Cámara de Diputados

Cámara de DiputadosCarruselDestacadas

Desde San Lázaro, Representantes de Morena Rechazan Comunicado de la Casa Blanca

Por José Luna

*Diputadas y diputados se manifestaron en contra del anuncio de incremento a los aranceles y reafirmaron su apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum*“Condenamos rotundamente las acusaciones infundadas del presidente Donald Trump, que carecen de pruebas y parecen más bien un método de presión”, señala Arturo Ávila, vocero del grupo parlamentario

Global Press Mx / Las diputadas y los diputados del Grupo Parlamentario de Morena rechazan el comunicado que publicó en su página oficial la Casa Blanca, en el que se anuncia la implementación de un arancel del 25 por ciento a las exportaciones mexicanas, y reafirma su apoyo a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, informó el diputado Arturo Ávila Anaya, vocero del grupo parlamentario.

Lo anterior, en declaraciones a representantes de medios de comunicación, al leer el posicionamiento de su grupo, coordinado por el diputado Ricardo Monreal Ávila.

“Ante las recientes declaraciones publicadas en la página oficial de la Casa Blanca, en las que se anuncia la posible implementación de un arancel del 25 por ciento a productos mexicanos si México no colabora en la lucha contra las drogas, y donde además se acusa sin fundamento que los cárteles que trafican fentanilo, metanfetamina y otras drogas mantienen una alianza con el Gobierno de México, la mayoría de las y los diputados del Grupo Parlamentario de Morena, PVEM y PT manifestamos de forma contundente lo siguiente:

-Reafirmamos nuestro respaldo absoluto a la presidenta Claudia Sheinbaum y al Poder Ejecutivo Federal, que cuenta con el respaldo popular e histórico de más de 36 millones de mexicanas y mexicanos, así como mayorías calificadas en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores.

-Condenamos rotundamente las acusaciones infundadas del titular de la Casa Blanca, el presidente Donald Trump, que carecen de pruebas y parecen más bien un método de presión para alcanzar objetivos que intentan sabotear la soberanía nacional.

-Este tipo de declaraciones forman parte de una retórica basada en narrativas falsas, invenciones y calumnias que hoy caracterizan al gobierno de Estados Unidos. Además, es importante señalar que la FDA, imprudentemente y en contubernio con la industria farmacéutica, generó la crisis de opioides que afecta al país vecino, creando también un mercado secundario del cual son los principales culpables.

-México es un país soberano y fuerte. La doceava economía del mundo, que bajo el gobierno de la Cuarta Transformación ha logrado resultados sobresalientes en bienestar social, sacando de la pobreza a millones de personas, reduciendo como nunca las causas de la migración y atendiendo la seguridad desde una perspectiva distinta, con resultados cuantificables.

Los verdaderos vínculos con el crimen organizado están documentados en la historia reciente de gobiernos pasados, como el de Felipe Calderón, cuyo secretario de Seguridad, Genaro García Luna, fue condenado por sus nexos con el crimen en una corte de Nueva York, puntualizó el legislador aguascalentense.

De acuerdo con datos de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, cuyas siglas son ATF. El 74 por ciento de las armas que llegan a México, ingresan ilegalmente desde los estados de Texas, Arizona, Nuevo México y California en EU, acotó.

«Ratificamos nuestro apoyo total al gobierno de México y a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo…Las y los representantes populares de esta Cámara dejamos claro que, ante la calumnia, la amenaza y los falsos señalamientos, México está unido. Nuestra economía es como nuestro Pueblo: sólida, fraterna y soberana”, expuso.

Por otro lado, Ávila Anaya informó que en este momento la Presidenta de México está reunida con distintos miembros de su gabinete, entre ellos, los titulares de las secretarías de Economía, de Gobernación y de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, Marcelo Ebrard y Rosa Icela Rodríguez, respectivamente.

Adelantó que si como resultado de esta reunión hay que hacer acciones de carácter legislativo, “tendrán todo nuestro respaldo”, y que el gobierno estadounidense justifica tales acciones por la supuesta falta de lucha contra el fentanilo, «un problema que se originó por farmacéuticas norteamericanas en 1962».

