Cámara de Diputados

Cámara de DiputadosCarruselDestacadas

Reafirma Morena Compromiso por Fortalecer Diálogo y Unidad en el Proyecto de Transformación del País

Por José Luna

*La bancada guinda en la Cámara de Diputados realizó su 3ra Reunión Plenaria, Previo al Inicio del 2º. Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura*Monreal destaca capacidad, inteligencia, y conducción adecuada de Luisa María Alcalde, líder de Morena Nacional, “movimiento y del instituto político más importante de las últimas décadas en el país”

Global Press Mx / Las y los diputados del Grupo Parlamentario de Morena, liderados por el coordinador Ricardo Monreal Ávila, llevaron a cabo su Tercera Reunión Plenaria de cara al inicio del Primer Periodo ordinario de sesiones, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura, manifestaron su compromiso por seguir fortaleciendo el diálogo y la unidad en el proyecto de la Cuarta Transformación que encabeza la presidenta de México. Leer más

Cámara de DiputadosCarruselDestacadas

La austeridad no es eslogan de la 4t; se opone frontalmente al despilfarro y a lujos del pasado: Rosa Icela Rodríguez

Por José Luna

*Durante la reunión plenaria del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, la secretaria de Gobernación sostuvo que la austeridad republicana es un principio rector del gobierno morenista, “de nuestro movimiento”*Estableció que es una filosofía de vida, una política social que derrumba la política vil, abusiva e injusta del modelo neoliberal

Global Press Mx / Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, destacó que la actuación de la Cuarta Transformación es efectiva, humanista y devuelve la razón de ser del Estado mexicano, que es procurar el bienestar de la población.

Al participar en la reunión plenaria del GP en la Cámara de Diputados, la responsable de la política interior del país exaltó resultados de gobierno al señalar que “hay crecimiento económico, el peso está firme, las inversiones extranjeras siguen llegando, hay empleo, el salario mínimo pasó de estar en último lugar al sexto sitio en los países de América”.

De igual forma, sostuvo que la austeridad no es un eslogan, es un principio rector de nuestro gobierno, de nuestro movimiento. Es una filosofía de vida que se opone frontalmente al despilfarro y a los lujos del pasado.

“Desde el Poder Ejecutivo y Legislativo sigamos honrando el respaldo que Morena ha recibido de millones y millones de mexicanas y mexicanos, haciendo honor al origen de este movimiento: honestidad, amor al pueblo y resultados. Ese es el compromiso de la Cuarta Transformación”, puntualizó.

Tenemos, añadió, un gran ejemplo en nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum, una mujer honesta a toda prueba, a carta cabal, incorruptible, que no anda más que en su trabajo todos los días…Es una líder inteligente, valiente, cercana al pueblo, que no para de trabajar. Por eso, tiene el respaldo de millones de mexicanas y mexicanos, y el reconocimiento internacional. Ella ejerce el poder para servir al pueblo, quien es el verdadero motor de la transformación.

Destacó que la actuación de la 4t es efectiva, humanista “y devuelve la razón de ser del Estado mexicano, que es procurar el bienestar de la población”*Destacó resultados de gobierno al señalar que “hay crecimiento económico, el peso está firme, las inversiones extranjeras siguen llegando, hay empleo, el salario mínimo pasó de estar en último lugar al sexto sitio en los países de América”.

Diputadas y diputados del grupo mayoritario de Morena: La Reforma Electoral que tenemos enfrente es una necesidad histórica y la consecuencia inevitable de la transformación que requiere el país para dejar atrás el viejo orden, con sus instituciones diseñadas para desvirtuar la política.

Junto con ustedes, señoras y señores legisladores, hoy podemos avanzar en un segundo piso para la transformación democrática, con elecciones libres, transparentes y sin despilfarro de recursos públicos.

