud, Ciencia y Tecnología

Impulsan Iniciativa para Ley de Regulación Ética de Inteligencia Artificial y Robótica

Por José Luna

*Necesario regularla ahora; esperar a que su utilización sea generalizada será demasiado tarde: diputado Loyola Vera

Global Press / El diputado Ignacio Loyola Vera (PAN) presentó una iniciativa para expedir la Ley de Regulación Ética de la Inteligencia Artificial y la Robótica, cuyo objeto es regular y normar el uso de estas tecnologías con fines gubernamentales, económicos, comerciales, administrativos, comunicacionales y financieros, con apego a la ética y al derecho.

Leer más

Cámara de DiputadosCarruselDestacadas

Llaman Diputadas a Congresos Estatales Ratificar Ley 3 de 3 para que sea Vigente en Elecciones del 2023-2024

Por José Luna

*Las legisladoras priistas Blanca Alcalá, Marcela Guerra, Carolina Viggiano, Montserrat Arcos y Mariana Nassar buscan asegurar que ningún agresor o deudor alimenticio llegue al poder*El exhorto lo hicieron en conferencia de prensa convocada por el Grupo Plural

Global Press / Las diputadas federales del PRI, junto con integrantes de otras bancadas, hicieron un exhorto a las entidades locales que faltan por ratificar la Ley 3 de 3 antes de que concluya el mes de mayo, para que ningún agresor o deudor alimentario pueda acceder a un cargo de elección popular.

A nombre del Grupo Parlamentario priista y de sus compañeras Carolina Viggiano, Montserrat Arcos y Mariana Nassar, la vicecoordinadora Blanca Alcalá confió en que se logre alcanzar en tiempo y forma que los 17 Congresos locales aprueben dicha reforma, para que la Ley entre en vigor en el próximo proceso electoral 2023-2024.

Coincidió con las posturas de las legisladoras Aleida Alavez, Gabriela Sodi, María Clemente, María Rosete y Elizabeth Pérez, al hacer un llamado a los congresos locales, para tener buenas noticias en los próximos días, que se vaya avanzando y se pueda dignificar la política en el país.

Además, celebró que los congresos locales de Ciudad de México, Veracruz, Oaxaca, Tamaulipas, Sinaloa, Baja California, Estado de México, Quintana Roo, Colima y Tabasco, hayan dado su aval a esta Ley.

A su vez, la diputada federal Marcela Guerra Castillo informó que sostendrá un encuentro con el presidente del Congreso de Nuevo León, Mauro Guerra, a fin de impulsar el aval a la Ley 3 de 3. Precisó que irá acompañada de mujeres que son integrantes del colectivo 50+1 de la entidad, del cual forma parte.

También, adelantó que se reunirá con integrantes de las diferentes bancadas del Congreso local, para impulsar la aprobación de esta ley lo antes posible.

Cámara de DiputadosCarruselDestacadas

Crimen Organizado, Gran Amenaza a la Democracia: Diputado Rubén Moreira

Por José Luna

*El INE debe generar medidas de protección y de atención ante el flagelo para tener procesos más limpios, destaca el coordinador de la fracción del PRI en San Lázaro, quien expuso que en los procesos de 2017 a 2021 hubo mil 840 crímenes contra políticos y 250 asesinatos*El congresista recomienda participación de observadores electorales internacionales en las zonas más peligrosas del país para inhibir el crimen Leer más

Cámara de DiputadosDestacadas

Hay Dos Visiones de México en Aprobación Fast Track de Leyes: Diputado Creel Miranda

Por José Luna

*Lo sucedido en la Cámara de Diputados en las últimas 24 horas no se puede esconder, expresó el presidente de la Cámara Baja en relación a la aprobación de nueve iniciativas por la mayoría de Morena y partidos aliados,  además de advirtió que serán impugnadas ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Leer más

Cámara de DiputadosCámara de SenadoresCarruselCdmxDestacadas

Comisión Bicamaral y Gabinete de Seguridad se reunirán antes del 19 de mayo, detalla Ricardo Monreal.

Por José Luna

Global Press / Ricardo Monreal informó que la Comisión Bicamaral para la evaluación y seguimiento de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública se reunió esta mañana para abordar su plan de trabajo y los indicadores que deben de contener los informes que presente el Ejecutivo federal en esta materia.

En entrevista, el presidente de este órgano legislativo destacó que el Congreso de la Unión estableció la facultad de control parlamentario sobre las tareas de seguridad pública que realizan las Fuerzas Armadas y “estamos en ese proceso de revisión en estos próximos días”.

Dijo que aún se tiene que acordar con el secretario de Gobernación, la fecha para el encuentro con los integrantes del Gabinete de Seguridad, para que atiendan la solicitud del Senado y de la Cámara de Diputados.

Monreal agregó que esta reunión se podría llevar a cabo esta semana o, en su caso, antes del próximo 19 de mayo, porque esa es la fecha límite para que presenten los informes sobre las actividades de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.

De acuerdo con el artículo quinto transitorio del Decreto en materia de Guardia Nacional, dicha Comisión Bicamaral tiene la facultad de analizar y dictaminar los informes que el Ejecutivo Federal presente al Congreso sobre la labor de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.

Dichos reportes tienen que incluir indicadores cuantificables y verificables, que permitan evaluar los resultados obtenidos en el periodo reportado en materia de seguridad pública, y corroborar el respeto a los derechos humanos y a los de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

El artículo transitorio también dispone que la Comisión Bicamaral se reúna cada que la convoque su directiva.

Además, plantea que para la emisión del dictamen semestral convocará, si así lo requiere, a los titulares de las secretarías de Gobernación, de Seguridad y Protección Ciudadana, de Defensa Nacional y de Marina.

El dictamen evaluará el cumplimiento de las condiciones establecidas para la participación de la Fuerza Armada permanente en labores de seguridad pública y deberá señalar aquellas entidades federativas donde deje de ser requerida la presencia permanente de las Fuerzas Armadas en esas labores

Monreal dio a conocer que al inicio del encuentro, los legisladores expresaron su deseo para la pronta recuperación del presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que dio positivo en la prueba de Covid-19.

Reveló que conversó, vía telefónica, con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien le comentó que el titular del Ejecutivo federal está en buenas condiciones, que se encuentra en una habitación de Palacio Nacional, con las medidas de salud sanitarias convenientes, pero que no presenta problemas más allá del Covid-19 que le detectaron. El senador dijo que la salud del Presidente es un asunto de Estado, en México y en cualquier parte del mundo, por lo que seguramente en el transcurso del día o mañana se informará sobre este tema.

Cámara de DiputadosDestacadas

Avala Comisión de Bienestar Reformas a la ley General de Desarrollo Social Para Mejorar Calidad de Vida de Pueblos Indígenas

Por José Luna

*Se busca coadyuvar a revertir los altos índices de rezago y pobreza en que se encuentra este grupo: dip. Karina Rojo *La modificación, impulsada por el petista Victoriano Wences, propone que las comunidades originarias participen en el diseño de las políticas públicas que impactan en su vida

Global Press / La Comisión de Bienestar, que preside la diputada Ana Karina Rojo Pimentel, del Partido del Trabajo (PT), aprobó un dictamen que reforma el artículo 3o. de la Ley General de Desarrollo Social, para que las comunidades indígenas, haciendo valer su libre determinación y autonomía, participen en la definición de sus prioridades de desarrollo y participen en conjunto con los 3 órdenes de gobierno en el diseño e implementación de las mismas. Leer más