Cámara de Diputados

Cámara de DiputadosCarruselDestacadas

“Mientras el PRIAN Violenta, la Presidenta Claudia Sheinbaum entrega Resultados Tangibles”: Ärturo Ävila

Por José Luna

*El portavoz de Morena en San Lázaro destacó los logros del gobierno de la Presidenta Sheinbaum presentados en los primeros spots de su primer informe

Global Press Mx / El diputado federal Arturo Ávila, vocero del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, destacó con firmeza que mientras la oposición recurre a la violencia, la Cuarta Transformación encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum entrega resultados tangibles al Pueblo de México. Leer más

Cámara de DiputadosCámara de SenadoresCarrusel

Defensa de la Libertad y la Democracia, parte de la Agenda del PRI en el Congreso: Alejandro Moreno

Global Press Mx / El Presidente Nacional del tricolor informó que habrá disposición a construir no sólo diálogo, sino lo mejor para México, pero advirtió que al PRI nadie lo dobla, nadie lo echa para atrás*El diputado Rubén Moreira presentó el pronunciamiento “Por el México mejor que queremos”, que responde al compromiso del PRI con la justicia social, la transparencia institucional y la seguridad nacional*El senador Manuel Añorve subrayó que una de prioridades de la Agenda Legislativa será garantizar una política exterior seria y con prestigio.

Acompañado por los coordinadores parlamentarios, Rubén Moreira y Manuel Añorve, y la Secretaria General, Carolina Viggiano, el Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, aseguró que durante el próximo periodo ordinario de sesiones del Congreso los legisladores del tricolor llevarán una Agenda Legislativa con las mejores propuestas y habrá disposición de construir no sólo diálogo, sino lo mejor para México.

Empero, advirtió que “al PRI nadie lo dobla, nadie lo echa para atrás. Defendemos la libertad, defendemos la democracia, y defenderemos siempre a las y los mexicanos”.

En conferencia de prensa en la sede nacional del partido, en la que informó de los acuerdos de la Tercera Reunión Plenaria de los diputados y senadores, adelantó que el PRI continuará en su defensa de la democracia, de las instituciones y de la fortaleza de la República, y demandará respeto a la Constitución.

Dio a conocer que, en los tres días de Reunión Plenaria, los legisladores recibieron a expertos en los diversos temas que habrán de abordarse en el periodo ordinario. Destacó que los diputados federales y senadores del PRI son el mejor grupo parlamentario, por lo que les expresó su reconocimiento.

Sostuvo que la Agenda Legislativa del PRI está muy amalgamada, y en ella hay una parte estratégica y clara, que ha sido coordinada con los legisladores priistas de los 32 congresos locales.

Argumentó que “el PRI siempre ha estado con firmeza para construir por México desde el gobierno, cuando somos gobierno, y desde la oposición, cuando somos oposición”, pero, advirtió, con el PRI, no se equivoquen, “al PRI nadie lo dobla, nadie lo echa para atrás. Defendemos la libertad, defendemos la democracia, y defenderemos siempre a las y los mexicanos”.

El diputado Rubén Moreira presentó el pronunciamiento del grupo parlamentario, titulado “Por el México mejor que queremos”, en el que se delinean 18 acciones legislativas prioritarias para atender los retos más apremiantes del país.

Expuso que la Agenda Legislativa responde al compromiso del PRI con la justicia social, la transparencia institucional y la seguridad nacional.

Entre los puntos centrales del pronunciamiento, se encuentra la exigencia de un Presupuesto con sentido social, que atienda salud, seguridad, educación, infraestructura y pagos pendientes de Pemex a proveedores.

Se demandará también la publicación inmediata del decreto de reforma constitucional sobre salario profesional, garantizando un ingreso mínimo de 18 mil pesos mensuales para sectores clave como educación, salud y seguridad; y para que los salarios mínimos o profesionales nunca estén por debajo de la inflación

Integración de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional; comparecencia de todos los titulares del gabinete federal, incluyendo Pemex y CFE, para analizar el primer informe presidencial en ambas Cámaras; parlamento abierto para discutir la legislación contra la extorsión; reducción de comisiones bancarias a todos los usuarios de tarjetas bancarias, y para los adultos mayores cero comisiones.

