Cámara de Senadores

Cámara de DiputadosCámara de SenadoresCarruselDestacadas

Llamado de Fernández Noroña a Evitar Ascenso del Fascismo en México y en el Mundo

Por José Luna

*En el recinto histórico de Xicoténcatl, presentó este jueves su Informe de Actividades Legislativas, como presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República*Establece que todo está listo para que el próximo 1 de septiembre la nueva Mesa Directiva tome la protesta a las 881 personas juzgadoras que integrarán el Poder Judicial de la Federación.

Global Press Mx / Con un llamado a la unidad como eje central de su mensaje, el senador Fernández Noroña afirmó que “estamos en el mejor momento de politización y conciencia de nuestro pueblo, pero también de más riesgo por el ascenso del fascismo y el nazismo que está presente en el mundo y en nuestro país”. Leer más

Cámara de DiputadosCámara de SenadoresCarruselDestacadas

Niveles Alarmantes la Magnitud del Tráfico Ilegal de Armas hacia México: Comisión Permanente

Por José Luna

*De acuerdo con estimaciones del Colegio de México y del Small Arms Survey, entre 200 mil y hasta 873 mil armas de fuego ingresan cada año al país a través de canales ilícitos*Esta cifra plantea la necesidad de establecer mecanismos más eficaces de prevención, rastreo y responsabilidad internacional*La instancia legislativa exhortó a la Sedena y a la SRE a fortalecer acciones para controlar y erradicar el tráfico y uso ilegal de armas de fuego

Global Press Mx / La Comisión Permanente aprobó un dictamen con punto de acuerdo de la Primera Comisión de Asuntos Políticos e Internacionales, por el que exhorta a las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Relaciones Exteriores (SRE) para que continúen fortaleciendo acciones encaminadas a robustecer los mecanismos en materia de prevención, control, fiscalización y erradicación del tráfico y uso ilegal de armas de fuego.

A la Sedena le hace un llamado para que siga fortaleciendo acciones tendientes a robustecer los mecanismos de registro, destrucción y trazabilidad de las armas incautadas o decomisadas, mediante protocolos que prevengan su posible reingreso al circuito ilegal, incluyendo medidas como el uso de tecnologías de verificación y la emisión de informes periódicos de consulta pública, en términos de lo dispuesto por la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Conmina a la SRE para que, en coordinación con el Representante Permanente de México ante la ONU y el embajador de México en los Estados Unidos de América, continúen impulsando las acciones diplomáticas, jurídicas y políticas orientadas a fortalecer la cooperación bilateral e internacional en materia de combate al tráfico ilegal de armas, así como otras acciones conjuntas que contribuyan a mejorar los controles fronterizos y reforzar los canales de cooperación judicial y regulatoria.

En las consideraciones del dictamen, la Comisión coincide con las proposiciones sobre “la circulación incontrolada de armas de fuego ilegales” como uno de los principales factores que alimentan la violencia en México, ya que las armas de fuego son herramientas del crimen organizado, y una falta de organización y coordinación entre los niveles de gobierno y entre países.

Hace mención que estas proposiciones abordan el problema desde dimensiones complementarias: como la necesidad de fortalecer los mecanismos internos de control, fiscalización y destrucción de armas incautadas, y una dimensión internacional del tráfico transfronterizo, exigiendo responsabilidad jurídica a quienes facilitan dicho comercio ilícito desde fuera del país.

Menciona que las tres proposiciones analizadas identifican una falla crítica en el sistema actual y mientras se continúan asegurando armas no hay garantías de que estas sean destruidas adecuadamente o que no vuelvan a circular por vías ilegales. Además, el problema trasciende las fronteras nacionales, por lo que no puede enfrentarse únicamente con medidas domésticas.

De ahí la importancia de que las propuestas se complementen: el combate a la violencia armada en México requiere tanto el fortalecimiento de los controles internos (transparencia, rendición de cuentas, destrucción documentada) como la exigencia diplomática y legal hacia Estados Unidos, que es el principal país de origen del armamento utilizado por los grupos criminales en México, añade.

Precisa que la magnitud del tráfico ilegal de armas hacia México ha alcanzado niveles alarmantes. De acuerdo con estimaciones del Colegio de México y del Small Arms Survey, entre 200 mil y hasta 873 mil armas de fuego ingresan cada año al país a través de canales ilícitos. Esta cifra, plantea la necesidad de establecer mecanismos más eficaces de prevención, rastreo y responsabilidad internacional.

Al respecto, resulta fundamental que el Estado mexicano continúe impulsando acciones legales contra las empresas estadounidenses fabricantes de armas que, mediante prácticas negligentes han contribuido al desvío sistemático de armamento hacia grupos delictivos en territorio nacional.

Refiere que la Secretaría de la Defensa Nacional ha confiscado más de 28,000 armas de fuego. Por ello, se plantea la necesidad de fortalecer los controles internos para garantizar la destrucción efectiva del armamento asegurado, y acciones diplomáticas, jurídicas y legislativas internacionales para frenar el flujo ilícito de armas frente a una de las mayores amenazas a la seguridad y los derechos humanos en México.

