Cámara de Senadores

Cámara de SenadoresCarruselDestacadas

Reforma en Materia de Derechos de Pueblos Originarios y Afromexicanos Salda Deuda Histórica: Verónica Camino Farjat

Por José Luna

*Se reconoce sus derechos a elegir la forma de gobierno y la administración de sus recursos*En Yucatán se beneficia a más de 700 mil hombres y mujeres mayas, que son parte de la grandeza cultural de México.

Global Press Mx / CIUDAD DE MÉXICO.- Con la aprobación, por unanimidad, en el Senado de la República de la Reforma en materia de Derechos de los Pueblos Originarios y Afromexicanos se cumple con las comunidades que históricamente han sido discriminadas y se les hace justicia social, destacó la Senadora de la República, Verónica Camino Farjat.

Al concluir la sesión en el Senado, la legisladora yucateca del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) resaltó la transcendencia de esta reforma, que salda una deuda histórica que se tenía con estos sectores de la población mexicana.

En el caso de Yucatán, subrayó, esta acción beneficia a más de 700 mil hombres y mujeres mayas, que siguen siendo parte de la grandeza cultural de México, y que se caracteriza por ser un pueblo que luchó por la defensa de su territorio y que hoy reivindica su historia y su dignidad.

Con la modificación al artículo 2 de la Constitución Política de México, precisó, se fortalece la independencia de las comunidades indígenas y afromexicanas, al mismo tiempo que se garantiza la participación de esa población en las decisiones relacionadas con los territorios donde habitan, así como de los recursos naturales.

Camino Farjat indicó que, con la reforma aprobada por 127 Senadores, a los Pueblos Originarios y Afromexicanos se les reconoce su derecho a elegir la forma de gobierno en la que quieran desarrollarse y la administración de sus recursos.

“Se les reconoce como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio y se promueve la conservación de la lengua indígena”, detalló.

Verónica Camino explicó que con esta decisión se garantiza la participación efectiva de las mujeres indígenas y afromexicanas en la toma de decisiones de carácter público.

También serán reconocidos sus patrimonios culturales, material e inmaterial, así como la propiedad intelectual colectiva, con lo cual se evitará que otras personas se apropien de la cultura, como una medida para impedir que haya piratería de sus obras y productos artesanales.

Cámara de DiputadosCámara de SenadoresCarruselDestacadasPolítica

Congreso Nacional de Morena elige a Luisa María Alcalde como su presidenta

Por José Luna

*La ex secretaria de Gobernación se comprometió a mantener la militancia del partido morenista y seguir el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador

Global Press Mx / Morena designó este domingo a Luisa María Alcalde Luján como líder nacional del partido oficialista y nombró a Andrés Manuel López Beltrán, hijo del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, como secretario de organización. Leer más

Cámara de SenadoresCarruselDestacadasJusticia y Sociedad

Consejero Bernardo Batiz Descarta Postularse como Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Por José Luna

*Reconoció que por el contenido de la reforma al Poder Judicial así como por el paro de labores que realizaron sus integrantes –desde ministros, magistrados, jueces, y trabajadores sindicalizados en general- podría generar el despido de algunos de ellos*La reforma al Sistema Judicial continuará a fondo y alcanzará a Fiscalías de los Estados, Ministerios Públicos, Policías de Investigación, Defensoría Pública, a fondo para contar con el personal idóneo, en virtud de la descomposición actual en que se haya, advirtió Leer más

Cámara de SenadoresDestacadas

Alejandro Murat Llama a Impulsar una Visión Global Para Atender Fenómeno Migratorio

Por José Luna

*El senador sostuvo un encuentro con una delegación del Senado francés, encabezada por Daniel Laurent

Global Press Mx / El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Alejandro Murat Hinojosa, sostuvo un encuentro con una delegación encabezada por Daniel Laurent, presidente del Grupo de Amistad Francia-México-Países de Centroamérica, del Senado francés, donde se pronunció por fortalecer los lazos de amistad y de cooperación entre ambas naciones. Leer más

Cámara de SenadoresDestacadas

Carolina Viggiano Exhorta a Trabajar por un Acceso Real a la Justicia

Por José Luna

*En la instalación de la Comisión de Justicia, la senadora hidalguense expuso los retos que se deben atender una vez aprobada la Reforma Judicial. *Exhortó a dejar de lado triunfalismo

Global Press Mx / La Senadora Carolina Viggiano Austria, fue participe de la instalación de la Comisión de Justicia en el Senado, dónde pronunció de manera firme que: «Me queda muy claro que Morena puede ganar todas las votaciones, yo quiero exhortarlos a que más bien gane México; dejemos de lado el triunfalismo, que no vienen al caso». Leer más

Cámara de SenadoresCarruselDerechos HumanosDestacadasLaboral

Avala Senado Incluir 1 de Octubre de Cada Seis Años entre los Días de Descanso Obligatorio

Por José Luna

*La reforma a la Ley Federal del Trabajo responde a la transmisión o cambio en la titularidad del Poder Ejecutivo Federal

Global Press Mx / Por unanimidad, el Senado aprobó una reforma a la Ley Federal del Trabajo, a fin de incluir el 1 de octubre en el listado de días de descanso obligatorio, cuando éste corresponda a la transmisión o cambio en la titularidad del Poder Ejecutivo Federal. Leer más

Cámara de SenadoresCarruselDestacadas

Ofrece Disculpa Senadora Díaz Marmolejo por Pedir Linchar a Legisladores que Votaran a Favor de Reforma Judicial

Por José Luna

*En la sesión de hoy en la Cámara Alta la legisladora (PAN) afirmó que en ningún momento pretendió convertirse en una amenaza o hacer un llamado a la agresión*El pasado 6 de septiembre manifestó: “…Es en serio, así como es, y así como soy yo de mal hablada, que lo agarren a chingadazos y que le den con todo al güey que no vote en contra de esta reforma Leer más

Cámara de SenadoresCarruselDestacadas

Nada Impedirá Elección de Ministros, Magistrados y Jueces: Senador Fernández Noroña

Por José Luna

*Aunque no le guste la democracia al expresidente Ernesto Zedillo, no hay poder sobre la tierra que detenga la instrumentación de la reforma, afirma

Global Press Mx / El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que, aunque no le guste la democracia al expresidente Ernesto Zedillo y a sus corifeos, nada podrá impedir los comicios de junio de 2025 para elegir a los ministros de las Suprema Corte de Justicia de la Nación, a los magistrados y a la mitad de los jueces federales y locales. Leer más