Por su parte, el Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado, Manuel Añorve Baños, subrayó que una de las principales prioridades de la Agenda Legislativa será garantizar una política exterior seria y con prestigio.

Señaló la necesidad de nombrar embajadores y cónsules con trayectoria y experiencia, en lugar de utilizarlos como premios políticos, como ha ocurrido con el actual gobierno. Asimismo, llamó a retomar los espacios de diálogo bicameral con Estados Unidos, fundamentales para fortalecer la relación bilateral y revisar con puntualidad el rumbo de las negociaciones en torno al T-MEC.

Añorve Baños adelantó que el PRI insistirá en temas de impacto directo para las familias mexicanas, entre ellos la reducción de comisiones bancarias, la gratuidad en la titulación de los jóvenes, el acceso a vivienda digna y la ampliación de beneficios digitales.

Ratificó que su bancada exigirá rendición de cuentas en el Senado y no permitirá que funcionarios del gobierno de Morena evadan las comparecencias, ya que resulta indispensable escuchar de manera directa a las dependencias y conocer las acciones que desarrollan. “La rendición de cuentas llegó para quedarse”, concluyó.Xxx

 

Cámara de DiputadosCámara de SenadoresCarruselDestacadas

La tersa mano de la Presidenta en la bronca Noroña-“Alito”

Por Abraham Mohamed Z / Columnista Invitado / Candelero

Global Press Mx / Será muy trascendente el comentario que en su conferencia mañanera de éste jueves 28 podrá hacer la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum sobre el violento enfrentamiento que los senadores Fernández Noroña de Morena y “Alejandro “Alito” Moreno del PRI tuvieron en la antigua sede del Senado de la República al terminar la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. Leer más

Cámara de DiputadosColumnasDestacadas

Necesidad de Cooperación Internacional contra la Delincuencia Organizada

Por Ricardo Monreal Ávila / Colaboración Especial

Global Press Mx / El cartel de Medellín y el de Sinaloa han sido los más representativos del submundo del narcotráfico latinoamericano. El primero operó entre las décadas de 1970 y 1980, mientras que el segundo viene de un poco más atrás, de los años sesenta del siglo pasado.

Sus figuras centrales, en momentos distintos, fueron perseguidas sistemáticamente por las agencias estadounidenses y latinoamericanas, hasta su captura o muerte. Pablo Escobar, del Cartel de Medellín, nunca estuvo detenido en territorio de la Unión Americana y prefirió morir en un enfrentamiento directo antes que ser extraditado. Ismael “Mayo” Zambada, del Cartel de Sinaloa, también rehuyó la extradición hasta que un día, de acuerdo con algunas versiones, fue sustraído de territorio mexicano para su entrega en suelo estadounidense.

Lo mismo en diciembre de 1993, cuando fue abatido Pablo Escobar en Medellín, Colombia, como en agosto de 2025, cuando se anuncia la declaratoria de culpabilidad de Ismael Zambada, quien admitió sobornos a autoridades mexicanas, en Estados Unidos se informó que los cárteles habían sido decapitados, y sus estructuras criminales, liquidadas.

Sin embargo, entre los 32 años que transcurrieron entre uno y otro evento, el narcotráfico -como riesgo de salud pública- amenaza a la seguridad nacional, y el fenómeno criminal no disminuyó; al contrario, se ha vuelto cada vez más letal, amenazante y retador.

Y aquí nacen las diferencias de estrategia, enfoque y maneras de combatir un mismo flagelo que lacera por igual a la población mexicana, a la estadounidense, a la latinoamericana y a la de otros continentes.

La delincuencia organizada, en el caso de México, ha expandido su poder mediante redes globales que facilitan el tráfico de drogas o estupefacientes, armas y personas, con presencia en más de 38 países, lo cual exacerbó la violencia interna, con graves consecuencias para la sociedad civil, que demanda una respuesta alineada con el derecho humanitario internacional.

La estrategia de seguridad de administraciones pasadas priorizó la cooperación con Estados Unidos, incluso a costa de la soberanía nacional. Propuestas como la Iniciativa Mérida y la creación del USNORTHCOM permitieron la injerencia de agencias estadounidenses en territorio mexicano, con operaciones controvertidas como Rápido y Furioso.