Cámara de DiputadosCámara de SenadoresCarruselOaxaca

Condenan Legisladores del PT Represión a Docentes Marginados de Oaxaca y Exigen Privilegiar el Diálogo

Por José Luna

*Condenamos la represión policial contra docentes del SUTTEBCEO: dip. Reginaldo Sandoval*Estos hechos reflejan una preocupante tendencia a priorizar la fuerza por encima del diálogo: dip. Margarita García*Los afectados provienen de las poblaciones más apartadas y con los más altos índices de marginación de la entidad, por lo que sus demandas son justas, subrayaron

Global Press Mx / El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Reginaldo Sandoval Flores y la diputada federal Margarita García García manifestaron un enérgico rechazo ante cualquier forma de violencia institucional o represión ejercida contra la población en Oaxaca. Leer más

Cámara de DiputadosCámara de SenadoresCarruselDestacadas

Exhorto de la Permanente a Congresos Estatales a Priorizar Presupuesto para Sistema de Drenaje y Red Pluvial

Por José Luna

*Advierte que en los últimos años México zonas urbanas y rurales experimentan un alarmante aumento de lluvias extremas, consecuencia directa del cambio climático

Global Press Mx / La Comisión Permanente del Congreso de la Unión avaló un dictamen para exhortar a los congresos de las 32 entidades federativas a que prioricen presupuestalmente la modernización de sus sistemas de drenaje y la red pluvial, además de garantizar el mantenimiento periódico y la detección de puntos críticos. Leer más

Cámara de SenadoresCarrusel

Indiscutible Disminución a Prerrogativas con la Reforma Electoral

Por José Luna

*Positivo que Ejecutivo Federal abra el debate, para eliminar prejuicios en temas de fondo, afirmó el senador Fernández Noroña

Global Press Mx / El presidente de la Mesa Directiva consideró positivo que el Ejecutivo Federal abra el debate sobre la reforma electoral, porque sólo así se eliminarán los prejuicios respecto a los temas que debe incluir este proyecto para fortalecer los procesos democráticos. Leer más

Cámara de DiputadosCámara de SenadoresCarruselColumnas

Doctrina Estrada y Nombramiento de Embajadores: Cuestionan Política Exterior Mexicana

Por Jesus Marin Ferman / Colaboración Especial

*Provoca serie de debates y posturas divergentes en la esfera política nacional, con énfasis en las figuras de los embajadores propuestos para Panamá y Turquía*Política interna y alianzas políticas siguen teniendo un peso significativo gubernamental en sus decisiones exteriores

Global Press Mx / México, con su tradicional postura de no intervención y respeto por la autodeterminación de los pueblos, se ha mantenido firme en su compromiso con la Doctrina Estrada, un principio fundamental de su política exterior, defiende la idea de no reconocer ni calificar la legitimidad de gobiernos extranjeros, norma que ha sido piedra angular en las relaciones internacionales del país desde principios del siglo XX. Leer más

Cámara de DiputadosCámara de SenadoresCarruselDestacadas

GPPT a Favor de Nombramientos de Embajadores de México en Panamá y en República de Turquía

Por José Luna

*Respaldamos a nuestra Presidenta de la República en el manejo de la política exterior porque, sin ninguna duda, vamos muy bien: diputado Reginaldo Sandoval*En el mismo sentido, el nombramiento de Claudia Artemiza Pavlovich Arellano como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria en Panamá, fue ratificado con 25 votos a favor, 10 en contra y cero abstenciones

Global Press Mx / El diputado federal Reginaldo Sandoval Flores respaldó el nombramiento de Claudia Artemiza Pavlovich Arellano como Embajadora de México en Panamá, así como de Francisco Javier Díaz de León como Embajador en Turquía y en forma concurrente, sujeto a la recepción de los beneplácitos correspondientes, ante la República de Georgia, República de Kazajistán y la República de Turkmenistán. Leer más

Cámara de DiputadosCámara de SenadoresCarruselDestacadas

GPPT a Favor de la Paz y Dignidad del Pueblo Palestino

Por José Luna

*El extermino que se ha intentado en su contra, tiene un objetivo que es la limpieza étnica: dip. Lilia Aguilar*Cuestionable el silencio de medios de comunicación cooptados por la derecha sobre este genocidio, dijo

Global Press Mx / En el marco de la sesión de la Comisión Permanente, durante el pronunciamiento de la Mesa Directiva, en relación a la situación que vive la población palestina, la diputada federal del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Lilia Aguilar Gil, expresó su respaldo a esta postura a favor de la paz y la dignidad del pueblo palestino. Leer más

Cámara de DiputadosCámara de SenadoresCarruselDestacadas

Demanda Comisión Permanente Cese de acciones Militares y Agresiones a Población Civil de Palestina

Por José Luna

*Exige acceso de ayuda humanitaria sin restricción alguna para aliviar el sufrimiento, proteger la dignidad humana y atender las necesidades básicas de la población*La secretaria de la Mesa Directiva, diputada María de los Dolores Padierna Luna externó que México siempre ha defendido la paz, el derecho internacional y la justicia

Global Press Mx / La Comisión Permanente del Congreso de la Unión condenó todo acto que atente contra la vida de civiles en la Franja de Gaza e hizo un llamado a la comunidad internacional a propiciar la búsqueda de la paz y a exigir que se detengan las acciones militares y agresiones contra la población civil palestina. Leer más

Cámara de DiputadosCámara de SenadoresCarruselDestacadas

Reforma Electoral Requiere Diálogo, Acercamiento, Unidad: Senador Fernández Noroña

Detalles

Por José Luna

*Sobre la toma de protesta de las y los nuevos integrantes del Poder Judicial de la Federación y la posible asistencia de la Presidenta de la República,  aclaró que no asistirá y corrigió la confusión, “ pensé que quería venir a la toma de protesta constitucional el 1 de septiembre”

Global Press Mx / El legislador del GPPT aseguró que una reforma constitucional en materia electoral, además de requerir mucho diálogo y acercamiento, también demanda de la unidad y consenso de la mayoría legislativa en el Congreso de la Unión. Leer más