Cámara de Diputados

Cámara de DiputadosCarruselDestacadas

Refrenda Ricardo Monreal Unidad y Respaldo Total del Congreso hacia la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Por José Luna

*El Coordinador Parlamentario de Morena en San Lázaro consideró que 2025 será un año crucial y grandes retos para la consolidación para la 4t

Global Press Mx / El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, sostuvo una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum en la que reiteró el compromiso de las y los legisladores de Morena con los principios de la Cuarta Transformación y la agenda nacional. Leer más

Cámara de DiputadosDestacadas

Impulsa Diputada Ana Elizabeth Ayala Iniciativa Para Proteger Especies en Riesgo

Por José Luna

*La iniciativa de la diputada de Morena, busca alinear las definiciones de especies en riesgo en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente con la Ley General de Vida Silvestre y la NOM-059-SEMARNAT-2010

Global Press Mx / La diputada Ana Elizabeth Ayala Leyva, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, presentó una iniciativa con proyecto de decreto que busca homologar y ampliar las definiciones de especies amenazadas y especies en peligro de extinción en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. La propuesta tiene como objetivo alinear estas definiciones con las contenidas en la Ley General de Vida Silvestre y la NOM-059-SEMARNAT-2010, con el fin de fortalecer las acciones de conservación de la biodiversidad en México. Leer más

Cámara de DiputadosCarruselDestacadas

Durante el 1er Periodo de Sesiones de la LXVI Legislatura se Avanzó en Reformas Clave para el Bienestar Social, asegura Ricardo Monreal

Por José Luna

*El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados destacó que se aprobaron 32 decretos que incluyen reformas constitucionales, nuevas leyes y modificaciones que impactan directamente la vida de la nación*Hizo énfasis en la sesión de Congreso General en la que Claudia Sheinbaum Pardo rindió protesta como presidenta de México el pasado 1º. de octubre Leer más

Cámara de DiputadosDestacadas

Plantean Reforma Para Garantizar a Niñas, Niños y Adolescentes con Discapacidad una Educación de Calidad

Por José Luna

*Se deben fortalecer las disposiciones de no discriminación y promover una educación inclusiva: diputada Martínez Álvarez (PAN)

Global Press Mx / La diputada Elizabeth Martínez Álvarez (PAN) propone una reforma para que las autoridades de los tres órdenes de gobierno garanticen el pleno respeto al derecho a la educación e inclusión de niñas, niños y adolescentes con discapacidad en todos los niveles del Sistema Educativo Nacional, desarrollando y aplicando normas y reglamentos que eviten la discriminación. Leer más

Cámara de DiputadosCarruselDestacadas

Propone el PRI desde el Palacio Legislativo Eliminar Pago por Obtención de Título Universitario

Por José Luna

*La bancada del tricolor en San Lázaro planteó que las y los alumnos que obtengan promedios de 8.5 queden exentos de dicho trámite*Pide que tanto escuelas públicas como privadas contemplen en sus presupuestos dicha exención

Global Press Mx / El diputado Christian Castro Bello, integrante del Grupo Parlamentario del PRI, presentó una iniciativa para eliminar los pagos para la obtención de títulos profesionales, tanto en escuelas públicas como privadas, con el fin de reconocer el esfuerzo de las y los estudiantes. Leer más

Cámara de DiputadosCarruselDestacadas

Posturas Encontradas Mantienen en Cámara de Diputados por la Iniciativa para Reformas a la Ley del Infonavit

Por José Luna

*En tanto el Coordinador Parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, conmina a consultar y estudiar el contenido de la propuesta que su partido promueve para combatir la corrupción y prácticas indebidas; la oposición en voz del coordinador del PRI, Rubén Moreira, sostuvo que pone en riesgo los ahorros para vivienda de los trabajadores, además de señalar que el gobierno busca controlar una bolsa de 2.4 billones de pesos; al igual que coordinadora del PAN, Noemí Luna, sostuvo que los cambios propuestos representan grave daño patrimonial porque los empleados perderían sus ahorros para la adquisición de una vivienda digna Leer más

Cámara de DiputadosCarruselDestacadas

Obligarían a Patrones a Permitir a Trabajadores Pausas Activas para Combatir el Sedentarismo

Por José Luna

*La diputada González Franco (MC) planteó cambios a la Ley Federal del Trabajo

Global Press Mx / La diputada Amancay González Franco (MC) propuso reformar la Ley Federal del Trabajo, a fin de que sea obligación de los patrones permitir la realización de pausas activas, que son breves interrupciones de la actividad laboral destinadas a realizar movimientos físicos o ejercicios de relajación.

Señala que lo anterior posibilitará a todas las personas trabajadoras que desempeñan funciones que requieran largos periodos de permanecer estáticos en un solo lugar, realizar actividad física para combatir los efectos del sedentarismo, como es el caso de oficinistas, guardias de seguridad, choferes y otros trabajadores cuyas obligaciones sean análogas.

La misma disposición se observará en los establecimientos industriales cuando lo permita la naturaleza del trabajo, precisa.

Las modificaciones a los artículos 132, 133 y 423 de dicha ley precisan que las pausas activas deberán tener como mínimo una duración de 40 minutos por jornada laboral, distribuidos en dos pausas activas de 20 minutos cada una, así como garantizar espacios adecuados.

Asimismo, establecen que queda prohibido a los patrones o sus representantes impedir que las personas trabajadoras disfruten de las pausas activas. El reglamento contendrá los tiempos y formas en que las personas trabajadoras tendrán acceso a dichas pausas en caso de que la actividad que realicen requiera de largos periodos de inmovilidad y sedentarismo.

En México, indica, la cultura laboral a menudo está asociada con largas jornadas y pocas interrupciones, lo que lleva a una acumulación de fatiga física y mental de los empleados.

Las pausas activas permiten reducir estos efectos negativos, incrementando la concentración y reduciendo la fatiga, y representan una medida preventiva sencilla, de bajo costo y fácil implementación, que puede generar mejoras significativas en la salud de los trabajadores y pueden llevarse a cabo en cualquier entorno de trabajo sin grandes modificaciones o recursos.

El documento, turnado a la Comisión de Trabajo y Previsión Social, señala que los cambios en los modelos de trabajo, especialmente con el incremento de empleos que requieren largas horas frente a computadoras en ambientes de oficina, han aumentado el problema del sedentarismo. La permanencia prolongada en una misma posición, ya sea de pie o sentado, ha sido asociada con múltiples problemas de salud.

Estudios realizados en México y otras partes del mundo, agrega, han documentado que una postura estática mantenida durante largos periodos puede provocar serios problemas circulatorios, várices, dolores de espalda y fatiga muscular.

Refiere que las pausas activas en el lugar de trabajo y en instituciones educativas han sido implementadas con éxito en varios países del mundo, donde han contribuido a mejorar la salud de los individuos, a incrementar la productividad y mejorar el ambiente laboral.

Cámara de DiputadosCarruselDestacadas

Defiende Arturo Ávila Reforma al Sistema de Vivienda, ante Millones de Mexicanos Inaccesibles a Créditos a pesar de sus Cotizaciones

Por José Luna

*»Buscamos viviendas dignas y eficientar el gasto público”, manifestó el diputado federal aguascalentense quien explicó que la reforma al Infonavit busca garantizar viviendas dignas, mejorar el gasto público y corregir fallas en dicho Instituto cometidas por gobiernos anteriores de oposición Leer más