Vencer nuevamente la resistencia de quienes aún defienden un sistema que permitió la complicidad entre el poder político y el económico, y un sistema que benefició a unos pocos a costa de las mayorías y que alejó al ciudadano de las decisiones fundamentales

Porque, como señala nuestro líder fundacional, López Obrador, solo el pueblo organizado puede salvarse a sí mismo de la opresión, la represión, la marginación, la pobreza, las crisis económicas recurrentes, la corrupción, el incumplimiento de derechos, la inseguridad, la manipulación, la violencia, la desinformación y la discriminación.

Amigas y amigos: los principios de nuestro movimiento surgen del sentimiento del pueblo. Por eso, goza de arraigo y gran aceptación.

Este es el momento histórico para concretar los cambios profundos que el país requiere, con unidad y respeto a los fundamentos de nuestro movimiento.

¿Cómo logramos bajar los índices de pobreza en solo seis años? Pues, con la reducción del gasto burocrático, la eliminación de los privilegios, el combate a la corrupción y una mejor distribución de los recursos públicos.

Ello nos permitió reforzar una política social basada en derechos y en programas en favor de la población y construir un verdadero estado de bienestar. La austeridad republicana es la base de la justicia social de la Cuarta Transformación.

La austeridad no es un eslogan, es un principio rector de nuestro gobierno, de nuestro movimiento. Es una filosofía de vida que se opone frontalmente al despilfarro y a los lujos del pasado.

Desde el Poder Ejecutivo y Legislativo sigamos honrando el respaldo que Morena ha recibido de millones y millones de mexicanas y mexicanos, haciendo honor al origen de este movimiento: honestidad, amor al pueblo y resultados. Ese es el compromiso de la Cuarta Transformación.

Tenemos un gran ejemplo en nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum, una mujer honesta a toda prueba, a carta cabal, incorruptible, que no anda más que en su trabajo todos los días.

Es una líder inteligente, valiente, cercana al pueblo, que no para de trabajar. Por eso, tiene el respaldo de millones de mexicanas y mexicanos, y el reconocimiento internacional. Ella ejerce el poder para servir al pueblo, quien es el verdadero motor de la transformación.

Muchas gracias que nos permiten servirles, y gracias que nos permiten trabajar para ustedes y con ustedes. Muchas gracias.

Versión del mensaje

Muy buenos días estimadas amigas, amigos del Grupo Parlamentario de Morena y también a los directivos del Partido Verde Ecologista.

Reciban, en primer lugar, un afectuoso saludo de nuestra Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.

Es un gusto compartir con ustedes en esta plenaria, previo al inicio de los trabajos del primer periodo ordinario del segundo año de esta Legislatura.

Agradezco la invitación, la anfitrionía amplia, afectuosa, del coordinador parlamentario, de nuestro compañero el diputado Ricardo Monreal Ávila y de toda la directiva, de toda la dirigencia de este Grupo Parlamentario de Morena, todos los que están hoy en el presídium.

Y decir que, efectivamente, de parte de la dirigencia, de los líderes de este Grupo Parlamentario, solamente hemos recibido atenciones, diálogo, coordinación. Siempre, siempre estamos en el teléfono, en las reuniones y también con la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Les agradezco a todos, de corazón, siempre el apoyo para sacar adelante las políticas públicas de la Presidenta.

Permítanme felicitarlos, felicitarlas por honrar el respaldo de millones de mexicanas y mexicanos que optaron por consolidar la transformación del país bajo la vía democrática.

Los felicitamos por el extraordinario trabajo legislativo que han realizado. En un año han creado una nueva legalidad que nos permite responder a las expectativas de la población, que exige un gobierno y un parlamento eficientes y austeros, que corrijan las injusticias del pasado.

Uno de los grandes logros está en la política de bienestar, consolidada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, e iniciada por el primer presidente emanado de Morena, Andrés Manuel López Obrador.

Pues sí, es un honor. Sacó a 13.4 millones de mexicanas y mexicanos de la pobreza.

Miren, le busquen por donde le busquen, ese es un dato contundente.

La política social de la Cuarta Transformación es efectiva, es humanista y devuelve la razón de ser del Estado mexicano, que es procurar el bienestar de la población y derrumba la política vil, abusiva e injusta del modelo neoliberal.

