Cámara de Senadores

Cámara de SenadoresCarruselDestacadas

Publica Comité de Evaluación Listado de Aspirantes a Elección a Cargos en el Poder Judicial

Por José Luna

*Ahora el CEPL tiene hasta el 31 de enero para calificar la idoneidad de los aspirantes

Global Press Mx / El Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal (CEPL) publicó el listado de aspirantes que cumplieron con los requisitos constitucionales y legales de elegibilidad para los cargos del Poder Judicial que se elegirán el primer domingo de junio de 2025. Leer más

Cámara de SenadoresCarruselDestacadas

Continúa Construcción de Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos

Por José Luna

*Todas las voces deben ser escuchadas, asegura la senadora Edith López Hernández

Global Press Mx / Con el objetivo de continuar la construcción del Proyecto de Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, el comité técnico asesor encargado de su elaboración llevó a cabo su segunda sesión trabajo. Leer más

Cámara de SenadoresCarruselDestacadas

Analizan en el Senado de la República los Desafíos y Perspectivas del Sector Eléctrico

Por José Luna

*Destaca Laura Itzel Castillo rescate de PEMEX y CFE para alcanzar la autosuficiencia energética

Global Press Mx / La senadora Laura Itzel Castillo Juárez subrayó la importancia de haber rescatado a empresas como Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para alcanzar la autosuficiencia energética, por lo que ahora ya se tiene esa capacidad en la producción de gasolinas para no depender del exterior. Leer más

Cámara de SenadoresCarruselDestacadas

Senado Avala Legislación Secundaria en Materia de Vivienda con Orientación Social

Por José Luna

*El proyecto fue remitido a la Cámara de Diputados para su consideración

Global Press Mx / El Pleno de la Cámara de Senadores aprobó el proyecto para reformar la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y la Ley Federal del Trabajo (LFT), en materia de vivienda con orientación social.

La asamblea respaldó el dictamen en lo general con 68 votos a favor y 29 en contra. Además, rechazó propuestas de modificación presentadas por los senadores del PAN: Ricardo Anaya Cortés, Miguel Márquez Márquez, Gina Gerardina Campuzano González, Ivideliza Reyes Hernández, Imelda Sanmiguel Sánchez y Juan Antonio Martín del Campo Martín del Campo; así como de la senadora María Martina Kantún Can, Morena; y de Jorge Carlos Ramírez Marín, del PVEM.

De esta manera, con 67 votos a favor y 27 en contra, el Pleno también avaló en lo particular esta reforma, que fue turnada a la Cámara de Diputados.

El proyecto establece que entre los objetivos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) estará la construcción de vivienda, para lo cual constituirá una empresa filial; el mismo instituto, además, deberá establecer programas para otorgar acceso a la vivienda a los trabajadores mediante arrendamiento social, entre otras modificaciones.

En tribuna, Heriberto Marcelo Aguilar Castillo, de Morena, afirmó que la propuesta propone créditos más accesibles y flexibles, elimina las altas tasas de interés y los trámites burocráticos; además, promueve la construcción de viviendas en zonas con acceso a servicios esenciales “y se le dice basta a un pasado de abandono, corrupción y deshumanización”.

De Acción Nacional, Gina Gerardina Campuzano González manifestó que las reformas representan un “ataque directo” a la economía de la población, ya que Morena busca “despojar a los mexicanos de sus ahorros del Infonavit, al más puro estilo sucio, oscuro, perverso y corrupto”.

Del PVEM, Waldo Fernández González destacó que el proyecto tiene una visión social, ya que plantea otorgar financiamiento para adquirir vivienda digna, así como rentas fijas nada excesivas con la posibilidad de comprarlas. Para los gobiernos de la Cuarta Transformación, dijo, la vivienda es una prioridad, “por eso asumimos con responsabilidad este tipo propuestas que beneficiaran a miles de personas”.

Mely Romero Celis, del PRI, dijo que su bancada está a favor de la vivienda para mujeres y jóvenes, pero advirtió que esta reforma abre la posibilidad para que el gobierno tome recursos de los trabajadores derechohabientes a vivienda, para que los invierta en proyectos inmobiliarios fallidos, lo que pone en riesgo el dinero, porque no hay mecanismos de protección.