“Lo empezaron a prescribir como si fuera aspirina y lograron un mercado que lamentablemente generó un consumo muy importante que hasta 2019, después de varios juicios, fue prohibido”, subrayó Ávila Anaya.

Subrayó que al declarar a los cárteles como terroristas implicaría que cualquier organización financiera o comercial ligada a ellos sería considerada terrorista, lo que también podría afectar a empresas y bancos norteamericanos.

“Cualquier organización financiera, comercial tendría carácter también de organización terrorista. Eso quiere decir que las armas, el 73 por ciento que son incautadas justamente en los operativos contra los personajes del crimen organizado, pues se compran en empresas norteamericanas. Entonces el presidente Trump tendría que declararlas empresas ligadas al terrorismo”, advirtió.

Enfatizó en que Trump está llevando a cabo acciones sin medir las consecuencias, porque una tarifa arancelaria afectaría al sector automotriz que es una industria en la que Canadá, México y Estados Unidos están altamente integrados.

Cámara de DiputadosCarruselDestacadas

Propone Evangelina Moreno a Segob Implemente Cartilla de Servicios y Derechos de Migrantes Mexicanos Repatriados

Por José Luna

*Pide la legisladora federal que dicha cartilla contenga los derechos de los mexicanos repatriados de manera clara y sencilla, además de las instituciones que están obligadas a promoverlos, respetarlos y garantizarlos*Moreno Guerra también hizo un llamado a los tres niveles de gobierno a coordinarse de manera efectiva en la atención de los migrantes mexicanos repatriados desde los Estados Unidos

Global Press Mx / Leer más

Cámara de DiputadosCarruselDestacadas

Presentan Legisladores del PRI Iniciativa para Bajar Precio de Gasolina

Por José Luna

*Con la intención de disminuir el precio del hidrocarburo, plantean modificar la ley del IEPS mediante la derogación del inciso D) de la fracción I del artículo 2 y 2-A de la Ley del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios*Los mexicanos pagamos alrededor de $9 pesos de impuestos por litro de gasolina, afirman los priístas*En México se cobran tres impuestos distintos a la gasolina: dos tipos diferentes de IEPS y el IVA, acotaron

Global Press Mx / Leer más

Cámara de DiputadosCámara de SenadoresCarruselDestacadas

Abre Cámara de Diputados 2° Periodo de Sesiones del 1er. Año de la LXVI Legislatura

Por José Luna

*Con la asistencia de 268 diputadas y diputados, así como de 87 senadoras y senadores, entre ellos el senador Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, se declaró el quórum legal para la apertura del periodo*En sesión vespertina, la Cámara Alta recibió y turnó a comisiones informes y programas de trabajo de Banxico, Cofece e Inai

Global Press Mx / En Sesión de Congreso General, el diputado Sergio Gutiérrez Luna, en funciones de presidente del Congreso de la Unión, declaró la apertura del segundo periodo de sesiones ordinarias del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura.

“De conformidad con lo que establece el artículo 65 de la Constitución Política, el Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos abre hoy, 1 de febrero de 2025, el segundo periodo de sesiones ordinarias del primer año de ejercicio constitucional de la sexagésima sexta Legislatura”, manifestó.

Posteriormente, puestos de pie, las y los legisladores de ambas cámaras del Congreso procedieron a entonar el Himno Nacional. Enseguida, se dio lectura al acta de la sesión, la cual fue aprobada.

Gutiérrez Luna levantó la sesión de Congreso General y llamó a diputadas y diputados a permanecer en el salón para iniciar la primera sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, en modalidad presencial. Del acto, pidió comunicar el inicio de los trabajos legislativos a la titular del Ejecutivo Federal, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y a la Cámara de Senadores.

Ya en el transcurso de la sesión, notificaron al Pleno de la Cámara de Diputados designación de José Elías Lixa como coordinador del grupo parlamentario del PAN

Al respecto, el diputado Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva, expresó su felicitación al nuevo coordinador de Acción Nacional, así como a la diputada Noemí Luna por el papel que realizó en la actual Legislatura, al frente de ese grupo parlamentario.

En otro asunto, Alma Delia Navarrete Rivera (Morena-Distrito 13-Estado de México) rindió la protesta de ley como diputada federal e integrante de la LXVI Legislatura.