No, el pueblo no se equivocó al optar por esta opción. Estoy segura de que, por mucho, mucho tiempo permanecerá en nosotros este timbre de orgullo por formar parte de este resultado justo e histórico para el pueblo de México.

Hay crecimiento económico, el peso está firme, las inversiones extranjeras siguen llegando, hay empleo, el salario mínimo pasó de estar en último lugar al sexto sitio en los países de América.

Crece la infraestructura: el Gobierno de México construye obras en el sector salud y educación, como hospitales y escuelas para el desarrollo nacional, como los trenes de Buenavista e Hidalgo pasando por el AIFA y el Corredor Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec.

Salda deudas históricas hacia la población con el sistema integrado de transporte en la zona oriente del Valle de México y los planes de justicia para comunidades indígenas.

Hace carreteras, caminos para comunicar y promover el desarrollo de localidades rurales. Se moderniza la administración pública con innovación tecnológica en beneficio de la población.

Sin duda, ha sido un año intenso en política exterior y ante la guerra arancelaria y de control migratorio del gobierno de Estados Unidos, nuestra Presidenta ha procedido, con temple, inteligencia, estrategia, valentía, pero sobre todo con un profundo amor a México.

Y ante la compleja relación con la nación vecina, la Presidenta ha negociado con gran dignidad y firmeza, defendiendo la soberanía nacional para obtener los mejores acuerdos posibles en beneficio del sector productivo nacional, manteniendo una postura de cooperación sin subordinación, situación que ha sido reconocida por otras naciones.

A casi un año de haber iniciado el segundo piso de la transformación, todas y todos hemos sido testigos de los grandes cambios que ha tenido el país en beneficio de todos los sectores de la sociedad, principalmente de las mayorías.

Somos un gobierno fuerte, dinámico, nacido del mandato popular, consciente de que con el pueblo todo, sin el pueblo nada.

Por ello, construimos entre todos un México igualitario, incluyente, pacífico, independiente, justo y democrático.

Y el próximo lunes, primero de septiembre, nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hará llegar al Honorable Congreso de la Unión, a ustedes, su Primer Informe de Gobierno, de compromisos cumplidos y progresos en muchas acciones emprendidas.

En un año se avanzó enormemente en la consolidación del cambio de régimen y en mucho se debe al trabajo comprometido de las y los legisladores de Morena y del bloque transformador de la mayoría, y se ha hecho de manera pacífica.

México es un país grandioso, es grande en población, en tamaño y en potencial económico.

Somos el décimo país más poblado del mundo, con 133 millones de personas, el décimo cuarto más extenso del planeta. Ahora tenemos un promedio de 1.7 hijos por mujer, cuando en los años 70 las mexicanas procreaban más de 6.

Actualmente, 30.1% de la población total son personas jóvenes, de entre 12 y 29 años. Hay un aumento sostenido en la esperanza de vida al pasar de 60 a 75 años como promedio nacional, claro, las mujeres somos más longevas y hoy tenemos una esperanza de vida de 79 años y creciendo.

En este contexto, desde la Secretaría de Gobernación trabajamos las 24 horas de los 365 días del año. No hay vacaciones. Aquí me ven raro.

Esto para mantener la gobernanza y lo hacemos con responsabilidad y compromiso, respetando y garantizando las libertades fundamentales: la libertad de expresión que permite la voz de todos, la libertad de ideas que enriquece el debate, la libertad de manifestación que visibiliza las justas demandas y la libertad de credo.

Mantenemos una relación de colaboración y respeto con el Poder Legislativo, el Poder Judicial y los órganos autónomos.

Especialmente muy buena relación aquí, en la Cámara de Diputados, gracias a los liderazgos y, por supuesto, al liderazgo del diputado Ricardo Monreal.

De igual forma, nos coordinamos con todas las entidades federativas y municipios para atender las demandas ciudadanas, construyendo acuerdos y previniendo conflictos.

El diálogo es la mejor herramienta para solucionar los conflictos sociales.

