Cámara de Senadores

Cámara de SenadoresDestacadas

Reforma Brinda Certeza Jurídica Labor en Seguridad de Fuerzas Armadas: Alejandro Armenta

Por José Luna

Global Press / La reforma constitucional que amplía la presencia de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública, hasta 2028, dará certeza jurídica a la participación de los elementos del Ejército y la Marina en estas labores, afirma Alejandro Armenta Mier, presidente del Senado de la República.

En entrevista, explicó que la declaratoria significa que el proceso legislativo ha concluido y ahora entrará en vigor la modificación del Artículo Quinto Transitorio del Decreto, en materia de Guardia Nacional, publicado el 26 de marzo de 2019.

“La seguridad es un tema de los tres órdenes de gobierno, de la sociedad, de todos los integrantes del Estado mexicano y, en este sentido, esta ratificación del decreto presidencial, aprobado ya ahora por los congresos estatales, permite que la aplicación de esta disposición se dé en términos plenos”, agregó el legislador de Morena.

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, subrayó la importancia de la reforma, pues la Guardia Nacional necesita certeza con respecto a la participación que tiene, además de que se asegura el respeto a los derechos humanos y se garantiza la proximidad. Lo importante es tener certeza de que estos elementos actuarán con eficacia, con coordinación y que estarán alejados de la corrupción, asentó.

“Deseamos que para 2028, el Estado de seguridad sea mejor y podamos tomar otro tipo de decisiones, o que quienes están en el Senado o en las cámaras puedan tomar decisiones que consoliden a la seguridad de los mexicanos”.

Además, enfatizó que se debe fortalecer la presencia de las Fuerzas Armadas en materia de seguridad, pero con corresponsabilidad de los municipios y de los estados. “Hoy es esta la realidad que tenemos, hoy es real que las fuerzas armadas están operando y apoyando y hoy es una necesidad que aclaman todos los días los ciudadanos”.

En ese sentido, Armenta Mier confió en que con los recursos que se han aprobado para el próximo año, un incremento del 15 al 17 por ciento para los municipios y a los estados con el fin de que fortalezcan sus cuerpos de policía, complementen el despliegue operativo y táctico que tiene la Guardia Nacional.

Desde luego, subrayó el senador, este acompañamiento que harán los miembros de las Fuerzas Armadas será táctico y estratégico, pero en coordinación con las policías municipales y estatales.

Cámara de SenadoresDestacadas

Ricardo Monreal pide a Militantes Mantener los Principios de Morena

Por José Luna

Global Press / El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, hizo un llamado a las y los militantes del partido, a no abandonen los principios del Movimiento, el cual, dio, surgió con “mucha fuerza y energía”, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“No hay que olvidarnos de ello, hay que luchar por la democracia y por la dignidad, no hay que abandonar nuestros principios, hay que hacerlos valer y dejar que la democracia decida, que no haya imposición en ninguna parte”, expreso el legislador.

En un mensaje difundido en redes sociales, Monreal Ávila consideró que es el momento de hacer un “recuento histórico” de los éxitos electorales de Morena hasta este momento

Reflexionar: “sí los fundadores y aquellos que dimos vida al Movimiento seguimos en el Movimiento, ¿qué ha pasado después de estos grandes éxitos electores, ahora que tenemos 22 estados y la presidencia de la República, los Congresos locales y el Congreso de La Unión?”.

Además, preguntarse “si ¿sigue la esencia, sigue la lucha, sigue los principios? No los dejemos morir, luchemos te invito a eso sigamos luchando.

Recordó que él es fundador del Movimiento de Regeneración Nacional, e incluso, autor del libro “Breve Historia de Morena”, una edición de 70 páginas, en la que expone los inicios del ahora partido político.

Cámara de SenadoresDestacadas

Vale la Pena Apostarle a la Cultura para ser Mejores Seres Humanos: Senadora Delfina Gómez

Por José Luna

Global Press / Delfina Gómez Álvarez e Higinio Martínez encabezaron el reconocimiento que la Cámara alta otorgó a la primera bailarina del Staatsballett Berlín y orgullo de México, Elisa Carrillo.

La senadora del Estado de México destacó el esfuerzo y la disciplina de la artista mexiquense y aseguró que además de ser un gran ser humano, Elisa Carrillo es una mujer que ha triunfado por su entrega y trabajo venciendo las adversidades.

Ello, dijo la legisladora, le ha permitido poner el nombre de México en alto a nivel internacional.

En el evento, Delfina Gómez destacó la labor altruista de Elisa Carrillo, quien dijo, destina parte de las ganancias que obtiene para apoyar a jóvenes talentos que no tienen recursos.

En este sentido, la exsecretaria de Educación se comprometió a gestionar acciones y recursos que permitan que más jóvenes mexicanas puedan cristalizar sus sueños artísticos.