Geovanna Bañuelos de la Torre, del PT, aseguró que con la enmienda el Estado recupera su papel rector en la planeación, desarrollo y regulación de los proyectos habitaciones, además de que no se limitará a construir casas, sino que también desarrollará comunidades; “se trata de crear entornos que fomenten el bienestar y la calidad de vida”, agregó.

Su compañero de bancada, Alejandro González Yáñez, aseguró que en el periodo neoliberal se construyeron algunas viviendas, pero “mal hechas”, porque la derecha no defiende los derechos del pueblo “sino de una minoría oligárquica”.

Por MC, Alejandra Barrales Magdaleno advirtió que con esta reforma se da un “cheque en blanco” para que el gobierno maneje el dinero de los trabajadores y desaparece “de un plumazo” la presencia de éstos para que decidan el manejo del fondo de vivienda, cuyo monto asciende a 2.4 billones de pesos.

Declaran concluidos los trabajos del Periodo de Sesiones Ordinarias del Senado de la República

Luego de la álgida sesión en la que los senadores Gerardo Fernández Noroña y Adán Augusto Hernández López se confrontaran acremente con la senadora Lily Tellez (PAN) por presuntos malos manejos durante la legislatura anterior en la Cámara Alta,  el presidente de la Mesa Directiva emitió la declaratoria de clausura del Periodo de Sesiones Ordinarias del Senado de la República, correspondiente al Primer Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura.

“Hoy 13 de diciembre de 2024, la Cámara de Senadores de la LXVI Legislatura del Honorable Congreso de la Unión declara concluidos sus trabajos correspondientes al Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Primer Año de Ejercicio Constitucional”, expresó el senador Fernández Noroña.

Tras ello, la asamblea entonó de pie el Himno Nacional Mexicano, acto que, explicó Fernández Noroña, se hizo “por la solemnidad y la formalidad hacia esta conclusión de actividades”.

Previo al acto, el presidente del Senado de la República agradeció a los integrantes de esta Cámara por “el honor” que le dieron al votar en su momento para que él presidiera la Mesa Directiva .

“Estoy profundamente agradecido de este honor, de esta responsabilidad y no tengo palabras para agradecerlo, pero con lo hechos lo seguiré haciendo”, subrayó, además de desearles felices fiestas a las y los senadores con motivo de la temporada navideña.

Cámara de DiputadosCámara de SenadoresCarruselDestacadas

Adán Augusto López estaba enterado del presupuesto del Senado: Diputado Ricardo Monreal

Por José Luna

*No hubo recorte presupuestal alguno al Senado; se incrementó 3 por ciento, agregó en redes sociales*El político zacatecano exhortó «a que se presenten todos los contratos simulados que dicen tener»

Global Press Mx / El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, aseveró que en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025, recientemente aprobado, no hubo recorte presupuestal alguno al Senado de la República; por el contrario, se incrementó 3 por ciento. “El Senado puede desempeñar perfectamente su función con este presupuesto; perciben más de lo doble que las diputadas y los diputados, que se quedaron rezagados con el tiempo en su dieta y en su trabajo”, expresó. Leer más

Cámara de DiputadosCámara de SenadoresCarruselDestacadas

Encontronazo entre Adán Augusto-Ricardo Monreal; Llamado a la Unidad desde el Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados

Por José Luna

Global Press Mx / Luego del encontronazo entre los líderes parlamentarios en las Cámaras de Senadores y Diputados, senador Adán Augusto López y el diputado Ricardo Monreal Avila, diputadas y diputados del Grupo Parlamentario de Morena manifestaron “al pueblo de México con mucha fuerza que la unidad ha sido el pilar fundamental de nuestra transformación nacional. La unidad fue el motor que impulsó la victoria histórica de nuestro movimiento con Andrés Manuel López Obrador, la unidad es un legado de quien fundó nuestro movimiento”.

Mediante un pronunciamiento, resaltaron que más allá de diferencias o intereses personales, la unidad ha sido y debe seguir siendo el eje rector que guía nuestros pasos. “La Cuarta Transformación no es un proyecto individual ni de facciones, sino un mandato del Pueblo de México, que exige de nosotros responsabilidad, madurez política y compromiso con el bienestar de todos los mexicanos”.

“Hacemos un llamado fraterno a fortalecer la unidad como un acto de congruencia y lealtad al proyecto nacional que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum. La historia nos recuerda que solo unidos somos capaces de superar los retos que enfrentamos como nación”, puntualizó.