Este año, dimos seguimiento a más de 1,900 manifestaciones con resultado de saldo blanco.

Se realizaron reuniones con distintos colectivos y organizaciones y se canalizaron peticiones ciudadanas a distintas instancias del Gobierno, abordando temas de educación, de trabajo, de seguridad, de salud, de agua, medio ambiente, por mencionar algunas.

A propósito de la política de diálogo y atención a la problemática social, les quiero comentar que se liberaron todas las calles de los alrededores de la Secretaría de Gobernación, se derrumbaron los muros metálicos y se recupera el espacio para toda la población.

Estamos haciendo Senderos Seguros,  Senderos de Paz, alrededor.

Para responder a un rezago histórico, iniciamos el Plan Integral del Oriente del Estado de México, una estrategia de coordinación inédita entre los tres órdenes de gobierno, enfocada en diez municipios de la región.

Articulamos inversiones en áreas prioritarias, por instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum, como agua, salud, educación, infraestructura, para asegurar el bienestar de sus habitantes.

Aquí está el compañero Armando Quintero, quien encabeza la labor en estos 10 municipios, que son 10 millones de personas en el Estado de México.

Por otra parte, nuestra labor también se extiende a la protección de las minorías y a la promoción de la diversidad.

A través del Mecanismo de Protección para Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos, se protege a 2 mil 327 personas, de las cuales 670 son periodistas, mil 235 son defensores de derechos humanos y 422 son familiares de personas beneficiarias.

Se mantiene el compromiso con la verdad y la justicia en el caso de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”.

Se dio seguimiento jurídico, averiguaciones previas a causas penales y a las carpetas de investigación por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada de personas en ese caso.

También se representó a las víctimas en 247 audiencias ante diversos órganos jurisdiccionales con el propósito de garantizar su derecho de acceso a la justicia.

Por aquí está el subsecretario Arturo Medina, quien también realiza este trabajo.

Y en la búsqueda de personas desaparecidas, el Gobierno de México ha fortalecido sus capacidades institucionales y articulado un esfuerzo nacional para que cada acción de búsqueda sea más efectiva y cercana a las familias.

Implementamos un proceso de escucha que incluyó a más de 450 colectivos y redes de familias de todo el país y Centroamérica, lo que nos permitió recabar 570 propuestas legislativas y de política pública y garantizar el bienestar integral para los hijos de las víctimas y la protección para las familias.

Gracias por el apoyo decidido en la aprobación de las leyes que tienen que ver con la búsqueda y protección de las familias de desaparecidos en México.

Muchas gracias siempre.

Cámara de DiputadosCarruselColumnas

Funcionarios y Políticos Corruptos de Morena No Respetan Ni a la Presidenta Ni a los Mexicanos

Por Abraham Mohamed Z / Columnista Invitado / Candelero

*El gobierno de la Presidenta Sheinbaum tiene que extirparse el cáncer que le fue heredado, solo que esa operación es de muy alto riesgo y si se atreve, será porque contará con la colaboración del gobierno del Presidente de EU Donald Trump, sin subordinación nuestra

Global Press Mx / Si tuvieran una pizca de vergüenza, dignidad, de honradez, de honor personal y ¡por supuesto! de respeto a los 130 millones de mexicanos y mexicanas que somos y obvio a la Presidenta Sheinbaum, debieran solicitar licencia de sus cargos y ponerse a disposición de las autoridades correspondientes todos aquellos funcionarios enquistados en las diferentes estructuras del poder político-gubernamental que, cierto o no, son acusados públicamente de graves delitos. Leer más

Cámara de DiputadosCámara de SenadoresDestacadas

Concluye Comisión Permanente trabajos del 2º. Receso del 1er. Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura

* Por José Luna

Global Press Mx / En la sesión de este viernes, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, que funcionó durante el segundo receso del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura, dio por finalizados sus trabajos.