Esta dependencia se evidenció en la solicitud de apoyo explícito del Gobierno federal de entonces al Departamento de Estado de EE. UU., revelada por cables de WikiLeaks.

El juicio en Nueva York contra el ex secretario de Seguridad Pública de 2019 a 2020, Genaro García Luna, expuso la corrupción de altos funcionarios y la fragilidad de las estrategias de seguridad anteriores.

Casos como este reflejan los riesgos de delegar la seguridad nacional a potencias extranjeras sin un plan soberano. Al mismo tiempo, este episodio de la realidad nacional reflejó la ausencia de una estrategia general coherente e integral para erradicar las causas estructurales que subyacen al fenómeno de la presencia de la delincuencia organizada en la vida pública y privada.

Además, para efectos prácticos, la mal llamada guerra contra el narcotráfico no significó mucho más allá que un intento por legitimar a una administración que tuvo su origen en un cuestionable resultado electoral y que, a costa de la estabilidad interior, comprometió los recursos del Estado en aras de congraciarse con las conciencias que no refrendaron su apoyo en las urnas.

En tal orden de ideas, resulta lógico pensar que México requiere un nuevo paradigma para combatir el narcotráfico: uno que aborde las causas sociales y económicas de la delincuencia, fortalezca las instituciones judiciales y penitenciarias y utilice la cooperación internacional desde una posición de soberanía y reciprocidad, no de subordinación.

Por otro lado, del mismo modo se debe abordar con toda oportunidad el combate frontal o la lucha contra la corrupción en mandos de seguridad o incluso entre las filas de las Fuerzas Armadas. Al nocivo fenómeno de la impunidad lo reviste un carácter urgente para evitar futuros fracasos.

El esquema de decapitar a los cárteles es importante, pero no determinante, para acabar con la criminalidad asociada al tráfico de drogas. Por supuesto que es relevante extinguir la protección policial, judicial y política que permite a los cárteles crecer y reproducirse, y no hay que eludir ni sacarle la vuelta a ese paso, pero si no hay en paralelo una atención a las causas sociales, culturales, educativas, económicas y de desarrollo para los sectores más vulnerables y expuestos de la población (adolescentes, jóvenes, personas en situación de pobreza y sectores sociales marginados), los cárteles y las drogas seguirán transformándose, mas no extinguiéndose, como es el propósito de todos los Gobiernos.

Mientras no se reduzca la demanda, habrá oferta. Mientras solo se privilegie el enfoque punitivo y se descuide el ángulo de la salud pública, habrá países que pongan las personas muertas, y otros, las que padecen adicciones.

Sería conveniente que el esquema de seguridad que se está preparando entre los Gobiernos de México y EE. UU. contemple un enfoque integral e integrado sobre el uso y abuso de las drogas ilícitas.

Este esquema de cooperación en el marco de la relación bilateral y la buena vecindad es de suma importancia. De lo contrario, podrían intensificarse los ánimos injerencistas que ya se están viviendo en otras latitudes en donde, a propósito de señalamientos en contra de organizaciones delincuenciales se ha estado llevando a cabo una ofensiva de manera unilateral y en contraposición al principio de la libre autodeterminación de los pueblos.

El otro ángulo que debemos destacar es el uso y abuso político-partidista de la figura del Mayo.

Hay una competencia entre los partidos por deslindarse de este personaje y endosárselo al de enfrente, sin caer en cuenta que la longevidad y transversalidad del Cártel de Sinaloa y del mismo capo hablan de estructuras y prácticas que siguen intactas allí, y si no se desmantelan mediante una política integral de Estado, pluripartidista, multidimensional y de amplio consenso ciudadano, seguiremos viendo el surgimiento de más Mayos, y su captura y enjuiciamiento en otros países.

