Cámara de Senadores

Cámara de SenadoresCarruselDestacadasSeguridad y Justicia

Reconoce Senado que México Enfrenta Desafíos por Lavado de Dinero; en la Mira También Líderes Sindicales

Por José Luna

*Todos los entes gubernamentales o no, como sindicatos y sus dirigentes, podrán ser requerida por la Secretaría de Hacienda a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social u órgano equivalente a nivel local*El dictamen es fruto de un largo proceso de discusión para evitar que el sistema financiero y económico sea utilizado para fines ilícitos*Vulnerables en materia de inseguridad, impunidad y financiamiento a las redes criminales de alto impacto, de tal forma que se prevenga que recursos ilícitos contaminen y alteren la sanidad del sistema financiero nacional

Global Press Mx / El Pleno de la Cámara de Senadores delibera el dictamen que busca fortalecer la labor del Estado mexicano en el combate de las operaciones con recursos de procedencia ilícita y el financiamiento al terrorismo.

La propuesta plantea modificar la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, y el Código Penal Federal, para mejorar la coordinación entre las autoridades encargadas de supervisar el cumplimiento de las obligaciones para prevenir dicho delito.

En este sentido, se refuerza la colaboración entre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Guardia Nacional y otras autoridades nacionales e internacionales para prevenir y detectar operaciones de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.

Se establecen facultades para que participe la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) y la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) en la supervisión de las actividades vulnerables.

También se plantea que la SHCP, a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), será responsable de supervisar la verificación y cumplimiento de las obligaciones de los sujetos obligados, con lo que se pretende optimizar los procesos de supervisión y mejorar la efectividad en el monitoreo de las actividades vulnerables.

Además, se contempla la obligación para diversas instituciones, como la Guardia Nacional, la Secretaría de Hacienda, la Fiscalía General de la República y las Actividades Vulnerables, de implementar programas de capacitación en materia de dichos delitos.

Las reformas también otorgan facultades a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), para coordinarse con las entidades federativas en la creación y fortalecimiento de las Unidades de Inteligencia Patrimonial y Económica.

Se exige a las entidades que realicen actividades vulnerables el uso de sistemas automatizados para el monitoreo continuo de las operaciones con clientes de alto riesgo, pues la implementación de estos sistemas permitirá identificar transacciones sospechosas de manera más eficiente y a tiempo.

El dictamen subraya que las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, local, municipal y de las demarcaciones de la Ciudad de México, así como los organismos constitucionales autónomos y empresas públicas del Estado proporcionarán a la Secretaría de Hacienda la información, datos, imágenes y documentación a la que tengan acceso y que les sea requerida en el ejercicio de sus atribuciones.

Asimismo, la información relativa a los partidos políticos nacionales y locales, agrupaciones políticas nacionales, coaliciones, precandidaturas, candidaturas independientes y de partido será requerida por la SHCP al Instituto Nacional Electoral u Organismo Público Local Electoral que corresponda.

Mientras que la información de los sindicatos y sus dirigentes podrá ser requerida por la Secretaría de Hacienda a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social u órgano equivalente a nivel local.

La propuesta cumple con los compromisos internacionales derivados de la participación en el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), para evitar sanciones o restricciones que deterioren la reputación financiera de México a nivel global, especialmente en lo que se refiere a la identificación de beneficiarios finales, supervisión de actividades no financieras y debida diligencia respecto de personas políticamente expuestas.

En el documento se establece la incorporación de nuevas actividades vulnerables como el desarrollo inmobiliario, activos virtuales, fideicomisos y la precisión de obligaciones para notarios y corredores públicos en su colaboración en el combate al lavado de dinero.

También se mejora el régimen sancionador, pues se ajustan umbrales conforme a la Unidad de Medida y Actualización (UMA), se reconoce la responsabilidad penal de personas jurídicas, y se suprime el dolo específico en ciertos casos, para evitar impunidad, pero sin castigar errores de buena fe.

