Formalmente Instalada la Comisión de Estudios Legislativos en el Senado
Por José Luna
Es uno de los órganos legislativos más trascendentes por la relevancia de los asuntos que analiza, subraya su presidenta, Citlalli Hernández Leer más
Por José Luna
Es uno de los órganos legislativos más trascendentes por la relevancia de los asuntos que analiza, subraya su presidenta, Citlalli Hernández Leer más
Por José Luna
*Funcionarán durante los trabajos de la LXVI Legislatura*De acuerdo con los criterios de pluralidad y proporcionalidad previstos en la ley, el Pleno del Senado de la República aprobó, con 120 votos a favor y uno en contra, la integración de las comisiones ordinarias, las cuales funcionarán durante los trabajos de la LXVI Legislatura Leer más
Por José Luna
*La senadora Ernestina Godoy asegura que este órgano legislativo será un espacio de propuestas Leer más
Por José Luna
*Gerardo Fernández Noroña le deseó éxito en el encargo que le encomendó el pueblo en las elecciones del 2 de junio Leer más
Por Alberto Ortiz
La SCJN aseguró que no obstante el paro de actividades que inició este martes en contra de la Reforma al Poder Judicial, encontrará la forma de sesionar y, en caso de ser necesario, resolverá asuntos urgentes
Global Press Mx / La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) garantizó que, ante el paro de actividades que inició este martes, y como ocurrió en la pandemia por covid-19, encontrará la forma de sesionar y, en caso de ser necesario, resolverá asuntos urgentes. En tanto, el Poder Legislativo inició el debate para la aprobación en lo general y lo particular de la Reforma al Poder Judicial.
Después de la resolución del Pleno para sumarse a la suspensión de labores en apoyo a los trabajadores, como lo han expresado estudiantes y sectores de la población con mítines y manifestaciones, el Máximo Tribunal emitió una tarjeta informativa en la que detalló todos los casos que serán atendidos en este periodo.
“Hay casos que podrían presentarse en estas próximas semanas, en los que se deben emitir acuerdos, por ejemplo, en juicios de controversias constitucionales que ingresen a trámite y que requieran una suspensión o asuntos que deban resolverse porque si no se quedan sin materia y las normas pierden vigencia”, argumentó el Máximo Tribunal.
Se explicó que son asuntos de listado preferente: los amparos en revisión o amparos directos en revisión, en los que el quejoso se encuentre privado de la libertad. Además las acciones de inconstitucionalidad y controversias constitucionales en materia electoral; las acciones de inconstitucionalidad y las controversias constitucionales en las que se impugnen actos y normas generales de vigencia anual.
Asimismo, los preferentes como declaratorias generales de inconstitucionalidad, salvo las que se proponga declarar sin materia; las contradicciones de criterios entre las Salas de la SCJN; las consultas a trámite, y los impedimentos judiciales.
Por José Luna
*El vicecoordinador del Grupo Parlamentario en el Senado adelanta que impulsarán la aprobación de los dictámenes que forman parte del “Plan C” en este Periodo Ordinario
Global Press Mx / Las legisladoras y legisladores de Morena honrarán fielmente su compromiso con el pueblo de México, para consolidar en su beneficio la cuarta transformación de la vida pública de nuestro país, por lo que, con la mayoría calificada en ambas Cámaras del Congreso, impulsarán en este Periodo Ordinario de Sesiones la aprobación de todos los dictámenes que forman parte del “Plan C”. Leer más
Por José Luna
*Intervinieron representantes de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC
Global Press Mx / En sesión de Congreso General, diputadas, diputados, senadoras y senadores emitieron posicionamientos respecto a la apertura del primer periodo de sesiones ordinarias del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura. Leer más
Por José Luna
*Los principales ejes de la reforma son que la justicia sea más expedita, cambiar al Consejo de la Judicatura por un Tribunal de Justicia Disciplinaria y que el pueblo elija a jueces, magistrados y ministros, puntualizó Leer más
Por José Luna
*Implicaría subordinar la voluntad del pueblo depositada en esta Soberanía y en los Congresos de las entidades federativas a una injerencia, indebida y grosera, que no tiene sustento constitucional, destacó el diputado Ricardo Monreal*Ante amparos contra la Reforma Constitucional al Poder Judicial, responde con un posicionamiento el coordinador parlamentario de Morena en la Cámara Baja Leer más
Por José Luna
*Acudirán al Congreso estatal para promover la remoción del mandatario de Sinaloa Leer más