En sesión vespertina, la Cámara de Diputados dio cuenta de la recepción y turno a comisiones de informes y programas de actividades del Banco de México (Banxico), de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y del Órgano Interno de Control del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

A las comisiones de Hacienda y Crédito Público y de Presupuesto y Cuenta Pública se envió reporte del Banxico sobre el ejercicio de su presupuesto, correspondiente al ejercicio 2025, estructurado en gasto corriente e inversión física, que integra los montos relacionados y no relacionados con el mandato constitucional de proveer billetes y monedas a la economía.

La Cofece hizo llegar su programa de trabajo 2025, el cual fue turnado a las comisiones de Economía, Comercio y Competitividad.

El informe de actividades 2024 del Órgano Interno de Control del Inai fue remitido a las comisiones de Transparencia y Anticorrupción, y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación.

Cámara de DiputadosCarruselDestacadas

Presentan Diputados de Morena en Cámara de Diputados “La Legislativa del Pueblo”

Por José Luna

*Todos los lunes a las 10:30 de la mañana se realizará ese ejercicio donde se estará informando sobre los temas más importantes en la Cámara de Diputados*Habrá barras de programación a fin de que las y los ciudadanos se enteren de las actividades de sus diputadas y sus diputados, expuso el vocero e impulsor de la iniciativa, diputado Arturo Ávila Leer más

Cámara de DiputadosCarruselDestacadas

Monreal Ávila Rechaza que Exista División Dentro del Grupo Parlamentario de Morena en San Lázaro

Por José Luna

*El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados insta a morenistas a reflexionar ante la pretensión de crear un nuevo partido político

Global Press Mx / Tras conocerse los planes de la diputada Gabriela Georgina Jiménez Godoy de formar un nuevo partido político, Ricardo Monreal Ávila, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, respondió: Tengo un profundo respeto por Gaby Jiménez, quien es la vicecoordinadora, y hay libertad en el movimiento, pero estoy convencido de que la unidad en torno a la presidenta y a Morena prevalecerá». Leer más

Cámara de DiputadosCámara de SenadoresCarruselDestacadas

Concluye Mesa Directiva del Senado Insaculación de Candidaturas al Poder Judicial de la Federación

Por José Luna

*»Hoy hemos hecho varios actos de justicia, hemos logrado que personas que se iban a quedar fuera del proceso por un capricho del Poder Judicial, tienen su lugar en la boleta el próximo domingo 1°. de junio de 2025″: Fernández Noroña*La lista de candidaturas se remitió a la Suprema Corte Justicia de la Nación (SCJN) para su validación*»Como he insistido, sin ninguna exageración, estamos abriendo un nuevo camino para la humanidad desde México. Seremos el primer pueblo del mundo que elijamos por voto universal, secreto y directo a las personas juzgadoras», agregó el presidente de la Cámara Alta

Global Press Mx / Leer más

Cámara de DiputadosCámara de SenadoresCarruselDestacadas

Advierte Fernández Noroña que CEPJF entregó Listado para Imponer Candidatos al Poder Judicial de la Federación

Por José Luna

*La Mesa Directiva realizará procedimiento de insaculación pública cuidadoso y transparente, reitera el senador

Global Press Mx / Aunque el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (CEPJF) presentó un listado que es como “un traje a la medida” para imponer a candidatos, la Mesa Directiva del Senado realizará un procedimiento de insaculación publica cuidadoso y transparente, para determinar a los candidatos que le corresponden al Poder Judicial de la Federación, advirtió el senador Gerardo Fernández Noroña. Leer más

Cámara de DiputadosCámara de SenadoresCarruselDestacadas

Concluye Comisión Permanente 1er. Receso del 1er. Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura

Por José Luna

¨*El diputado Gutiérrez Luna citó a sesión de Congreso General el sábado 1°de febrero, a las 11:00 horas* Legisladoras y legisladores expresan sus puntos de vista sobre las tareas realizadas

Global Press Mx / Este miércoles, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, presidida por el diputado Sergio Gutiérrez Luna (Morena), concluyó sus trabajos correspondientes al primer receso del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura. Leer más