El presidente de la Comisión de Justicia, Javier Corral Jurado aseguró que el dictamen es fruto de un largo proceso de discusión, el cual ha sido enriquecido de manera sustancial mediante un ejercicio democrático de discusión y retroalimentación plural.

“No es una ley penal ni de persecución de delitos, sino de naturaleza preventiva y administrativa, pues su objetivo es evitar que el sistema financiero y económico sea utilizado para fines ilícitos mediante medidas de identificación, reporte y control”, subrayó.

Se trata, dijo, de una herramienta indispensable para enfrentar los desafíos que México enfrenta en materia de inseguridad, impunidad y financiamiento a las redes criminales de alto impacto, de tal forma que se prevenga que recursos ilícitos contaminen y alteren la sanidad del sistema financiero nacional.

Cámara de SenadoresCarruselMedio Ambiente

Océanos Internacionales Enfrentan Amenazas por Falta de Regulación Clara, advierte Senado de la República

Por José Luna

*Contaminación, cambio climático y sobreexplotación pesquera de océanos exigen responsabilidad para proteger el «pulmón azul» del planeta*Con base a talsituación, el pleno del Senado avaló Acuerdo sobre el Derecho del Mar para la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica*Sustenta una economía que rebasa los 1.5 de billones de dólares anuales en sectores como la pesca, turismo, biotecnología, energía; sin embargo, dijo, enfrenta amenazas mayores como la pérdida de biodiversidad, acidificación de los mares, contaminación plástica, sobrepesca y minería en aguas profundas, sin regulación clara ni mecanismos

Global Press Mx / El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Alejandro Murat Hinojosa, señaló que el acuerdo que fue adoptado en Nueva York, el 19 de junio de 2023, y firmado por México en septiembre del mismo año, es un logro multilateral de los más importantes de las últimas décadas en materia de gobernanza oceánica, por lo que su relevancia no es menor, pues los estados del mundo acordaron dotar a la alta mar de un marco jurídico claro, vinculante y orientado a la equidad. Leer más

Cámara de SenadoresCarruselDestacadas

Aprueba Morena y Aliados en el Senado Reformas para Prevenir Lavado de Dinero

Por José Luna

*El PRI sostuvo que comienza una persecución contra la informalidad, las organizaciones religiosas o filantrópicas y no contra el lavado de dinero*PAN advirtió que implicará afectaciones a los derechos humanos, a los datos personales, al patrimonio financiero de las personas, al secreto bancario y a la presunción de inocencia*El dictamen fue enviado a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales

Global Press Mx / Con 74 votos a favor, 13 en contra y 19 abstenciones, el Senado de la República aprobó en lo general el dictamen que busca prevenir y evitar que recursos ilícitos contaminen y alteren la sanidad del sistema financiero nacional. Leer más

Cámara de SenadoresCarruselDestacadas

Aprueba Senado Salida de Elementos de Armada de México para Adiestramiento en Florida, EU

Por José Luna

*El dictamen de la senadora Verónica Noemí Camino Farjat resalta que la Secretaría de Marina ha demostrado actuar por la defensa y seguridad de la nación de manera incansable al combatir crimen organizado y brindar apoyo en diversas acciones

Global Press Mx / En la sesión extraordinaria de este miércoles, el Senado de la República aprobó por unanimidad, con 99 votos a favor, el dictamen que concede autorización al Ejecutivo Federal para permitir la salida de 30 elementos de la Armada de México fuera de los límites del país, a fin de que participen en el “Curso Táctico Básico, Perfiles de Misión Completa e Integración Aérea”, en Blanding, Florida, Estados Unidos. Leer más

Cámara de SenadoresCarruselDestacadas

Comisión Permanente Ratifica a 10 Cónsules para Estados Unidos, Brasil y Canadá

Por José Luna

*Con una fastidiosa protesta de Lily Téllez (PAN) a través de aparato parlante, la Comisión Permanente ratificó el nombramiento que hizo la titular del Ejecutivo Federal de quienes encabezarán las representaciones de México en distintas ciudades del extranjero