Puestos de pie, diputadas y diputados, así como senadoras y senadores, entonaron el Himno Nacional Mexicano. Leer más

Cámara de DiputadosCarruselDestacadas

Existen Grupos en Morena que no Ayudan a la Presidenta de la República; Buscan Polarizar, Distanciar y Generar Enemigos: advierte Rubén Moreiera

De la Redacción

*El coordinador parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados denuncia montaje y uso faccioso de la historia en la permanente*Exigió respeto a la Constitución y a la legalidad en la conducción de las sesiones legislativas*“Nos dijeron traidores, pero no se los vamos a perdonar nunca; eso convierte a adversarios en enemigos irreconciliables”, apuntó.

Global Press Mx / El diputado federal Rubén Moreira Valdez denunció que la última sesión de la Comisión Permanente fue “un montaje armado y planeado” por un grupo dentro de Morena que prefiere la confrontación antes que el diálogo y el avance de la nación. Leer más

Cámara de DiputadosCámara de SenadoresDestacadas

Convoca Nueva Presidenta de la Mesa Directiva del Senado a Sesión de Toma de Protesta de Integrantes del PJF

Por José Luna

*La senadora Laura Itzel Castillo también citó a senadoras y senadores para la Sesión de Congreso General, que tendrá lugar en el Palacio Legislativo de San Lázaro*Antes, tras asumir su cargo al frente de la Mesa Directiva, se comprometió a rechazar la violencia y respetar a la pluralidad y trabajo institucional *Tengo la representación de todos los Grupos Parlamentarios, dijo además de resaltar que todos tienen que aprender a discutir con un nivel adecuado dada la representación popular que los enviste

Global Press Mx / La presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo Juárez, convocó a senadoras y senadores a la primera sesión de la Cámara de Senadores del Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura, que tendrá lugar en modalidad permanente el próximo lunes 1 de septiembre, a las 19:30 horas.

De acuerdo con el citatorio, ese mismo día se realizará la Sesión Solemne donde las personas juzgadoras, que resultaron electas en el proceso electoral extraordinario 2024-2025, rendirán la protesta constitucional para asumir sus respectivos cargos.

Además, en el documento se recuerda la cita para la sesión de Congreso General, ese mismo día, pero a las 17:00 horas, en el Palacio Legislativo de San Lázaro, para la apertura del Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio de la LXVI LegislaturaLa presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo Juárez, afirmó que trabajará con institucionalidad y respeto a la pluralidad que existe en la Cámara de Senadores, tras ser electa como presidenta de la Mesa Directiva para el Segundo Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura.

Previamente, en su primera conferencia como presidenta de la Mesa Directiva, la legisladora subrayó que en ella están representados todos los Grupos Parlamentarios. “Hay representatividad en la Mesa Directiva y se construirá a través de los diversos acuerdos que se tomen”, señaló.

“La única garantía que les puedo dar es mi persona, mi compromiso y mi trayectoria; de esta manera tendremos una relación de respeto y habremos de discutir con un nivel adecuado, por la representación que tenemos cada una y cada uno de nosotros”, expresó.

“También lo he dicho, que cada uno se haga responsable de sus hechos y de sus dichos. Lo que sí garantizo es respeto para todos los integrantes de este cuerpo legislativo”, aseguró.

Recalcó que habrá una relación de respeto y, aunque “no todos pensamos lo mismo y tenemos opiniones diversas y por tal motivo puede haber debates muy fuertes, estos tienen que darse en la tribuna y tomando en cuenta que este es un parlamento, en donde precisamente hay que parlar”.

Además, Laura Itzel Castillo resaltó que es tiempo de mujeres y ello se demuestra con la titular del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo, pero también en que ahora ambas Cámaras del Congreso también estarán presididas por mujeres.

Por otro lado, al responder sobre la dinámica para la sesión del próximo lunes, en la que se tomará protesta a las y los nuevos integrantes del Poder Judicial de la Federación, la senadora precisó que ya se han tomado previsiones, porque será un importante e histórico acto, no sólo para el Senado de la República, sino para el Estado Mexicano.