-Por ello, reiteramos que la unidad debe prevalecer por encima de cualquier interés personal o particular. En la Cámara de Diputados hacemos política, porque entendemos que nuestra responsabilidad principal es trabajar para resolver las necesidades y problemas del Pueblo de México. La política no es un espacio de confrontación, sino un ejercicio de diálogo, debate y construcción de acuerdos que nos permita avanzar en el desarrollo del país, por eso las reformas han salido de ese recinto sin incidentes.

-Es por ello que las y los diputados del Grupo Parlamentario de Morena, fieles a los principios que dieron origen al movimiento de la Cuarta Transformación, expresamos nuestro total respaldo a nuestro Coordinador, Ricardo Monreal Ávila, cuyo liderazgo ha sido clave para consolidar los ideales que representamos en este momento histórico de México, las diputadas y los diputados no solo respaldamos su liderazgo, valoramos la defensa del interés superior de la nación. Hacemos un llamado a todos los actores políticos, especialmente a los que pertenecen a nuestro movimiento a caminar de la mano de estos valores que son y han sido fundamentales para la transformación.

-Sigamos siendo un movimiento sólido y unido, que prioriza el bienestar del pueblo, defendiendo los logros alcanzados, y enseguida firmaron

Las diputadas y los diputados del Grupo Parlamentario de Morena LXVI Legislatura, firmaron el pronunciamiento comenzando por el presidente de la Cámara Baja, Sergio Gutiérrez Luna; Pedro Miguel Haces Barba, Coordinador de Operación Política; Arturo Ávila Anaya, Vocero del Grupo Parlamentario.

Seguido con los nombres en orden alfabético del resto de la bancada del grupo morenista en San Lázaro: Julieta Villalpando Ramírez Gabriela, Georgina Jiménez Godoy, Dolores Padierna Luna, Alfonso Ramírez Cuéllar Vázquez Adasa Saray, Abreu Artiñano Rocío Adriana Acosta Trujillo Juana, Aguirre Gallardo José Javier Aldana Navarro Luis Humberto Alonso Gutiérrez Agustín Álvarez López Jesús Emiliano;…Evangelina Moreno Guerra Evangelina y así hasta concluir con Marisela Zúñiga Cerón.

Cámara de SenadoresDestacadas

Celebra Movimiento Ciudadano Reforma que Dignifica a Trabajadores de Plataformas Digitales

Por José Luna

*Se reconocen derechos laborales como el derecho a la indemnización, las utilidades, vacaciones, pago de días de descanso, acceso obligatorio a la seguridad social, seguro de riesgo de trabajo y aguinaldo.

Global Press Mx / El grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Senado de la República celebró la aprobación unánime de la reforma a la Ley Federal de Trabajo que garantiza derechos laborales a las personas trabajadoras de plataformas digitales como Uber, Didi y Rappi. Leer más

Cámara de SenadoresCarruselDestacadas

Designa Senado integrantes de la Comisión Permanente durante el Primer Receso de la LXVI Legislatura

Por José Luna

*Se prevé que la instalación del órgano del Congreso de la Unión será el próximo miércoles 18 de diciembre

Global Press Mx / El Senado de la República aprobó, por 106 votos a favor y una abstención, un acuerdo de la Junta de Coordinación Política por el que se designa a las personas legisladoras que formarán parte de la Comisión Permanente durante el Primer Receso del Primer Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura. Leer más

Cámara de SenadoresCarruselDestacadas

Turnan a Comisiones Iniciativa Presidenciales sobre Vivienda con Orientación Social

Por José Luna

*Modifica la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y la Ley Federal del Trabajo.

Global Press Mx / La Mesa Directiva turnó a las comisiones unidas de Reordenamiento Urbano y Vivienda, y de Estudios Legislativos, la iniciativa que reforma diversas disposiciones de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, y de la Ley Federal del Trabajo (LFT), enviada al Senado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. Leer más

Cámara de SenadoresCarruselDestacadas

Rechaza Senador Fernández Noroña se Registren Actos Violentos Durante el Proceso para Renovación del Poder Judicial

Por José Luna

*Celebró que en la reunión con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, todos los grupos parlamentarios manifestaran su interés por tener puntos de coincidencia

Global Press Mx / El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, negó que en la elección para renovar el Poder Judicial pudieran presentarse hechos de violencia, a pesar de que se ha dado “una confrontación dura” por la reforma. Leer más