Cámara de Diputados

Cámara de DiputadosDestacadas

Felipe Calderón, Culpable de la Profunda Degradación Social; Como García Luna, Debe Pagar: GPPT

Por José Luna

Global Press Mx / El Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) coincidió con su Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, al afirmar que Felipe Calderón causó una profunda degradación y decadencia. Señalaron que, durante su gobierno, Calderón protegió a su secretario Genaro García Luna, un personaje cínico e hipócrita, acusado de múltiples actos de corrupción y abusos de poder.Seguramente Calderón ya siente pasos en la azotea y por eso ahora se dice sorprendido y apenado por las consecuencias de sus acciones”, dijo el diputado Reginaldo Sandoval. Leer más

Cámara de DiputadosCarruselDestacadas

En San Lázaro Aprueban en lo Particular Reformas sobre Medios de Impugnación en la Elección de Integrantes del PJF

Por José Luna

*El dictamen, avalado en sus términos por 342 votos a favor, 125 en contra y cero abstenciones, fue enviado al Ejecutivo Federal

Global Press Mx / El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en lo particular y en sus términos, el dictamen a la minuta que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, relativo a la actualización de los medios de impugnación en el proceso de elección de los integrantes del Poder Judicial de la Federación.

Luego de ser ratificado con 342 votos a favor, 125 en contra y cero abstenciones, la diputada Dolores Padierna Luna (Morena), presidenta en funciones de la Mesa Directiva, remitió el proyecto de decreto al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.

Las modificaciones armonizan la ley secundaria con la reforma constitucional publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 15 de septiembre de 2024, en materia de reforma del Poder Judicial.

Durante la discusión en lo particular, en sesión semipresencial, diputadas y diputados de Morena, PAN, PT, PRI y MC presentaron las reservas que abarcaron la totalidad del proyecto de decreto; sin embargo, las propuestas de modificación fueron retiradas o rechazadas por el Pleno.

Entre otras reformas, el dictamen establece que durante el proceso electoral para la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación el juicio de inconformidad procederá para impugnar las determinaciones de las autoridades electorales federales que violen normas constitucionales o legales en los términos señalados por la citada ley. Los medios de impugnación no producirán efectos suspensivos sobre la resolución o acto impugnado.

Añade que son actos impugnables a través del juicio de inconformidad la elección de presidente de los Estados Unidos Mexicanos y de personas ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistradas de la Sala Superior del Tribunal Electoral y del Tribunal de Disciplina Judicial, en la elección de personas magistradas de Tribunales Colegiados de Circuito y de Apelación, así como personas juzgadoras de Juzgados de Distrito.

Determina que la Sala Superior del Tribunal Electoral será competente para resolver los juicios de inconformidad respecto de los actos señalados en el inciso a) del párrafo 1 del artículo 50 de la ley en comento, con excepción de la elección de sus integrantes, en cuyo caso corresponderá conocer al Pleno de la SCJN.

Los resultados consignados en las actas de cómputo de entidad federativa, las declaraciones de validez de las elecciones y el otorgamiento de las constancias de mayoría y validez, por nulidad de la votación recibida en una o varias casillas o por nulidad de la elección. Los resultados consignados en las actas de cómputo de entidad federativa, por error aritmético.

El juicio de inconformidad sólo podrá ser promovido por los partidos políticos y por los candidatos cuando se impugne la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial, y deberá presentarse por la persona candidata interesada.

Puntualiza que cuando se impugne la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación, el respectivo juicio de inconformidad deberá presentarse por la persona candidata interesada.

En caso de impugnación de la elección de personas ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistradas de la Sala Superior y del Tribunal de Disciplina Judicial, la misma deberá promoverse a más tardar dentro de los cuatro días posteriores a que el Consejo General del Instituto realice la declaratoria de resultados correspondiente.

Cámara de DiputadosCarruselDestacadas

Palacio Legislativo Aprueba en lo General Dictamen a Ley Secundaria sobre Medios de Impugnación Electoral

Por José Luna

*En el voto de diputados y diputadas federales se registraron 334 votos a favor, 130 en contra y cero abstenciones

Global Press Mx / Con 334 votos a favor, 130 en contra y cero abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en lo general, el dictamen a la minuta que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, relativo a la actualización de los medios de impugnación en el proceso de elección de los integrantes del Poder Judicial. Leer más

Cámara de DiputadosCarruselDestacadas

Aprueba Cámara de Diputados Celebrar Sesión Solemne para Conmemorar Bicentenario del Primer Congreso Constitucional

Por José Luna

*Se realizará el próximo miércoles 16 de octubre, a las 11:00 horas

Global Press Mx / El Pleno de la Cámara de diputado aprobó, en votación económica, el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) relativo a la celebración de una sesión solemne para conmemorar el Bicentenario del Primer Congreso Constitucional, el próximo miércoles 16 de octubre, a las 11:00 horas. Leer más

Cámara de DiputadosDestacadas

Cámara de Diputados da Trámite a Dictámenes Sobre Reforma Judicial, Bienestar y Vivienda

Por José Luna

*Dos son relativos a la legislación secundaria de la reforma judicial, y dos a reformas a la Carta Magna en materia de bienestar y vivienda

Global Press Mx / En la primera sesión semipresencial de hoy, el Pleno de la Cámara de Diputados conoció para trámite de declaratoria de publicidad dos dictámenes de la Comisión de Justicia a las minutas relativas a la legislación secundaria de la reforma judicial, así como dos dictámenes de la Comisión de Puntos Constitucionales que reforman la Carta Magna, en materia de bienestar y vivienda. Leer más

Cámara de DiputadosCámara de SenadoresCarruselDestacadas

En San Lázaro Comisión de Justicia Reanudará el Domingo Análisis de Leyes Secundarias de la Reforma al Poder Judicial

Por José Luna

*El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Jucopo, informó primero de la recepción antier de las dos minutas turnadas por el Senado*El diputado Julio César Moreno Rivera, presidente de dicha instancia indicó que el domingo a las 17:00 horas se continuará el desahogo de los temas, garantizar los principios de audiencia técnica y promover el consenso Leer más

Cámara de DiputadosDestacadas

Envía la Cámara de Diputados 18 Toneladas de Víveres Para Distribuir en Comunidades Afectadas por Huracanes

Por José Luna

*La idea, dijo, es contribuir “un poco con ese dolor de miles de personas que resultaron damnificadas”

Global Press Mx / El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, informó que cerca de 18 toneladas de víveres se enviarán a la Marina para que las distribuyan a las comunidades afectadas en los estados de Guerrero, Quintana Roo, Oaxaca, Michoacán y Yucatán, a consecuencia de los fenómenos meteorológicos registrados en el país. Leer más

Cámara de DiputadosDestacadas

26 Comisiones para Morena por Consenso y Mayoría

Por José Luna

*Este jueves, el Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados eligió a quienes encabezarán las diferentes comisiones legislativas.

*Una vez más, la bancada de la Cuarta Transformación dio muestra de unidad y fortaleza de cara a la definición de importantes espacios en la cámara baja.

Global Press Mx / Este jueves, el Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados llevó a cabo la selección de las y los titulares para 15 comisiones legislativas, que se suman a 11 que fueron conformadas previamente. Leer más