Global Press Mx / El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, les tomó protesta a quienes encabezarán las representaciones mexicanas en Estados Unidos de América en Atlanta, Georgia; Boston, Massachusetts; Dallas, Texas; Nueva York; Raleigh, Carolina del Norte; San Francisco, California; San José, California. Leer más

Cámara de DiputadosCámara de SenadoresCarrusel

Dictámenes de Guardia Nacional y Seguridad Pública Tendrán Modificaciones: Ricardo Monreal

Por José Luna

*Hasta el 1 de septiembre serán discutidas por el Congreso la Ley de Amparo, Código de Procedimientos Penales, Delincuencia Organizada, de lo Contencioso Administrativo y reformas en materia de salud

Global Press Mx / El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, dijo que en el dictamen que hoy se analiza para expedir una nueva Ley de la Guardia Nacional, habrá reservas; una, presentada el PVEM, a fin de que la Guardia Nacional se haga cargo de la vigilancia en algunas partes de los bosques donde hay talamontes y deforestación, y otra más es sobre los cargos como comandantes en regiones. Leer más

Cámara de DiputadosCámara de SenadoresCarrusel

Diputados del PRI Votan Ley de la Guardia Nacional; Abre la Puerta a un Estado Totalitario

Por José Luna

*Consideran que el Ejército no tiene como formación inicial la Seguridad Publica y queda expuesto a ser cuestionado por las fallas que pudiera tener*No hay un programa integral de Seguridad Pública que contemple la participación de los estados y municipios ni el fortalecimiento de las policías estatales y municipales, argumentan*Rubén Moreira aseguró que la Ley de la Guardia Nacional, las dos de Seguridad que están por discutirse y la de Telecomunicaciones, forman parte de un bloque legal que busca restringir libertades a fin de blindar políticamente al oficialismo y perpetuar su control sobre el Poder

Global Press Mx /

Las y los diputados federales del PRI van en contra de la militarización de la Seguridad Pública que plantea la Ley de la Guardia Nacional, ya que, consideraron, no es la solución para combatir la violencia que vive el país y, en cambio, da paso a la construcción de un Estado represor que perseguirá a los inocentes y no a los delincuentes. Leer más

Cámara de SenadoresCarruselDestacadas

Apoyaremos la Reforma Electoral de la Presidenta Claudia: afirma Senador Saúl Monreal

Por José Luna

*Aunque se enojen algunos consejeros electorales, la idea es reducir el recurso en el Instituto Nacional Electoral, en los partidos políticos, además, de desaparecer las candidaturas plurinominales: Senador

Global Press Mx / El senador de la República, Saúl Monreal Ávila informó que va a respaldar la iniciativa de reforma electoral que enviará en las semanas por venir, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, donde, entre otras cosas, se pretende reducir el presupuesto al Instituto Nacional Electoral (INE), que gasta demasiado dinero público en elecciones, a los propios partidos políticos, además, de desaparecer las candidaturas plurinominales, a un cargo de elección popular y que tanto molestan a la gente. Leer más

Cámara de SenadoresCarruselDestacadas

Prevé Senado Aprobar 15 Reformas en Periodo de Sesiones Extraordinarias

Por José Luna

*Darán “una última revisión al proyecto” para fortalecer el combate del lavado de dinero*Cámara de Diputados envió ayer tres minutas, las cuales se encuentran ya en Comisiones de la Cámara Alta a las que corresponde su análisis y dictaminación

Global Press Mx / El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, dijo que se espera que en este Periodo de Sesiones Extraordinarias se aprueben 15 proyectos para reformar diversas leyes, y dejó abierta la posibilidad para que se realice otro periodo extraordinario. Leer más

Cámara de SenadoresCarruselDestacadas

Aprueban Proyecto de Reforma para Incorporar a la SHCP en el Combate a la Trata de Personas

Por José Luna

*Atacar ese delito donde más les duele a los delincuentes, en el aspecto económico

Global Press Mx / La Comisión de Derechos Humanos aprobó un proyecto de reforma a la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, con el que se incorpora a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en las actividades de la Comisión Intersecretarial de este ramo. Leer más