Así que esto aún no acaba.

ricardomonreala@yahoo.com.mx

X: @RicardoMonrealA

Cámara de DiputadosCámara de SenadoresDestacadas

Partido Verde hace un Llamado a la Civilidad en el Senado de la República

Por José Luna

*Gerardo Fernández Noroña exigirá desafuero de Alejandro Moreno como senador de la República

Global Press Mx / Luego del inédito suceso violento protagonizado por los senadores Alejandro Moreno (PRI) y Gerardo Fernández, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, el Grupo Parlamentario del PVEM en en la Cámara Alta, hizo Llamado a la Civilidad a través de un comunicado del coordinador parlamentario ecologista, Manuel Velasco Coello. Leer más

Cámara de DiputadosCámara de SenadoresCarruselDestacadas

Acalorado y Violento Debate en la Permanente incluyó Solicitud de la Oposición para Intervención Militar en México por parte de EU

Por José Luna

*Morena, PVEM y PT aseguran que solicitar a otra nación intervenir en México es traición a la patria*PAN y PRI acusan censura y el fin de las libertades, la destrucción de las instituciones y la captura criminal del Estado*Acción Nacional condena actitud autoritaria y prepotente del presidente del Senado durante la sesión ordinaria celebrada hoy en la que intentó reconvenir a la senadora Lilly Téllez por sus expresiones en tribuna*Zafarrancho al final de la sesión entre Alejandro Moreno (PRI) y Gerardo Fernández (Morena, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta

Global Press Mx / Durante el apartado de agenda política, en la cual se suscitó al final un violento altercado entre los senadores Alejandro Moreno (dirigente nacional del PRI) y Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, los Grupos Parlamentarios que integran la Comisión Permanente del Congreso de la Unión debatieron en torno a la solicitud de intervención militar por parte del Ejército de los Estados Unidos en México, hecha por los partidos Acción Nacional y Revolucionario Institucional. Leer más

Cámara de DiputadosCámara de SenadoresCarrusel

Senador Ramírez  Marín presenta Informe de Labores Legislarivas de la 3ª. Comisión de Asuntos Económicos

Por José Luna

*Destaca reunión extraordinaria que dio lugar al cumplimiento del artículo 89, fracción tercera de la Constitución, correspondiente a la dictaminación y aprobación de los nombramientos de la subsecretaria de Hacienda y del titular de la Unidad de Inteligencia Financiera

Global Press Mx / VERSIÓN de lo expuesto por el legislador del PVEM del estado de Yucacán

.-Con su permiso señor presidente. Compañeras legisladoras, legisladoras. Comparezco el día de hoy como presidente de la Tercera Comisión de Asuntos Económicos para presentar el informe de actividades correspondiente al Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio de esta Legislatura. Leer más

Cámara de DiputadosCámara de SenadoresCarrusel

Acuerdan INE y Comisión Presidencial Trabajo Conjunto para Reforma Electoral

Por Othón González

*Se creará un grupo de trabajo técnico entre la Comisión y el INE*La Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Velázquez; el Jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Lázaro Cárdenas Batel; el titular de la Coordinación de Asesores de la Oficina de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, y el Coordinador de Política y Gobierno de la Oficina de la Presidencia de la República, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, estuvieron presentes, entre otros Leer más

Cámara de DiputadosQuerétaroQuerétaroQuintana Roo

Gestiona Diputado Mario Calzada Mil MDP para El Marqués, Querétaro

Por Jaqueline González

*El legislador pretende que esa propuesta sea incluida en el Presupuesto de Egresos 2026 de la Federación

Global Press Mx / El diputado federal Mario Calzada, presentó ante la Cámara de Diputados, el proyecto para la ampliación a seis carriles en una distancia de 30 kilómetros de la carretera estatal 500, en el municipio de El Marqués, con una inversión de mil millones de pesos. Leer más

Cámara de DiputadosCarrusel

Agenda legislativa del Próximo Periodo se Abordará en un Ambiente de Respeto y Construcción de Acuerdos: Ricardo Monreal

Por José Luna

*»Nunca dejaré la política”, afirmó también en otra parte de la conferencia el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador del grupo parlamentario de Morena*Refiere que en el nuevo periodo se atenderán las prioridades de la Presidenta Claudia Sheinbaum

Global Press Mx / En rueda de prensa el político zacatecano Ricardo Monreal Ávila mencionó que la agenda legislativa del próximo periodo ordinario de sesiones se abordará en un ambiente de respeto y construcción de acuerdos. Leer más