Cámara de DiputadosCámara de SenadoresCarrusel

Reprobale Agresión contra del Presidente de la Comisión Permanente: Dip. Reginaldo Sandoval

* Por José Luna

*El coordinador del GPPT en la Cámara de Diputados consideró que dichas acciones dañan severamente a las instituciones y a quien representa un Poder; “es momento de que los violentadores hagan una autocrítica”, acotó

Global Press Mx / El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Reginaldo Sandoval Flores, se unió a la condena a las agresiones que sufrieron el presidente de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, senador Gerardo Fernández Noroña, la diputada Dolores Padierna y el trabajador de la Cámara de Senadores, Emiliano González, por parte de legisladores del PPRI, mismas que calificó de reprobables.

Durante la sesión de la Comisión Permanente, al hacer uso de la palabra para referirse al pronunciamiento respecto a estos hechos, el legislador por Michoacán señaló que estas acciones perpetradas por integrantes del PRI dañan severamente las instituciones y a quien representa un Poder, por lo que hizo un llamado a los violentadores a un examen de consciencia sobre sus actos.

Sandoval Flores lamentó el actuar de estos legisladores, toda vez que el debate por el que se originó la gresca debía ser por la nación, ya que una senadora pidió la intervención de un gobierno extranjero en México, violentando la soberanía nacional.

“Es momento de hacer una autocrítica seria en su pensamiento, en su estructura, en sus relaciones, para que le sirvan a México de a de veras. Si no, solamente van a servir a los intereses de otro país y, sin lugar a dudas, eso se llama traición a la patria”, finalizó.

Cámara de DiputadosCámara de SenadoresCarruselDestacadas

Pronunciamiento y Enérgico Rechazo de la Mesa Directiva del Senado por la Trifulca entre Senadores

Por José Luna

*Comisión Permanente solicita a las Mesas Directivas de la Cámara de Diputados y de la Cámara de Senadores dar seguimiento a las denuncias penales presentadas contra legisladores que perpetraron los actos de violencia*Legisladores de Morena, PT y PRI, integrante de la Comisión Permanente, emitieron comentarios a favor y en contra del pronunciamiento de la Mesa Directiva relativo al rechazo de agresiones en la sesión del 27 de agosto de 2025

Global Press Mx / Versión estenográfica del pronunciamiento de la Mesa Directiva relativo al rechazo a las agresiones realizadas en la sesión del 27 de agosto de 2025 contra el senador José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña y la diputada María de los Dolores Padierna Luna, vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente y de un trabajador por parte de legisladores del Grupo Parlamentario del PRI. Leer más

Cámara de DiputadosCámara de SenadoresCarruselDestacadas

Laura Itzel Castillo asume Presidencia del Senado; releva a Fernández Noroña

Por José Luna

*Ha sido reconocida por su impulso a políticas de vivienda digna, transporte público y soberanía energética*en la Cámara Alta presidió la Comisión de Energía y participó en grupos de trabajo sobre medio ambiente, equidad de género y ciencia*En su discurso ya como presidenta del Senado para el nuevo periodo legislativo manifestó su solidaridad con el legislador Gerardo Fernández Noroña tras las agresiones sufridas recientemente por legisladores priístas, y subrayó que Morena está firme para enfrentar los embates de la derecha

Global Press Mx / Con 101 votos a favor, el pleno del Senado de la República eligió a la senadora Laura Itzel Castillo Juárez como presidenta de la Mesa Directiva para el periodo de sesiones que inicia este 1 de septiembre, correspondiente al segundo año de la LXVI Legislatura. Leer más

Cámara de DiputadosCámara de SenadoresCarrusel

Legisladores Priístas señalan a Fernández Noroña como Fanático e Infeliz Mortal con Miserable Cuota de Poder

De la Redacción

*El presidente de la Mesa Directiva del Senado se caracterizó por su acritud porril, de violencia verbal, física y amenazante, dijo Manuel Añorve*“No podemos permitir que la violencia verbal, la provocación y los montajes marquen el rumbo del Congreso”: Rubén Moreira, quien pidió evitar que el ego y la frustración de un solo personaje arrastren la vida parlamentaria*”Fernández Noroña no está aquí por mérito propio, sino por un acuerdo político. Y hoy lo que exhibe es desesperación”, acotó

Global Press Mx / El senador Alejandro Moreno Cárdenas rechazó categóricamente los señalamientos en contra de las y los legisladores de oposición quienes han sido señalados por el oficialismo de asumir actitudes porriles por defender su derecho del uso de la palabra durante la última sesión ordinaria de la Comisión Permanente.