Mencionó que vale la pena apostarle a las artes y a la cultura porque sólo así podemos ser mejores seres humanos, pues las artes son el reflejo de nuestras emociones.

Cabe mencionar que Elisa Carrillo nació en Texcoco, Estado de México, en 1981 y ha recibido diversos reconocimientos a lo largo de su carrera, uno de los más destacados es el Premio Internacional Benoit de la Danse en 2019, considerado como el “Oscar del ballet”.

Además, Elisa Carrillo es primera bailarina del Staatsballett Berlín, una de las diez compañías de ballet más reconocidas en el mundo.

También es embajadora de la Cultura de México y Miembro del Consejo Internacional de Danza en la Unesco.

Se trata de la única mexicana y la primera Latinoamericana que ha ganado los tres premios más importantes de la danza a nivel internacional: el Prix Benois de la Danse, el Alma de la Danza de Rusia y el Festival Dance Open en San Petersburgo.

Cámara de SenadoresDestacadas

Ricardo Monreal Acudira Ante la Ley por Falsedades y Espionaje

Por José Luna

Global Press / Ricardo Monreal afirmó que va a actuar, a ejercer su derecho ante las instancias competentes, por el contenido basura, falso y truqueado que se ha usado en su contra.

Señaló que cuando en una sociedad la ley se viola, por la propia autoridad, sin ningún recato; pero tampoco sin ninguna consecuencia, el sistema de gobierno comienza a degenerarse, comienza a deformarse en perjuicio de la sociedad y de la confianza del ciudadano.

El líder de Morena en el Senado afirmó que ya se ha iniciado una ruta política de difícil retorno, que en efecto terminará como boomerang para quienes creen que la intriga, la falsedad han triunfado a partir de ayer.

Monreal Ávila dijo que la campaña anticipada ha provocado esta situación y se reedita y se recicla la guerra sucia en su contra, porque se quiere eliminar a la mala, con dinero, legal o ilegal; y con estrategias burdas para quienes aspiramos legítimamente en mejorar y continuar la transformación de nuestro país.

El legislador reiteró que lo que México necesita es reconciliación: “México, nuestros hijos merecen una clase política más honorable, más escrupulosa, que respete la ley, que rinda cuentas, que genere confianza, que concilie”.

Cámara de SenadoresDestacadas

Inseguridad en México, “Herencia Maldita” del Pasado: Ricardo Monreal

Por José Luna

Global Press / La inseguridad es una “herencia maldita” que los regímenes anteriores dejaron al presidente Andrés Manuel López Obrador dijo el senador Ricardo Monreal, quien aseguró que los regímenes anteriores entregaron al gobierno actual, un país en franca descomposición.

El senador rechazó las afirmaciones de los que afirman que las Fuerzas Armadas han dictado leyes que se han aprobado en el Congreso de la Unión; rechazó Monreal Avila que el general secretario, haya hablado con él para aprobar esta o cualquier otra ley: reclamó que se busque, mediante el amarillismo, ganar las ocho columnas.

“Lo que nosotros queremos, es la base constitucional para actual, porque los soldados sin leyes constitucionales regresarían a sus cuarteles”, es lo que han pedido las fuerzas armadas.

Monreal reclamó el mal trato que  algunos senadores, algunas senadoras, que han dado a los acompañantes  en la Comparecencia;  dijo que han tratado de manera poco digna, o poco educada, a quienes “invitaos a nuestra casa”, el general Luis Cresencio Sandoval, el almirante Rafael Ojeda, el comandante de la Guardia Nacional, Rodríguez Bucio.

Reclamó también Monreal Avila el que legisladores de los llamados partidos políticos de la oposición, se hayan salido de la sala, del Pleno en el que Rosa Icela Rodríguez acudió a comparecer, en la Glosa del Informe de Labores del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El legislador lamentó el nivel que se ha dado en el debate de la comparecencia, ante los insultos, las palabras groseras; fue directo en su discurso, hacia la persona del senador Botello: reclamó a los senadores y senadoras de la derecha, la forma irónica, descarada y de escasa memoria, con respecto a la inseguridad.

La inseguridad tiene décadas y el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene cuatro años en la Presidencia de la República; reclamó que quienes insultan, quienes culpan al ejército y a la aprobación de las reformas, especulan que se entregaron a cambio de dinero y de relojes; “no es más que el fanatismo” por ganar el debate.

El senador Monreal Avila intervino en la comparecencia de la secretaria de Seguridad Púbica, Rosa Icela Rodríguez, quien acudió al Pleno del Senado, en sesión presidida por Alejandro Armenta, acompañada del general Luis Cresencio Sandoval, titular de la Defensa, así como del almirante José Rafael Ojeda Durán, titular de Marina,  y del comandante de la Guardia Nacional, general Luis Rodríguez Bucio.