Durante la sesión de este día en la que se discutió el pronunciamiento de la Mesa Directiva referente a los hechos ocurridos en la sesión del pasado 27 de agosto, el también dirigente nacional del PRI lamentó que se haya llamado a sesión cuando los trabajos de la Permanente habían sido clausurados, por capricho de un fanático e infeliz mortal que se encontró de golpe con una miserable cuota de poder. “Este trastornado personaje se ha pasado un año violando la ley, las normas del Congreso, degradando la conducción de las sesiones y la representación de la Cámara Alta de este órgano del Estado mexicano en su incapacidad y estrechez”, añadió.

El dirigente partidista señaló que morena y sus aliados nunca entendieron que la investidura no se logra por la imposición que hicieron del presidente de la Mesa Directiva  “Ustedes lo saben, compañeros, la investidura se construye todos y cada uno de los días con seriedad, con oficio político, con aptitud, porque el presidente del Senado de la República debe de ser un señor que tenga todo el talante y el talento para que pueda cumplir con esa responsabilidad del Estado mexicano, no un mentecato buscapleitos, desequilibrado un patán que ha puesto al Senado mexicano en la mayor vergüenza en la historia de nuestro país”, enfatizó.

Refirió que el tema a discusión es sobre un evento que ha avergonzado a los propios morenistas, a su presidenta y a su corriente política. “Ha ocasionado un grave problema político a su presidenta de la República, porque fueron ellos los que lo pusieron ahí a Fernández Noroña que con su actitud solo denigra al poder de la República y al Estado mexicano.

En este sentido, y al hablar en contra del pronunciamiento Añorve Baños señaló al mismo presidente de la mesa directiva, Gerardo Fernández Noroña como el verdadero responsable de los hechos, “él es el responsable por todo aquello que ha construido a lo largo de su historia parlamentaria, porque desde que llegó a la Mesa directiva”, señaló y pidió al morenista no querer jugar el papel de víctima.

Dijo que es precisamente Fernández Noroña quien desde la presidencia de la Mesa Directiva ha generado un clima de violencia, de confrontación, descrédito, ofensas, actitud que ha tenido consecuencias porque desde el primer día en ese cargo de dirección se ha dedicado a ofender, a agredir.

Aún más, Añorve señaló a Noroña de caracterizarse por una acritud porril, de violencia verbal, física, amenazante que sabe perfectamente que cuando cierra la sesión y no cumple su palabra como presidente de la mesa directiva, tiene la obligación de atender a la pluralidad política.

“Señor Fernández Noroña, usted es el que ha polarizado este debate y no está respondiendo como lo que es, solo responde con mentiras porque ya se le presentaron denuncias penales a usted y a todos los involucrados en la agresión que tuvo contra los legisladores del PRI. No nos vamos a quedar callados y por supuesto, lo vamos a seguir denunciando”, finalizó.

En su turno el diputado Rubén Moreira Valdés dijo: “Quiero dirigirme a los sensatos de Morena: trabajemos por México. No permitamos que el ego y la frustración de un solo personaje arrastren la vida parlamentaria. Fernández Noroña no está aquí por mérito propio, sino por un acuerdo político. Y hoy lo que exhibe es desesperación”.

El líder parlamentario hizo un llamado a la prudencia y a la unidad: “La patria es primero. No podemos permitir que la violencia verbal, la provocación y los montajes marquen el rumbo del Congreso. Extrañamos al Noroña que debatía; hoy sólo queda el político que dinamita, el que agrede y el que divide”, concluyó.